Este portaaviones ya utiliza catapultas electromagnéticas para lanzar y recuperar sus aviones
Cristian Rus
Despegar o aterrizar un avión de combate en un portaaviones en medio del océano no es tarea sencilla. Las pistas de despegue y aterrizaje son mucho más cortas que en un aeropuerto, por lo que hay que ingeniárselas para impulsar más fuerte el avión cuando despega y frenarlo antes cuando aterriza.¿La solución de la marina estadounidense? Imanes.
Lo cierto es que no es una novedad como tal, se trata de un sistema que se ha estado probando durante años y en cierto modo lo hemos visto en otros sectores también, como el de los trenes de alta velocidad. La idea se basa enutilizar un rail de electroimanes que ayuden a empujar con fuerza el aviónasí como a atraparlo cuando aterriza. Tras muchas pruebas, finalmente el sistema ya ha sido aprobado para ser utilizado en el portaaviones Gerald Ford, con todos los aviones que lleguen o se vayan de él.
Gerald Fordes el portaaviones más nuevo del ejército de Estados Unidos y ha sido diseñado específicamente para adaptarse a este nuevosistema para catapultar aviones. El sistema ha requerido de millones de dólares de inversión y años de trabajo, pero es prácticamente la primera evolución que se tiene desde que se utilizan los portaaviones. En el siguiente vídeo se puede ver en acción el rail de electroimanes:
Por qué lanzar y atrapar aviones con imanes
¿Qué se utilizaba hasta ahora? Mejor dicho, qué se utiliza. Actualmente los portaaviones de todo el mundo se basan en un sistema hidráulico que ofrece impulso mediante fuerza en el despegue y amortigua el aterrizaje al ser atrapado con cuerdas. Pero es un sistema costoso y que requiere de mucho mantenimiento. Con electroimanes el lanzamiento es más suave ypuede llegar a ser hasta un 30% más potenteen fuerza. Además no ocupa tanto espacio como lo hacen las tuberías y bombas de un sistema hidráulico.
EMALSes el nombre que recibe este sistema con un motor de inducción lineal para acelerar los aviones en el despegue. Losmotores de inducción lineal utilizan el sistema electromagnéticopara desplazar rápidamente por un rail una pequeña pieza a la que se engancha el avión. Tira de él hasta el final de la pista, cuando lo suelta y el avión ya sale del portaaviones a toda velocidad.
En el momento delaterrizaje se utiliza el sistema AAG, en este caso se utiliza un cable conectado al sistema electromagnético. El cable a su vez se engancha al avión una vez este toca tierra y sirve para ralentizar y finalmente detener el avión.
Por el momento Estados Unidos parece ser el primer y único país del mundo en utilizar este sistema electromagnético en un portaaviones.Se espera que se instale también en otros dos portaavionesde la marina estadounidense dentro de poco.
Vía |Mixx.ioMás información |Defense Industry Daily