Goodyear reCharge, el prototipo de neumático del futuro que se recambia con cápsulas y reforzado con seda de araña
Anna Martí
Los de Goodyear nos sorprenden de vez en cuando con algún modelo de neumático conceptual que se sale bastante de lo habitual, comoaquél con musgoque presentaba en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2018. Este añono hay Salón como talal cancelarse por elCoronavirus, pero sílo hay virtualy Goodyear lo ha aprovechado para mostrar suprototipo de neumático autorregenerativo.
La clave de esta idea es una banda de rodadurabiodegradable y recargablecon cápsulas individuales, de modo que el proceso de recambio se simplifique mucho más. Las cápsulas a reponer dependería de las condiciones climáticas y el compuesto del neumático estaría reforzado con un material de reconocida resistencia: la seda de araña.
Un neumático biodegradable con un recambio “a lo Nespresso”
Este concepto en particular es incluso más futurista que el esférico que se exhibió en el CES 2017,esférico y con sensores. El fabricante propone un modelo de neumático que se autorregenera, pudiéndose adaptar a las diferentes condiciones de la carretera y pensando en una movilidad eléctrica “personalizada y de conveniencia”, según explican desdela web oficial.
La idea de Goodyear reCharge se basa en tres pilares:la personalización, la sostenibilidad y la sencillez. Lo primero hace referencia a esa banda de rodadura de la que hablábamos antes, cuyas cápsulas están repletas de un compuesto líquido personalizado que permite la regeneración del neumático.
Goodyear habla de recurrir a lainteligencia artificialpara la creación deun perfil personalizadodel conductor en torno al cual se diseñaría ese líquido, cuya mezcla se basaría en la adaptación a dicha conducción. De este modo, el neumático se adaptaría a condiciones de frío, montaña o lo que el conductor frecuentase.
El compuesto del neumático estaría fabricado a partir de un material biológico, estando reforzado por esaseda de arañaa la que aludíamos antes, un material al que se está recurriendo puntualmente en los últimos años [al ser tanto resistente como extensible). De ahí que la marca hable de sostenibilidad, explicando que este material haría al neumático “extremadamente duradero y 100% biodegradable”.
La idea de que se algo sencillo viene de ese recambio con cápsulas y de que su construccióneliminaría la necesidad de un mantenimiento de la presióno del tiempo de inactividad por los pinchazos. Algo logrado por una estructura liviana y no neumática respaldando la banda de rodadura.
Esta vez se trata como decíamos de un concepto que va mucho más allá de lo que esperamos ver en los próximos años ycuya materialización cuesta creer, a diferencia de conceptos como elCyber Tire de Pirelliy su 5G, no tan imaginativo. La marcaya pensó en los neumáticos para coches voladores, así que no parece que ésta vaya a ser su última propuesta de neumáticos del futuro.