Fase 2 de la desescalada: qué se puede hacer (y qué no) en las provincias que avanzan el 25 de mayo

Jose García

A partir del lunes,25 de mayo, algunas provincias pasarán a laFase 2 de la desescalada, por lo que las restricciones hasta ahora vigentes se verán relajadas. A continuación vamos a repasar cuáles son las provincias que pasan a laFase 2y qué podrán hacer sus habitantes a partir del próximo lunes.

Comunidades que pasan a la Fase 2

Según hacomunicadoel Ministerio de Sanidad, lasprovincias que pasan a la Fase 2son las que aparecen en el mapa sobre estas líneas. Desglosado por comunidades autónomas, la foto queda de la siguiente forma:

Por el contrario, losterritorios que pasan a la Fase 1son Ávila, Segovia, Soria, Burgos, Palencia, León, Zamora, Salamanca, Valladolid, las zonas sanitarias de ciudad de Barcelona, Metropolitana Sud, Metropolitana Nord y Madrid. De esa forma, toda España ha salido ya de la fase 0 y está en fase 1 o fase 2, según la provincia.

Qué se puede hacer en la Fase 2

Lo primero es quelas limitaciones de movimiento siguen siendo las mismas que en la Fase 1. ¿Qué quiere decir eso? Que solo nos podemos moverdentro de nuestra provincia. Eso significa que podemos salir de nuestro municipio para ver a algún familiar, pero siempre y cuando sea dentro de la provincia. Por ejemplo, podrías salir de Córdoba (capital) para ir a cualquier pueblo de la provincia de Córdoba, pero no visitar a alguien de Málaga.

Por otro lado, se eliminan casi por completo las franjas horarias. Se podrá salir a pasear o a hacer deporte al aire libre (con su respectiva mascarilla cuando sea necesario) cuando queramos,menos entre las 10:00-12:00 y 19:00-20:00, que es la franja reservada para personas mayores (de 70 años en adelante). Sin embargo, las comunidades autónomas podrán mover la franja en una ventana de dos horas según las circunstancias.

En cuanto a lasactividades de ocio, nuestros compañeros de Vitónica han repasadotodo lo relacionado con hacer deporte, tanto en solitario como en grupo. Nuestros compañeros de Motorpasión han hecho lo propio conlo relacionado con el transporte, así que a continuación vamos a repasar todos los puntos a tener en cuenta:

Qué no se puede hacer todavía

Todavía nos queda un poquito para avanzar a la Fase 3, más todavía para la Fase 4. Entre las cosas que todavía no se pueden hacer encontramos ir a discotecas (que abrirán en la Fase 3 con un tercio del aforo). De la misma forma, tampoco se puede llenar un cine por completo o visitar monumentos en grandes grupos sin cita previa. Algo similar se aplica a los gimnasios, a los que habrá que ir con cita previa y no en cualquier momento.

Tampoco es posible ir con los peques al parqueo dejarlos en las zonas infantiles de los centros comerciales. Las bodas siguen estando limitadas a un máximo de 50 o 100 personas, según sea en interior o en exterior, y las terrazas de los bares no se pueden llenar. En cuanto a visitar a familiares en residencias, ya es posible, pero con muchas limitaciones. Por el momento solo puede ir una persona y si se cumplen ciertas condiciones, por lo que todavía no hay una libertad total.

En Xataka |Cómo comprobar la fase de la desescalada en la que te encuentras con Desescalapp