Google pasará a los usuarios de Google Play Música a YouTube Music y les permitirá transferir todas las canciones subidas
Jose García
A Google Play Música parece que le queda poco para desaparecer. Google acaba de confirmar que los usuarios del servicio de Googleperderán el acceso “más adelante este año”, pero antes de que eso suceda la compañía va a facilitar que se muden aYouTube Music. ¿Cómo? Básicamente, habilitando un sistema detransferencia de canciones, preferencias y listas de reproducción de Google Play Música a YouTube Music.
Hasta el cierre de Google Play Música, cuya fecha aún no está del todo determinada, los usuarios podránacceder a ambos servicios, Play Music y YouTube Music. La idea es que “tengan tiempo suficiente para transferir el contenido”, algo que no es baladí porque Play Músicapermitía subir hasta 50.000 cancionesa la nube, además de darles margen para acostumbrarse a la nueva app.
De Google Play Música a YouTube Music conservando la biblioteca
Como decíamos, Google Play Música permitía subirhasta 50.000 pistas de audio a la nubepara que los usuarios pudieran acceder a ellas desde cualquier dispositivo, tanto por streaming como descargándolas en local. Cerrar el servicio podría suponer que muchas personas perdiesen sus archivos, sus listas de reproducción y sus podcasts, pero Google ya se cubrió la espaldashabilitando la subida de hasta 100.000 archivos a YouTube Music.
A través de la app de YouTube Music (Android/iOS), que por cierto,viene preinstalada en todos los móviles con Android 9 y 10, los usuarios de Google Play Música pueden proceder aimportar su contenido. Este incluye, y citamos textualmente, “cargas, compras, canciones y álbumes que agregaste, las listas de reproducción a las que te suscribiste, el contenido en el que marcaste “Me gusta” y “No me gusta”, las estaciones seleccionadas y tus preferencias personales”. También se puede hacer desdeesta web.
Cuando se complete la importación, los usuarios recibirán una notificación y podrán acceder a su biblioteca musical como hasta el momento. Cabe destacar quesolo el usuario podrá escuchar las canciones que haya subido, nadie más, por lo que si comparte con otra persona una lista de reproducción que contiene música subida o importada desde Google Play Música, esta otra persona no la podrá escuchar.
Para el resto del catálogo (las 50 millones de canciones que hay en YouTube Music), los usuarios podrán escucharlo con anuncios u optar por la membresía de pago, que habilita la escucha en segundo plano, descargas y elimina de publicidad. La suscripciónno es en absoluto necesaria para escuchar las canciones que el usuario suba a la plataforma. Estas se podrán escuchar en segundo plano, sin anuncios y sin conexión, se pague o no se pague por YouTube Music Premium.
¿Y qué ocurrirá con aquellos usuarios que tengan suscripciones ilimitadas de Google Play Música? Google afirma que lasconvertirán automáticamente al nivel equivalentede YouTube Music Premium o YouTube Premium, “según los beneficios que tengan en la actualidad y sin cargos adicionales”. Actualmente, la membresía de YouTube Music Premium vale 9,99 euros al mes y la de YouTube Premium, que incluye YouTube sin anuncios, 11,99 euros mensuales.
En cuanto a los podcasts, YouTube Music no tiene reproductor integrado, así que los usuarios tendrán que pasar sus programas aGoogle Podcast. Eso es posible desde ya a través deesta web.