Ford se pone en manos Google para digitalizar su producción y automatizar la conducción de sus vehículos
Pablo Rodríguez
Ford se ha puesto en manos de Google para implementar la digitalización de sus factorías y coches. Ambas compañías acaban de anunciar que el fabricante de vehículos estadounidenseva a usar las tecnologías de inteligencia artificial, machine learning y análisis de datos en la nubedel gigante tecnológico para modernizar sus procesos de producción, avanzar en la automatización de la conducción y en los automóviles conectados.
David McClelland, vicepresidente de Estrategia y Asociaciones de Ford, y Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, han explicado en una rueda de prensa por videoconferencia que este acuerdo no es un mero intercambio de servicios, sino que supondrála integración y adaptación de las herramientas de Google a las fabricas y coches de Ford para abordar un profundo proceso de transformación digitalen la compañía fundada por Henry Ford.
Para ello, empleados de ambas multinacionalesvan a configurar un grupo de trabajo comúnen el que se van a desarrollar herramientas específicas para Ford que Google no pondrá a disposición de ningún otro fabricante.
De esta forma, desde Ford esperan que este acuerdo les ayude amejorar el rendimiento de su producción, a conseguir una gestión más óptima de la cadena de suministros o a aumentar la seguridad de sus fábricascon la automatización de determinados procesos, entre otros.
Asimismo, el fabricante de vehículos norteamericano quiereprofundizar en el desarrollo de los vehículos conectadosy en la automatización de algunos aspectos de la conducción con ayuda de la IA y el machine learning de Google. Ford también ha señalado que usará la tecnología de Google para enviar notificaciones relacionadas con el mantenimiento del vehículo y ofertas comerciales.
Además, como parte del acuerdo, del que no han trascendido cifras,los coches de Ford llevarán instaladas una serie de herramientas de Google, como Google Assistant, Google Maps o Google Play, a través de la cual los usuarios tendrán acceso a aplicaciones de entretenimiento y asistencia a la conducción del gigante tecnológico. La alianza comenzará a funcionar a partir de 2023 y tiene un periodo de duración de seis años.
Análisis de datos
Tanto McClelland como Kurian han insistido en que el análisis de los datos que maneja Ford les va a permitir optimizar recursos y ofrecer mejores experiencias a sus usuarios, aunqueno han especificado cómo se va a procesar esa información ni de qué manera los análisis mejorarán la experiencia de los conductores.
“Los empleados de Ford van a poder beneficiarse del poder de los datospara avanzar más rápidamente hacia la conducción autónoma y la modernización de los sistemas de fabricación”, ha dicho el ejecutivo de Ford.
Lo que sí han subrayado ambos es queGoogle no tendrá acceso a la información privada de los clientes de Fordy que el cruce de datos no va a hacerse con fines publicitarios