Google cierra Loon, su proyecto de globos para ofrecer internet en áreas rurales: nueve años de logros sin un rumbo sostenible
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Nueve años después,Google decide cerrar Project Loon. El departamento de innovación de Alphabetpresentaba en 2013su proyecto de globos aeróstaticos para hacer llegar internet a lugares recónditos. Ahora,a través de un comunicado, Astro Teller, director de Loon, ha anunciado que es momento de pasar página.
El anuncio llega poco después de haber alcanzado algunos logros significativos. Trasbatir el récord del vuelo más largo en globo en la estratosfera, en diciembre de 2020 anunciaban que susistema de navegación se basaba íntegramente en la inteligencia artificial.
Un ambicioso proyecto sin un modelo sostenible
Durante estos años, Loon ha ayudado a restaurar servicios de telecomunicaciones como los destruidos por un huracán en Puerto Rico.En Kenia, los globos de Loon comenzaron a funcionar a nivel comerciala mitad del año pasado, dando acceso a Internet en un área de 50.000 kilómetros cuadrados.
“Hablamos mucho sobre conectar a los próximos mil millones de usuarios, pero la realidad es queLoon ha estado persiguiendo el problema más difícil de todos en conectividad: los últimos mil millones de usuarios”, explica Alastair Westgarth, director ejecutivo de Loon.
“Las comunidades en áreas demasiado difíciles o remotas de alcanzar, o las áreas donde brindar servicios con las tecnologías existentes es demasiado costoso para la gente común. Si bien hemos encontrado varios socios dispuestos a lo largo del camino,no hemos encontrado la manera de reducir los costos lo suficiente para construir un negocio sostenible a largo plazo", reconoce el ejecutivo.Uno de esos socios fue Telefónica, quien ayudó a llevar los globos de Loon a zonas recónditas del Amazonas.
Algunas de las tecnologías desarrolladas por Loon, como losenlaces láser de más de 20 Gbps, se utilizan en otros proyectos de GooglecomoProject Taara. Los costes del proyecto no quedan claros. En 2018, el proyecto se separó de Google y en 2019 se recaudaron 125 millones de dólares por parte de Softbank. Sin embargo,apuntanque Loon habría gastado esos recursos y no habría podido encontrar nuevos socios debido a las enormes dudas sobre su rentabilidad.
Más información |Google X