Google activa la eliminación rápida del historial de su buscador y una carpeta segura en Fotos en la que guardar imágenes privadas

Juan Carlos López

Poco a poco los usuarios vamos adquiriendo conciencia acerca de lo importante que es mantener nuestra información personala buen recaudo.

Cada vez somos más los consumidores que hemos interiorizado que cuando una empresa nos ofrece sus serviciossin cobrarnos nadase debe, en realidad, a quenosotros somos el producto.

Nuestra información es un bien preciado, y muy valioso, no solo para nosotros; también lo espara las compañíasque la administran a través de los servicios que ponen en nuestras manos.

Cuando una empresa nos ofrece sus servicios sin cobrarnos nada se debe, en realidad, a que nosotros somos el producto

Durante los últimos años buena parte de las grandes empresas de tecnología se está esforzando para mejorar su seguridad yafianzar la confianzade las personas que utilizamos sus servicios.

Es evidente que esta es la única manera de conseguir quelos sigamos utilizandoporque si nuestra confianza en ellos se deteriora es probable que no tardemos en dejar de usarlos.

Estas son, precisamente, las coordenadas en las que Google acaba de presentarlas novedades en el ámbito de la seguridadque va a introducir en algunos de sus servicios con el propósito de afianzar nuestra confianza en ellos.

Así es como Google Fotos, Maps y el buscador quieren ser más seguros

Enel evento I/Oque se acaba de celebrar Google nos ha hablado delos nuevos controlesque ha implementado en tres de sus servicios más utilizados para conseguir que la seguridad que nos proponen dé un paso hacia delante.

Una de las nuevas funciones es una opción deeliminación rápidaque borra de un plumazo los últimos 15 minutos de nuestro historial de búsqueda dentro del buscador de la compañía. Los portavoces de Google nos han prometido que podremos hacerlo de una forma muy sencilla desde el menú de configuración de nuestra cuenta.

Además, Google Fotos contará conuna carpeta protegidacon contraseña en la que podremos guardar a buen recaudo aquellas fotografías que no queremos que queden expuestas a la vista de las personas que puedan acceder a nuestro teléfono móvil.

Esas imágenes aparecerán separadas de todas las demás y no serán exhibidas ni en la cuadrícula de fotos ni en los álbumes compartidos. Esta innovación llegará primero a los smartphones de la familia Pixel de la propia Google, y después se irá implementando poco a poco y a lo largo de 2021 en los teléfonos móviles con Androidde otros fabricantes.

Una de las nuevas funciones es una opción de eliminación rápida que borra de un plumazo los últimos 15 minutos de nuestro historial de búsqueda

La tercera novedad en materia de seguridad tiene como protagonista a la aplicación Google Maps, aunque su alcance es limitado. Y es que en adelante cuando utilicemos el cronograma de este servicio para revisar los lugares que hemos visitadonos recordará de forma automáticaque ese registro se ha llevado a cabo porque tenemos activado el historial de ubicaciones, y nos ofrecerá la posibilidad de desactivarlo desde el propio cronograma.

Las mejoras también llegan al administrador de contraseñas, aunque son sutiles

Además de las tres novedades en el ámbito de la seguridad en las que acabamos de indagar Google ha desvelado que también ha refinadoel administrador de contraseñasintegrado en Chrome y Android para conseguir que gestionarlas sea un poco más fácil.

Google ha refinado el administrador de contraseñas integrado en Chrome y Android para conseguir que gestionarlas sea un poco más fácil

Durante su evento los portavoces de la compañía han confirmado que la importación de contraseñas desde otros administradores será sensiblemente más sencilla. También han pulido la herramienta decompletado automático de las contraseñaspara conseguir que funcione correctamente en todas las páginas web y aplicaciones independientemente de si estamos accediendo desde un ordenador o un dispositivo móvil.

También han prometido que la monitorización de nuestras claves será más precisa, por lo que si alguna de ellasse ve comprometidapor un incumplimiento de terceros seremos advertidos de forma automática. Cuando suceda esto, algo que es relativamente habitual, podremos modificar directamente desde Chrome las contraseñas comprometidas.

Eso sí, este procedimiento solo estará disponible en las páginas web y las aplicaciones compatibles, que, según Google, se irán incrementando paulatinamente. Por el momento esta última prestación está disponibleen los dispositivos con Android.

Imagen de portada |RODNAE Productions