Google elige Málaga para su nuevo Centro de Ciberseguridad junto a una inversión de más de 650 millones de dólares para España

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Mucho ha pasado desde que en 2012, Google comprara la startup de seguridad VirusTotal. Aquel equipo capitaneado porBernardo Quintero, ha acabado derivando en elnuevo ‘Centro de Excelencia de Ciberseguridad’ de Google. Hoy la compañíaanunciauna inversión de 650 millones de dólares en 5 años para España, entre los que se encuentra la creación de este nuevo centro ubicado en Málaga, la formación en competencias digitales y el establecimiento de la primeraregión cloud de Google en España, en colaboración con Telefónica.

“La apertura de este nuevo centro de excelencia para la ciberseguridad en Málaga va a fortalecer el crecimiento de la innovación y preparar a nuestra sociedad para afrontar un reto clave de la digitalización como es la ciberseguridad”, explica Fuencisla Clemares, VP de Google Iberia. Unaapuesta por la ciberseguridad que nace del ecosistema de startups españolas creado desde hace años en Málaga.

Del “chalet” de VirusTotal a un espacio de 2.500 metros cuadrados

El nuevo centro de ciberseguridad estaráubicado en Paseo de la Farola, en el centro de Málaga. Será un espacio de 2.500 metros cuadrados, en el que se ofrecerán formaciones, charlas, talleres y mentorías sobre ciberseguridad. También se realizará investigación y desarrollo de producto, siguiendo el trabajo previo del equipo de VirusTotal.

Ya es público: Google creará en Málaga el Centro de Excelencia para la Ciberseguridad. Largo camino hasta llegar aquí. Muy ilusionados con lo que viene.https://t.co/cVJu5wKIK6

Google considera Málaga como una región con “un ecosistema de startups vibrante e incubadoras y aceleradoras de empresas que llevan cultivando el tejido tecnológico mucho tiempo”. En2019, la compañía lanzó también en la ciudad unaaceleradora de startups centrada en ciberseguridad. Un proyecto que vino acompañado de 10 becas para mujeres que quisieran especializarse con el título ‘Experto Universitario en Ingeniería Inversa e Inteligencia Malware’, de la Universidad de Málaga.

“Es una gran noticia, estamos muy ilusionados con esta nueva etapa. VirusTotal nació con la misión de mejorar la seguridad del mundo, con un concepto tan simple como potente: la unión hace la fuerza y “sharing is caring”. Con esa visión empezamos a construir el agregador de antivirus, en colaboración con todas las empresas del sector, que con el tiempo fue creciendo en una gran comunidad y abordando también otros aspectos de la seguridad en Internet”, explica Bernardo Quintero a Xataka.

“Este nuevo Centro de Excelencia es una evolución natural para nosotrosy una gran oportunidad”, asegura Quintero, quien cree que el ecosistema tecnológico en Málaga pasa por una etapa “vibrante”. “Si al Parque Tecnológico de Andalucía, que ya tenía un papel relevante, le sumamos la Universidad de Málaga y la administración local, ambas volcadas con las nuevas tecnologías y programas de emprendimiento, tenemos el caldo de cultivo perfecto para ver el presente y futuro con optimismo”, explica el responsable de VirusTotal y Security Engineer Manager en Google.

El nuevo Centro de Excelencia para la Ciberseguridad es un proyecto equivalente alcentro anunciado en Milán para Inteligencia Artificialo elcentro de excelencia de la nube en India.

La vicepresidenta de Google Iberia ha mantenido un encuentro con la vicepresidenta Nadia Calviño y Ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, donde han explicado la inversión de 650 millones de dólares, a repartir entre los distintos proyectos anunciados recientemente. Unainversión que se enmarca dentro de la movilización de recursos privados que el gobierno espera lograren suAgenda Digital 2025.

Pese al paso de los años,el equipo de VirusTotal defendía su espíritu original dentro de Google. También el “efecto llamada” dentro de la propia compañía, donde muchos trabajadores de Google se plantearon ir a Málaga para trabajar con el equipo.

“Tenemos tres frentes de trabajo: seguir impulsando la investigación y los cursos especializados en colaboración con la Universidad de Málaga, programas de mentorización para startups, junto con la formación y divulgación en materia de ciberseguridad con charlas, talleres y otros eventos. Desde Málagaesperamos convertirnos en un hub referente en materia de ciberseguridad con visibilidad internacional”, repasa Quintero.

Con la creación de este nuevo centro, la apuesta de Google por Málaga da un paso más. Un poco más cerca de convertirse en esa búsqueda para “posicionar a España como líder en Europa en materia de ciberseguridad”, tal y como defienden desde Google España.

En Xataka |Si teletrabajas, Málaga te espera: la ciudad lanza Málaga WorkBay para atraer a trabajadores remotos