Facebook da marcha atrás en Australia tras un acuerdo con el gobierno para las noticias: así han cedido las dos partes
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Facebook ha acordado con el gobierno australianorestaurar el acceso a las noticiasen su plataforma “durante los próximos días”. La noticia llega después de un acuerdo de última hora entre las autoridades y la red social, donde se ha pactado introducir algunos cambios en laproposición de leydebatida en el parlamento que obligaba a las grandes tecnológicas a pagar por las noticias.
La guerra entre Facebook y Australia se ha seguido con atención en todo el mundo, pues se considera como un primer test delo que podría ocurrir en el resto de países. Estos son los detalles del acuerdo,qué ha cambiado y qué opinan los implicadosdel nuevo episodio por el acceso a las noticias. Un debate que parece haber alcanzado un punto de neutralidad, pero de seguro conocerá más capítulos.
El gobierno australiano consigue traer de vuelta las noticias
Josh Frydenberg, secretario del Tesoro australiano, haanunciadoque Facebook restaurará las páginas de los medios del país y explica que tanto él como Paul Fletcher, ministro australiano de comunicaciones,esperan la aprobación del Código de Negociación de los Medios de Comunicación en el Parlamento esta semana.
Estasenmiendas adicionales"brindarán mayor claridad a las plataformas digitales y las empresas de medios de noticias sobre la forma en que el Código está destinado a operar y fortalecerán el marco para garantizar que las empresas de medios de noticias reciban una remuneración justa", según explica el gobierno australiano. “El código mantiene sus medidas clave, es decir, es un código obligatorio”, explica Frydenberg, quien tambiénapunta a la importancia del negocio de “buena fe” de la propia Facebook con los medios.
Facebook today announced it will restore Australian news media to its pages.Treasurer@JoshFrydenbergand I look forward to the News Media Bargaining Code passing through the Parliament this week.pic.twitter.com/15sLZYY9Vv
¿Cuáles son estos cambios? Esto es lo que describe el gobierno australiano:
De manera resumida, se añade una excepción en caso de que Facebook haga una “contribución significativa” a la industria de medios yse añaden tanto avisos como arbitraje para evitar llegar a una prohibición estricta.
Qué opina Facebook
Facebook expresaba que esta legislación “malinterpretaba fundamentalmente” cómo funcionaba la relación de Facebook con los editores de noticias y penalizaba a la red social por un contenido que “ni tomó ni pidió”.
Según explica Campbell Brown, vicepresidenta de asociaciones de noticias globales de Facebook: “en el futuro,el gobierno ha aclarado que conservaremos la capacidad de decidir si las noticias aparecen en Facebookpara que no seamos automáticamente sujetos a una negociación forzada”.
La compañía expresa que estásatisfecha con el acuerdo porque introduce “una serie de cambios y garantías”, principalmente permitiendo que Facebook tenga margen de maniobra antes de estar sujeta a las obligaciones que busca el gobierno. “Después de más conversaciones con el gobierno australiano, llegamos a un acuerdo que nos permitirá apoyar a las editoriales que elijamos, incluidas las editoriales pequeñas y locales”, añade Campbell.
“Siempre ha sido nuestra intención apoyar el periodismo en Australia y en todo el mundo, y continuaremos invirtiendo en noticias a nivel mundial y resistiendo los esfuerzos de los conglomerados de medios para promover marcos regulatorios que no tienen en cuenta el verdadero intercambio de valor entre editores y plataformas como Facebook”, explica la portavoz de Facebook.
Facebook deja entrever en su comunicado que la decisión no es irreversible y podría en un futuro volver a bloquear el acceso a las noticias. También apunta que la compañía mantiene una herramienta,Facebook News Tab, por la cualya paga una tarifa a determinados medios. Esta función solo está disponible en Reino Unido y los Estados Unidos. De manera equivalente, empresas comoGoogle disponen de News Showcase.
Será a través de estas iniciativas, si el gobierno australiano las considera una contribución suficiente significativa, que las empresas tecnológicas podrán seguir operando al cumplir con las obligaciones de la nueva ley australiana.
Imagen |Brett Jordan