Garmin Venu 2 y Venu 2S: los nuevos smartwatches de Garmin apuestan por pantallas AMOLED y no se olvidan de los más deportistas
Jose García
Garmin acaba de presentar susnuevos relojes inteligentes, losGarmin Venu 2 y Venu 2S. Realmente podríamos hablar en singular, ya que ambos smartwatches son en esencia iguales, salvo por el tamaño, ya que el Garmin 2 tiene una caja de 45,4 milímetros y el Venu 2S se queda en 40,4 milímetros. Eso, evidentemente, redunda en diferentes pesos y dimensiones de pantalla.
En cualquier caso, ambos relojes nos ofrecen unapantalla AMOLEDprotegida por Gorilla Glass 3, geolocalización y un buen lote de funciones deportivas. Porque si bien es cierto que los Venu son la gama máslifestylede Garmin, la compañía no abandona su carácter deportivo. Los vamos a conocer mejor enseguida, no sin antes destacar que su precio es de 399,99 euros.
Ficha técnica de los Garmin Venu 2 y Venu 2S
GARMIN VENU 2
GARMIN VENU 2S
DIMENSIONES Y PESO
45,40 x 45,40 x 12,20 mm49 gramos
40,40 x 40,40 x 12,10 mm38,2 gramos
PANTALLA
AMOLED de 1,3 pulgadasResolución 416 x 416 píxelesGorilla Glass 3Always on opcional
AMOLED de 1,1 pulgadasResolución 360 x 360 píxelesGorilla Glass 3Always on opcional
CORREA
Silicona135-200 mm
Silicona110-175 mm
GEOPOSICIONAMIENTO
GPSGlonassGalileo
GPSGlonassGalileo
SENSORES
Sensor de frecuencia cardíacaSpO2AltímetroBrújulaGiroscopioAcelerómetroTermómetroSensor de luz ambiental
Sensor de frecuencia cardíacaSpO2AltímetroBrújulaGiroscopioAcelerómetroTermómetroSensor de luz ambiental
BOTONES
iOS y Android
iOS y Android
RESISTENCIA AL AGUA
5 ATM
5 ATM
BATERÍA
Modo smartwatch: hasta 11 díasModo GPS con música: hasta 8 horasModo GPS sin música: hasta 22 horasModo ahorro de energía: hasta 12 días
Modo smartwatch: hasta 10 díasModo GPS con música: hasta 7 horasModo GPS sin música: hasta 19 horasModo ahorro de energía: hasta 11 días
REQUISITOS
N/D
N/D
CONECTIVIDAD
BluetoothANT+WiFi
BluetoothANT+WiFi
EXTRAS
Almacena 650 cancionesNotificaciones inteligentesGarmin Pay
Almacena 650 cancionesNotificaciones inteligentesGarmin Pay
PRECIO
399,99 euros
399,99 euros
El hermano mayor y el hermano pequeño
Comenzamos por el apartado estético. Ambos relojes están hechos de acero inoxidable y polímero reforzado con fibra. Pesan entre 50 y 40 gramos, según el tamaño de la caja, quepuede ser de 44 o 40 milímetros. Ambos incluyen correas de silicona de 18 milímetros con cierre estándar y son resistentes al agua hasta cinco atmósferas, por lo que se pueden usar para nadar.
Para la pantalla, Garmin ha apostado por unpanel AMOLED de 1,1 y 1,3 pulgadas con 360 x 360 y 454 x 454 píxeles de resolución, respectivamente, que está protegido por Gorilla Glass 3. La compañía ha renovado la interfaz del sistema operativo, Connect IQ 4.0, para hacerla más amigable a este tipo de pantallas, aprovechar los colores, añadir animaciones, etc.
Por seguir hablando de diferencias, podemos mencionar la batería. Que el Garmin Venu 2S sea más pequeño significa que también tiene una batería de menor tamaño, aunque las diferencias en autonomía no son muy pronunciadas.El modelo más grande aguanta hasta 11 díasen modo smartwatch y el pequeño hasta 10 días. No obstante, la autonomía se reduce considerablemente si usamos más de la cuenta el chip GPS integrado.
Muy enfocados al deporte
En lo referente a funciones deportivas, ambos relojescomparten opciones y características. Así pues, tienen medición de ritmo cardíaco en tiempo real, sensor Spo2, análisis del sueño, seguimiento del estrés, del ciclo menstrual, de la hidratación y de la respiración. En ese sentido no se echa nada en falta.
Algo interesante es la funciónHealth Snapshot, que registra una sesión de dos minutos para conocer estadísticas clave, como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la pulsioximetría, la respiración y el estrés para, posteriormente, generar un informe en la app que podemos compartir. Es una forma sencilla de saber nuestro estado de forma de un solo vistazo.
Por otro lado, el reloj es capaz decalcular nuestra “edad fisiológica”. Según explican desde Garmin, “esta función hace uso de la edad cronológica, la actividad de alta intensidad semanal, la frecuencia cardiaca en reposo y el IMC o el porcentaje de grasa corporal para calcular si la edad de tu cuerpo es mayor o menor que la tuya”. No solo eso, sino que además ofrece consejos para “quitarle años a tu edad según tu forma física”.
En términos demonitorización deportiva, Garmin ha implementado más de 25 aplicaciones deportivas y sesiones de entrenamiento animadas decardio, fuerza,yoga,pilateseHIIT. Además, permite crear sesiones de entrenamiento personalizadas usando más de 1.400 ejercicios y acceder a Garmin Coach, un entrenador personal gratuito pensado para los más corredores.
Pero también con aires de smartwatch
Terminamos repasando las opciones inteligentes propias de un smartwatch. Los nuevos relojes de Garmin cuentan connotificaciones inteligentesque podemos responder desde el reloj siempre y cuando usemos un móvil Android.
También podemosalmacenar música(hasta 650 canciones) o descargar canciones de Spotify, Deezer y Amazon Music. Eso nos permitirá escuchar música directamente desde el reloj siempre y cuando le conectemos unos auriculares inalámbricos.
Finalmente, cabe destacar que los relojes tienen NFC, por lo quepodemos pagar con ellos gracias a Garmin Pay, y funciones de seguridad y seguimiento, entre las que destacan la opción de enviar nuestra ubicación GPS a los contactos que queramos durante ciertas actividades al aire libre, por ejemplo.
Versiones y precio de los Garmin Venu 2 y Venu 2S
Los nuevosGarmin Venu 2 y Venu 2Sse pueden comprar desde ya por 399,99 euros. El Venu 2 se puede comprar en negro y azul, mientras que el Venu 2S está disponible en negro, dorado, gris y blanco.
Más información |Garmin