Este sorprendente satélite de contrachapado quiere conquistar el espacio (y sacarse selfies mientras lo hace)

Javier Pastor

Se llama WISA Woodsat y es un pequeño cubo de 10 cm de lado que tiene algo muy especial:está hecho con una madera de contrachapadocon un tratamiento específico para tratar de que resista las brutales condiciones de su puesta en órbita.

La Agencia Espacial Europea (ESA) integrará una serie de sensores para evaluar el comportamiento del satélite en el espacio, pero además de su interiorse desplegará una pequeña cámara para sacar selfies al satélitemientras está en órbita.

Un satélite que se sacará fotos, pero no por presumir

El Woodsat es una creación de Jari Makinen, cofundador de la empresa Arctic Astronautics. El satélite está fabricado de contrapachado —ya hay iniciativas en este sentido, comoeste proyecto japonés— aunque se le ha hecho un tratamiento algo especial para darle más oportunidades a la hora desoportar las condiciones del espacio.

Las únicas partes que no son de madera en el exteriorson unos pequeños raíles de aluminiopara poder lanzar el satélite en el espacio, y un pequeño palo selfie extensible que permitirá sacar esas fotos mientras está en órbita.

La idea de sacar selfies no es para “presumir”, sino precisamente para estudiar cómo se comporta este material en el espacio y si las condiciones exterioresacaban haciendo que ese material se agriete.

Se espera que el WISA Woodsat ese lance este otoño en Nueva Zelanda desde un cohete Rocket Lab Electron.El satélite contará también con un pequeño chip de radio LoRapara que los radioaficionados puedan hacer el seguimiento, aunque para ello tendrán que pagar 10 euros para construir una pequeña estación de radio terrestre.

Hace unos días este satélite tuvoun vuelo de prueba: un globo meteorológicolo llevódesde el Heureka Science Center de Vantaa (Finlandia) a la estratosfera,a una altura de aproximadamente 30 kilómetrossobre la superficie terrestre.

El objetivo eraanalizar sus sistemas de comunicación y la cámara desplegable. El globo explotó tras alcanzar esa altura como se esperaba, y el satélite descendió en paracaidas poco tiempo después. Esa cámara, por cierto, logró tomar una foto justo en el momento en el que el globo estallaba.

Más información |ESA