Google extiende (de nuevo) el uso gratuito de Google Meet: para todos e ilimitado hasta julio de 2021
Cristian Rus
Uno de los servicios de Google que más se ha popularizado este último año ha sido sin dudaGoogle Meet. El servicio de videollamadas se hizo tremendamente popular con el inicio de la pandemia y en consecuencia los confinamiento a nivel global hace un año. Google decidió hacer el servicio gratuito para todos de forma temporal, luego extendió ese periodo y ahoralo ha vuelto a hacer.
Las cuentas gratuitas de Gmail tienenacceso de forma “ilimitada” a las videollamdas con Google Meetdesde el pasado mes de marzo en 2020. en una primera instancia esta decisión de Google fue tomada como algo temporal hasta septiembre de 2020. No obstante,decidieron extender el plazohasta marzo de este año dado que la situación por COVID-19 seguía presente.
El plazo sin embargo acaba hoy mismo, o eso es lo que pensábamos. La compañía ha decididovolver a extender el plazo hasta el próximo mes de juniode 2021. Es decir, tres meses más en los que los usuarios de Gmail podrán hacer videollamadas gratis e ilimitadas por Google Meet.
Una vez este periodo termineen principio se limitará el uso de Google Meet para los usuarios que no pagan por ello. El límite es de 60 minutos al día para videollamadas. Algunas de las ventajas de la versión de pago, además de quitar el límite, son la grabación de las llamadas, la transmisión en vivo o reuniones con hasta 250 personas.
El (prometedor) mercado de las videollamadas
Google Meetha evolucionado a lo largo de este último añopara añadir multitud de características y adaptarse al crecimiento de usuarios que ha tenido. El servicio por ejemplo ha incorporado unavista en cuadrículacon la que visualizar más fácilmente a todos los integrantes de la videollamada. Por otro lado, también se haintegrado en Gmail y Google Calendar, espacio natural para un servicio así pensado para reuniones de trabajo.
Sin embargo, Google Meetno es el único en este mercado. Otro gran competidores Zoom, que también ha tenido unboomespectacular este último años y ha añadido múltiples características. Microsoftno se queda atrásy también hayalternativas de código abierto. Falta por ver ahoracómo se mantienenuna vez los confinamientos se acaben y,en principio, el trabajo en remoto se quede.
Vía |Google Workspace