Facebook liberará las Oculus Go: los usuarios tendrán acceso completo a root para seguir utilizándolas aunque ya no tengan soporte
Cristian Rus
Normalmente cuando una compañía tecnológica anuncia el fin del soporte para uno de sus productos, este tiene los días contados. En primer lugar significa no más desarrollo de nuevas actualizaciones, en segundo lugar implica actualizaciones de seguridad sólo por un tiempo determinado. Es lo que ocurrió con lasgafas de realidad virtual Oculus Go de Facebook, aunque ahora eso va a cambiar.
Las Oculus Gofueronanunciadas en 2017y fueron las primeras sin cables de la compañía, permitiendo más movilidad e independencia. Sin embargo, tres años despuésen 2020 fueron discontinuadas. Facebook anunció que se centraría en lasOculus Questy que las Go tan sólo recibían actualizaciones de seguridad hasta 2022.
Pero hay buenas noticias,John Carmack, consultor de Oculus, ha anunciado que las gafas serán liberadas. Esto significa ofreceruna versión delfirmwareque permite al usuario tener accesorootal dispositivo. Es decir, independencia total de Facebook para actualizar y modificar las gafas de realidad virtual. Las Oculus Go, de repente, tienen una nueva vida.
El acceso arootllegará mediante una actualización de software lateral que se podrá instalar en las gafas de realidad virtual. Los desarrolladores podrán modificar y lanzar después actualizaciones por su propia cuenta para modificar y mejorar las capacidades de las Oculus Go, independientemente de los límites que hasta ahora ha podido imponer Facebook o de que la compañía haya decidido no ofrecer más soporte en el futuro.
Por ahora esalgo que Facebook va a hacer sólo con las Oculus Go, según John Carmack. Esos sí,espera que sea un precedentepara que otros dispositivos también tengan este final. Cuando llegue, seguramente lo haga en al web oficial de Oculus Go, aunque de momento ni Facebook ni Oculus se han pronunciado al respecto.
John Carmack y el acceso a root para los usuarios
John Carmack también indicó que es algo por lo que ha luchado durante mucho tiempo para que ocurra en las Oculus. Como bien indica, esto podríasentar un precedente para que futuro productos obsoletos acaben siendo liberadosy con acceso completo para los usuarios.
Décadas atrás, John Carmack fue el desarrollador de míticos videojuegos como ‘Doom’ y ‘Quake’. Lo cierto es quesiempre ha estado a favor de ofrecer el poder a los usuariosy es algo que hemos visto desde hace mucho tiempo. Una de las cosas más destacables fue liberar el código fuente de ‘Doom’, lo que ha permitido que la leyenda del videojuego no parece de crecer a lo largo de los años por cómo los aficionados haninstalado Doom en todo tipo de dispositivos, desde osciloscopios a tests de embarazo.
Vía |PCMag