Esto no es un juguete, es el Peel P50: así es el coche más pequeño del mundo jamás fabricado
Jose García
Si el fin de semana pasado hablamos delBoomin Beaver, el barco más pequeño de la Armada estadounidense, hoy dejamos la mar tranquila y nos vamos a la carretera para conocer elPeel P50. Sí, el Peel P50 es ese cacharrito tan cuqui que vemos en la foto superior y sí,es el coche más pequeño (y producido) jamás fabricado. Hasta tiene unrécord Guinnesspor ello.
El Peel P50 fue fabricado por Peel Engineering Company en la Isla de Man (una isla de 572 km2 entre las islas de Gran Bretaña e Irlanda). Este coche se produjo entre 1963 y 1965 y se cree quesolo se vendieron unas 50 unidadesde las cuales existen 27. Su precio: 199 libras esterlinas, que ajustadas serían el equivalente a 3.541 libras esterlinas o4.131 euros.
Sí, sí, tiene un motor dentro
El Peel P50 fue diseñado como un coche urbano. De hecho, se anunciaba que tenía capacidad para “un adulto y una bolsa de la compra”. Solo tenía una puerta situada en el lateral izquierdo, un faro y un limpiaparabrisas. Estaba disponible en blanco, rojo y azul.
El cochecitoLerémedía 1,37 metros de largo, 1,04 metros de ancho y pesaba 59 kilos cuando estaba vacío. Vamos, que alguien medianamente fuerte podía levantarlo sin mayor problema. Igual que unTesla Model 3, que pesa 1.847 kilos en su versión Perfomance, sin duda.
En su interior, el Peel P50 montaba un motor DKW de 49 centímetros cúbicos (4,2 CV) con el que era capaz de alcanzar una velocidad dehasta 61 kilómetros por hora. Tenía un sistema de transmisión manual de tres velocidades y, ojo, no tenía marcha atrás.
Tampoco es que fuera importante, ¿no? Pienso yo. Total, si tenías que aparcar en batería, pues te bajabas, lo levantabas y lo colocabas tú. Usaba gasolina (evidentemente) yconsumía 2,8 litros por cada 100 kilómetros.
El coche, aparentemente, era ysigue siendo legalen las carreteras de Reino Unido y Estados Unidos. Incluso se llegó a exportar a otros países como Finlandia bajo la categoría ciclomotor. Ha aparecido enprogramas como Top Gear, Dragon’s Den y en videoclips como el de Woolfy que hay más arriba.