Estos drones logran aguantar 3,5 horas en el aire, y lo hacen gracias a una batería de hidrógeno

Javier Pastor

Uno de los problemas de los drones con baterías convencionales es que su autonomía es muy limitada. Eso restringe los escenarios de aplicación, pero investigadores holandeses han desarrollado un tipo de dron queincrementa la autonomía de los dronescon batería eléctrica de forma notable.

El secreto está en eluso de una batería de pila de hidrógenoque permite evitar las emisiones que introducen los motores de combustión, pero que al mismo tiempo alarga la autonomía hasta las 3 horas y media.

El hidrógeno como complemento esencial de la batería eléctrica

El aterrizaje y despegue vertical de los dronesimplica el uso de una gran cantidad de energíade las baterías, y eso afecta a la también limitada autonomía en vuelo.

Investigadores de la Universidad TU Delft han trabajado junto a la marina holandesa y sus guardacostas para desarrollar un dron capaz de despegar y aterrizar verticalmente yvolar en horizontal durante horas, como lo hacen los aviones convencionales.

Para lograrlo han complementado la batería eléctrica de los drones convencionalescon una pila de hidrógeno, logrando así evitar los problemas de contaminación que imponen los drones con motor de combustión —que ciertamentepermiten autonomías notables— y consiguiendo que estos drones se mantengan en vuelo mucho más tiempo.

De hecho el dron utiliza también una batería eléctrica junto a la pila de hidrógeno para el despegue y aterrizaje vertical, pero en el vuelo horizontalutiliza el exceso de energía de la pila de hidrógeno para recargar la batería eléctricay alimentar esos motores.

En estos vehículos aéreos se ha usado un diseño de ala fijacon una envergadura de tres metros, y su peso total es de 13 kg. Tiene nada menos que 12 motores eléctricos y puede mantenerse en vuelo incluso si varios motores fallan.

En el interior del dron se instala esapila de hidrógeno que en este caso es de 6,8 litrosy el sistema de 800 W para convertir ese combustible en electricidad. El resultado, un drone que por ejemplo puede ser utilizado en misiones de reconocimiento e inspección.

Vía |SlashgearMás información |TU Delft