Google abre Fuchsia a desarrolladores de forma pública, el misterioso sistema operativo de Google ya no es tan misterioso

Cristian Rus

Ya son más de cuatro años desde queGoogle presentó por primera vez Fuchsia.Llamó la atención en su momento primero por ser un nuevo sistema operativo de Google y segundo porno estar basado en el núcleo de Linux sino en el microkernel Zircon. Si bien la compañía no ha desvelado mucho sobre él estos años, ahora lo abre completamente a cualquier desarrollador que se quiera unir en su creación.

Segúnha anunciadoGoogle,abre Fuchsia para que sea másopen-sourceque nunca. Van a abrirlo mas para que entren contribuyentes de fuera de su propia organización y aporten nuevas ideas a su desarrollo. Dicen que entre otras cosas han creado nuevas listas de correo públicas para discutir el proyecto y modifican el organigrama para que las decisiones estratégicas no dependan completamente de ellos algo similar a lo quevimos con Chromium hace unas semanas.

Los desarrolladores ahora puedendescargar el código fuente de Fuchsiadesde la web oficial, así como las herramientas y el emulador para hacerlo funcionar en local. La compañíaincita a que se pruebey aporte nuevas ideas al desarrollo del sistema operativo.

Entre lascaracterísticas que promueve Google para Fuchsiaestán las de que sea “seguro,actualizable,inclusivoypragmático”. Lo que sea que eso signifique para Google.

Muchísimo trabajo por delante

Fuchsia sin embargo aún tiene mucho trabajo por delante. Google nos hamostrado unas ligeras y muy tempranas interfacesdel sistema operativo, pero ni de lejos está listo par funcionar. En realidad, tampoco está claro para qué y dónde va a funcionar.No busca ser sustituto de Android o Chrome OSy como mucho ha sido probado en dispositivos tan peculiares como altavoces inteligentes. Lo que sí que sabemos es que serácompatible con las apps de Android.

Sea como sea, lo que sí que sabemos es que esun sistema operativo que no está abandonado. De hecho, han publicado hastauna hoja de ruta técnica. Si bien ahora está abierto a que haya más contribuyentes desde fuera, esto no significa que vayan a cambiar al completo la dirección que sigue Fuchsia. Google va a seguir teniendo el mando y de hecho indican que “Google dirige la dirección de Fucsia y toma decisiones de plataforma”.

Vía |Google Open Source