Google Lens: todo lo que puedes hacer con la aplicación de Google

Yúbal Fernández

Vamos a explicartetodo lo que puedes hacer con la aplicación de Google Lens, una de las más completas y versátiles del catálogo de apps de Google. Es una aplicación quepuedes descargarcomo app independiente para Android, que está integrada en la de Google en iOS, y también está incluida enGoogle Fotospara ayudarte a analizar el contenido de tus fotografías del móvil.

Google Lenspuede ayudarte desde a traducir textos en tiempo real con realidad aumentada hasta encontrar información sobre un plato de comida o un monumento que tienes delante. Vamos a explicartesus diferentes apartados y todo lo que puedes hacer en cada uno, de manera que puedas sacarle el máximo provecho posible.

Traduce textos apuntando hacia ellos

Una de las primeras funciones de Google Lens es la de traducir los textos que tengas frente a ti. Para ello, tienes queir a la pestañaTraducirde Google Lens y apuntar hacia el texto. Podrás simplemente apuntar o sacar una fotografía con el botón de foto, que verás que se ha convertido en el icono de Google Translator. A la izquierda del botón de sacar foto, tienes otro con el que puedes elegir una foto que ya tengas tomada en la memoria del móvil para usarla.

Cuando apuntes hacia el texto, le saques una foto o cargues una del móvil, en apenas un segundo Google Lensdetectará el idioma y te ofrecerá la traducción sobre la misma imagenque estás viendo. Cuando lo hagas, arriba tendrás el indicador de idiomas por si quieres configurarlo, ytambién podrás seleccionar un fragmento del textopasando el dedo sobre él para marcarlo en azul.

Ya sea con todo el texto traducido o sólo un fragmento seleccionado, en la parte inferior de la pestaña verásla opción de copiar el textopara guardarlo enel portapapeles de tu dispositivo, y así poder pegarlo en otra aplicación. También podrás abrir directamente la aplicación deGoogle Translatorpara poder interactuar con el resto de opciones de esa app.

Copia y analiza textos, palabras y fechas

Y si Google Lens puede traducir textos, es porque también es capaz dedetectar y reconocer cualquier texto escrito, tanto el impreso comotambién el escrito a mano. Para usar esta función, tienes queir a la pestañaTextode la aplicación y apuntar a uno. Lens analizará el texto en tiempo real, pero también puedes sacarle una foto para no tener que estar apuntando a él todo el rato. Además, también puedes abrir una foto que ya tengas sacada para analizar el texto que haya en ella.

Verás que todo el texto aparece marcado con líneas blancas, y aunque por defecto las opciones que tienes debajo sean para todo,también puedes seleccionar fragmentos de ese texto. Si seleccionas el texto, las opciones serán para esa parte, y si no, serán para todo lo que sale en la foto. Debajo, tendrás opciones para copiar el texto en el portapapeles del móvil y poder usarlo en otras apps, pasarlo al ordenadora través de Chrome, o escuchar el texto narrado por una voz.

Si deslizas hacia arriba la tarjeta inferior de opciones,te aparecerá una serie de enlaces web en los que se ha detectado el texto. En esta captura de arriba hemos usado el texto de una app móvil, y nos ha dado como resultado de las búsquedas los artículos en los que hablamos de esta app.

Recuerda queGoogle Lens puede identificar textos escritos a mano, por lo que también puedes usarlo para pasar a limpio tus apuntes u otras notas que hayas tomado. Además, al poder seleccionar palabras concretas, también podrás desdever la traducción de una palabra concreta de un textoen Google hastaguardar en el portapapeles la contraseña de tu WiFipara luego poder conectarte a ella.

La función de analizar textos de Google Lens también reconoce fechas, y con ellaste permite añadir eventos a un calendario. Cuando en el texto analizado o seleccionado hay una fecha, en las opciones inferiores estará esa fecha con el icono del calendario, y esto te abrirá un evento directamente en el calendario del móvil.También puedes hacer llamadas si apuntas a un número de teléfono, momento en el que también podrás añadir ese número a la agenda.

Identifica objetos, libros, películas e incluso razas de animales

Si todo lo que puedes hacer hasta ahora te parece poco, las opciones de Google Lens se multiplican con la pestaña deBuscar, ya que sirve para encontrar prácticamente cualquier cosa. Simplemente apuntas a un objeto o animal, y Google Lens lo identificará. Por ejemplo,puedes identificar la raza o clase de un animal o planta, y ver en los resultados inferiores más información sobre ella.

También debes saber que en el caso de que aparezcan más de un objeto en la imagen que has tomado o analizado, en la pantalla de Lens verásdiferentes puntos para cada objeto identificado, y que podrás pulsar sobre ellos de forma individual para analizarlos. Abajo verás los resultados, que pueden serdesde una prenda de ropa que haya en una foto hasta otro objeto que puedas comprar, como por ejemplo un Funko Pop. En este caso, como ves, en los resultados inferiores verás directamenteresultados de tiendas online.

También puedes obtener información sobre libros o películasapuntando hacia sus portadas o carteles informativos. Google Lens analizará esa imagen, y si en los resultados están las portadas de libros, discos, películas u otros productos multimedia, te aparecerá una descripción y la posibilidad de hacer una búsqueda más a fondo.

Te puede ayudar con los deberes

Google Lens también tiene una pestaña deDeberes, que es para realizarbúsquedas específicas relacionadas con deberes escolares. Por poner un ejemplo,si analizas una pregunta se te buscará automáticamente una respuestaen vez de enlazarte a páginas de contenido, algo más directo para cuando tienes que hacer búsquedas relacionadas con deberes escolares.

Además de ofrecerte las respuestas a preguntas relacionadas con el ámbito educativo, esta funcióntambién resolverá algunas operaciones matemáticas, mostrándote directamente la solución, pero también permitiéndote ver paso a paso cómo se ha llegado a ella. Es una buena manera de corregirte los deberes a ti mismo y entender dónde puedes haber fallado.

En el caso de que Google Lens no encuentre un resultado para la operación que estás intentando escanear, te reconocerá igualmente la operación,te permitirá copiarlo en el portapapeles y te mostrará resultados de websen las que aparezca esa misma operación.

Una ayuda extra con tus compras

Imagínate que estás en una tienda, y que estás interesado en comprar un producto. Pero primero quieres comparar el precio de esa tienda con otras, algo en lo que te va a ayudar Google Lens. Por ejemplo,puede analizar el aspecto de productos para buscarlos en tiendas online, mostrando un módulo en el que puedes filtrar los resultados con diferentes parámetros como el precio.

Además,también permite escanear el código de barras de un producto. Incluso cuando hay varios de estos códigos, detectará cuál es el bueno y encontrará ese mismo producto en otras tiendas online. Por lo tanto, es un complemento perfecto tanto para valorar precios como para buscar alternativas.

Información de los sitios que visitas

Google Lenstambién es una aplicación útil cuando viajas, sobre todo con su pestaña deSitios, que te permite analizar la arquitectura a tu alrededor, ubicarla, y obtener información al respecto. Simplemente tienes que apuntar a un punto de interés y sacar una foto con la app de Google Lens, aunque también puedes hacerlo a posteriori con las fotos que ya tengas en el móvil.

Cuando analices ese punto de interés con la aplicación, te mostrará resultados del propio buscador de Google en los que aparezca eso que has fotografiadocon toda la informaciónpara que puedas saber más de lo que estás mirando.

También puedes usarlo para analizar arte y monumentos, aunque teniendo una cosa en cuenta.Si usas la pestañaSitioste dirá dónde está eso que aparece en la pantalla, mientras que si quieres tener información concreta de esa obra, entonces tendrás que ira la pestaña genérica deBuscara la que entras por defecto al abrir Lens.

Tu mejor aliado en restaurantes

Y por último, tienes la pestaña deComida, perfecta para completar información sobre tus restaurantes. Aquí, hay dos cosas que puedes hacer. La primera esapuntar a un plato de comida que tengas frente a tiy dejar que Google Lens lo identifique para que te diga lo que es. Como siempre, puedes apuntar a esta comida, sacarle una foto con Lens, o abrir una foto que ya tengas en tu móvil.

Cada restaurante o persona puede cocinar un mismo plato haciendo que tenga aspectos diferentes, pero por lo general, Google Lensserá capaz de identificar la comida que tienes delantepara mostrarte páginas en las que aparezca y con las que puedas tenermás información de lo que estás comiendo.

En los restaurantes también te puede ayudar asaber qué es un plato que aparece en la carta. Si no lo conoces, analiza la carta, selecciona el nombre del plato, y te aparecerá una ventana con fotos del aspecto que tiene y recetas con información sobre lo que es y lo que lleva. También puedes analizar incluso la entrada de un restaurante para buscar su carta online.