Este prototipo de coche eléctrico autónomo con placa solar consume la misma energía que un peatón al desplazarse, según su fabricante
Anna Martí
A medida que se van estableciendolos coches eléctricos, lasbicicletas eléctricas, lasmotocicletasy el resto de vehículos orientados a las “cero emisiones”, los fabricantes tratan de crear propuestas buscando la máxima eficiencia, aunque sean de baja velocidad. Justamente ésta es la premisa delprototipo de LS-EV autónomo y eléctrico, un pequeño automóvil estilo Smart que corre poco, pero consume también lo mínimo.
De hecho, la idea es que este vehículo (en su modelo de producción, si algún día saliese) consumala misma energía que un peatón, de manera que pueda ser una opción para circular por la ciudad. Eso sí, a baja velocidad; si nosotros andando no quemamos tantas kilocalorías como corriendo, a un motor tampoco se le pueden pedir peras al olmo.
Materiales ligeros y una placa solar en el techo
Se trata de un proyecto en conjunto de las empresas [Teijin]https://appliedev.com/() yApplied Electric Vehicles(Applied EV), dedicadas respectivamente a loa creación de nuevos materiales (para trajes ignífugos, a partir de plantas, etc.) y a los vehículos eléctricos, que llevan un tiempo trabajando juntas. En febrero presentaron unanueva plataforma, y ahora han mostrado su idea de vehículo eléctrico.
De momento sin un nombre concreto más allá de LS-EV (que simplemente son las siglas deLow Speed Electric Vehicle, se trata deun prototipodevehículo autónomo de cero emisiones. Como decíamos, es un pequeño automóvil que por su forma y tamaño nos recuerda a coches tipo Smart o modelos más bien compactos, aunque dispone de cuatro asientos y dista de ser algo estilo elCityQque vimos hace tiempo.
De este modo, Teijin pone los materiales y Applied EV la plataforma, Blanc Robot. Explican que se ha usado una resina de policarbonato para las puertas y ventanas, con la cual se consigue aislar el interiorpara que la temperatura sea adecuada(al bloquear la radiación infrarroja) y que al final el vehículo pese bastante menos, sin renunciar a una resistencia a impactos.
Siendo compacto, han logrado que el habitáculosea relativamente espaciosodado que no hay transmisiones físicas a bordo del vehículo. La plataforma Blanc Robot integra el sistema eléctrico y las tecnologías de transmisión por cable.
La principal característica del LS-EV es que, como decíamos, según Teijintiene el consumo energético equivalente al de un peatón. En este caso se nutre de la placa solar que tiene en el techo, que puede proporcionar una potencia de 330 vatios.
La idea viene en parte porque Applied EV cuenta con una subvención gubernamental (de Australia) para investigar y desarrollar un prototipo de vehículo autónomo que extraigael 60% de su energía del soly que pueda transportar pasajeros y mercancías. En este caso, el hecho de recurrir a materiales ligeros ha permitido que se incorpore una batería más bien pequeña y que, según Applied EV, la toma de energía mediante esta placa sea “viable técnica y económicamente en el mundo real”.
No han dado datos de velocidad, aceleración ni otros datos técnicos comoel nivel de conducción autónoma, de hecho, tal y como específicábamos al inicio,se trata de un prototipo, una idea, y no han comentado si acabará en producción. Pero la idea no deja de ser interesante, sobre todo si esa eficiencia puede llegar a adaptarse a las exigencias de un transporte urbano real (con una velocidad mínima dentro de lo permitido, etc.).
Imágenes e información [Teijin]https://www.teijin.com/news/2021/02/02/20210202_01.pdf)