Facebook compra Giphy por 400 millones de dólares e integrará la gran plataforma de GIFs en Instagram

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Facebook ha comprado Giphy, conocido popularmente como el “Google de los GIFs”, tal y como anuncia la compañía en un comunicado. La gran plataforma y su colección de imágenes animadas pasará a formar parte de la familia de Facebook después del acuerdo de compra. Según ha adelantadoAxios, con unvalor de 400 millones de dólares.

Según fuentes cercanas al acuerdo, las dos compañías iniciaron la negociación antes de la pandemia, pero lo que inicialmente estaba enfocado como una asociación ha terminado convirtiéndose en una adquisición.

Giphy fue fundada en 2013 por Alex Chung y Jace Cooke. Con más de700 millones de usuarios activosy más de10.000 millones de GIFs enviados diariamente, la plataforma será el nuevo miembro de la familia Facebook, compuesta adicionalmente por otros servicios como WhatsApp o Instagram.

Giphy se integrará en Instagram

Giphy se integrará como parte del equipo de Instagram y según explica la compañía, la intención se integrar la búsqueda de GIFs en Instagram. La compañía de Mark Zuckerberg explica que el 50% del tráfico de Giphy ya proviene de las aplicaciones de Facebook e Instagram sola representaba la mitad. Los usuarios podrán en el futurounir Instagram y Giphy para poder compartir GIFs como stickers, tanto en las historias como en los mensajes directos.

We’re so excited to share some news – GIPHY has been acquired by@Facebookand is joining the@Instagramteam! 🎉Read more here:https://t.co/U6AYQ16cEQpic.twitter.com/ATjEY1VK3K

Actualmente, Instagram ya permiteañadir GIFs animados en las historias de Instagram. La plataforma de GIFs continuará operando su biblioteca y tanto los usuarios como los desarrolladores que utilicen su API podrán seguir utilizando los GIFs.

Giphymantendrá sus integraciones existentes con otras aplicacionescomo Twitter o aplicaciones de mensajería como Signal. Una herramienta adicional para conocer el uso que los usuarios hacen de otras plataformas fuera de sus servicios. Habrá que esperar qué decisión toman estos desarrolladores al respecto y si mantienen su integración con Giphy.

Desde Signalexplicanque “las búsquedas de GIF en Signal han sido protegidas por un proxy que preserva la privacidad desde el principio. El SDK de Giphy no está incluido en la aplicación”.

Según la última valoración de Giphyen 2016, la plataforma de GIFs tenía un valor de 600 millones de dólares.

Más información |Facebook|Giphy