Este parásito es, que se sepa, el único en todo el mundo que no necesita oxígeno para sobrevivir

Javier Pastor

No tiene un nombre muy bonito, desde luego: el llamadohenneguya salminicola, es un organismo multicelular similar a los de la familia de los mixozoos, pero es muy distinto de todos ellos en una cosa:no necesita oxígeno para sobrevivir.

Eso lo convierte de hecho en el único “animal” conocido con esa singular característica. Este microscópico organismo multicelular no respira y no tiene el genoma mitocondrialni la capacidad para la respiración aeróbica.

Prohibido respirar

El parásito ya era conocido desde hace mucho tiempo, y de hecho es elcausantede una enfermedad llamada “tapioca"en algunas especies de salmónque en realidad es inofensiva tanto para el salmón como para los humanos que puedan ingerir este pescado.

Un grupo de científicos que estudiaban este parásito descubrieron esa singular característica. Argumentan quedurante su proceso evolutivoeste animal ha sido capaz de sobrevivir eliminando muchos de los elementos asociados a las especies multicelulares tradicionales.

Dorothée Hucho, bióloga evolucionaria en la Universidad de Tel Aviv y coautora del estudio, explicaba que “han perdido su tejido, sus células nerviosas, sus músculos, todo. Y ahora hemos descubierto quehan perdido su capacidad de respirar”.

Este grupo de investigadores no tiene claro cómo es posible que sobreviva sin oxígeno, pero tienen una teoría: la de que la henneguya salminicolaextraiga trisfosfato de adenosina—un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular— de su huésped.

Más información |Science Alert