Filosofía de Silicon Valley para los profesionales del futuro: 5 razones para alistarte en un ‘bootcamp’ de la Universidad Europea

WSL Branded Content

La sociedad se digitaliza. La comunicación a distancia manda y se abren nuevas vías de comunicación, enseñanza y gestión profesional que, a su vez, demandan profesionales a la altura. Los centros educativos lo saben y se ponen manos a la obradiseñando cursos intensivos que se adaptan al presente: fusión de teoría y práctica en tiempo récord para que el alumno salga con las herramientas adecuadas y encuentre rápido un buen trabajo.

Universidad Europea: adaptada al presente (y futuro) digital

España cuenta con numerosos centros de estudio plenamente adaptados a las necesidades actuales y quepreparan al alumnado para un mercado laboral cambiante, exigente y con materias que hace pocos años ni siquiera existían. Campos como la ciencia de datos, el marketing digital, la experiencia de usuario o el desarrollo web se abren paso y demandan a profesionales que no solo conozcan de qué va todo esto, sino que además puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos desde el primer día en la empresa.

La Universidad Europea destaca entre todos ellos gracias asu variada oferta en grados, másteres ybootcamps, cursos intensivos en los que, a través de jornadas de larga duración, se prepara al alumnado para poder ingresar en el mercado digital en un breve espacio de tiempo. De hecho,el 88% de los alumnos que sale de la Universidad Europea con un título bajo el brazo consigue un empleo en tan solo 18 meses.

Y, por supuesto, además de disponer de cuatro centros en España para el estudio presencial —dos en Madrid, uno en Valencia y otro en Canarias—,toda su oferta está disponible online con más de 100 titulaciones a distanciaque ofrecen toda la flexibilidad que necesitamos para formarnos a nuestro ritmo. Las áreas profesionales se transforman y con ellas la manera en la que estudiamos.

‘Bootcamps’: adquiere las herramientas necesarias en poco tiempo

Losbootcampsson la alternativa que el estudiante necesita cuando tiene poco tiempo para dedicarle a las materias. Y la Universidad Europea demuestra su fortaleza en ese campo consiete cursos especializados en profesiones digitalescomo los anteriormente citados; talleres intensivos que suelen rondar las14 semanas de duracióny que convierten al alumnado en el profesional digital que las empresas necesitan.

Pero, sin duda, no hay que pasar por alto las particularidades de losbootcampsy hay que tenerlas en cuenta. Debido a sus características especiales, estos cursosdemandan del estudiante un esfuerzo extramás allá del desembolso económico. Y la Universidad Europea, además de poner a nuestra disposición facilidades de pago, cree firmemente en que unbootcampmejorará nuestro CV… pero solo si vamos con la certeza de que es para nosotros.

Por eso, no han dudado en prepararun evento presencial en el Campus de Alcobendas—la Bootcamp Xperience— para descubrir cómo es estudiar unbootcamp.El 23 de septiembre, a partir de las 18:30 y durante dos horas, podremos asistir, de la mano de expertos de referencia, a una microexperienciabootcamp, consistente en una mesa redonda y varios talleres:UX/UI, Análisis Web o Marketing Digital.

En estapágina webpuedes reservar plaza en uno de los seis talleres que se impartirán durante una hora, desde elbootcampde Data Science hasta los de Desarrollo Web y Project Management. Así podrás tener una idea generalizada de cómo es unbootcampy, sobre todo, comprobar si la experiencia y resultados se adecúan a lo que estás buscando.

5 razones por las que alistarse en un ‘bootcamp’

Has decidido apuntarte ala Bootcamp Xperience del próximo 23 de septiembre, pero todavía no tienes claro si uno de estos programas intensivos de 14 semanas es para ti. Así que, para todos aquellos indecisos, desgranamoscinco de las más importantes razones para ingresar en unbootcampde la Universidad Europea:

1. ‘Learning by doing’

Losbootcampsde la Universidad Europea están enfocados, desde el primer día, a la filosofíalearning by doingo, lo que es lo mismo, tienenun fuerte componente experiencial y práctico: la mejor manera de aprender es practicando, colocando al alumno en contextos reales y futuros y dándole las herramientas necesarias para desenvolverse con la mayor profesionalidad.

2. Metodología ‘bootcamp’

Losbootcampsde la Universidad Europea están diseñados paraadecuarse al ritmo que marca la sociedad actual.De lunes a jueves, el alumno avanzará en contenidos digitales y clases en remoto que podrá compaginar con otras tareas que tenga pendientes de su vida personal.Los viernes y sábadospodrá acudir a las clases presenciales para la elaboración del proyecto y disfrutar de sesiones de empleabilidad ynetworking.

3. Profesionales especializados en la materia

La Universidad Europea cuenta conprofesores en activoque gestionan con los alumnos los proyectos asignados. Y eso no es todo. Los profesionales deMaking Science, consultora de Marketing Digital y Data y únicopartnerpara todos los programas, compartirán su experiencia y las últimas innovaciones del sector. Todo ello forma parte de un plan diseñado para que el estudiante, al final delbootcamp, adquiera exactamente las mismas herramientas que posee su tutor y que lograron colocarle donde está.

4. ‘Networking’

Losbootcampsde la Universidad Europea están concebidos de tal manera quepropician la ampliación de la red de contactos profesionalespara aumentar las posibilidades de empleo. Podrás participar en eventos ymasterclassessobre las últimas tendencias del sector, además de asistir a sesiones mensuales en las que analizar el salto al mercado profesional. Todo para que los alumnos estén preparados y puedan afrontar los procesos de selección de manera satisfactoria.

5. El precio no es un problema

La Universidad Europea, a través de distintas financieras, ofrece al alumno la financiación del máster. Tanto eneste enlacecomoen este otropodrás ver las diferentes condiciones que existen para poder financiar el curso y poder llevarlo a cabo de manera cómoda y holgada.

¿Qué estudiar en la Universidad Europea?

Ya nos hemos decidido. Hemos leído las ventajas de hacer unbootcampyqueremos formar parte de ese 88% de alumnado de la Universidad Europea que ha conseguido empleo en menos de año y medio. Ahora, ¿cuántos imparte? Desglosamos cuáles son y qué encontrarás en ellos:

Con todos estos datos, el futuro profesional digital debería tener en el radar unos de estos siete másteres intensivos de la Universidad Europea.El mercado laboral no espera y solo los que estén más cualificados tendrán asegurado el puesto.

Fotos | Universidad Europea