Google Pixel 4a: comparativa con sus rivales más directos en cuanto a tamaño y precio
Anna Martí
El tamaño medio de los smartphonesha ido creciendo de manera destacadaen los últimos cinco años y la tendencia hizo que quedase algo así como una “triste realidad” para quienes buscan un móvil más compacto que no suponga renunciar (al menos del todo) a las características que vemos en la gama alta. Pero parece que en este convulso 2020se hacen hueco las opciones “no XL”, siendo un ejemplo literal el únicoGoogle Pixel 4a, sin versión grande en esta ocasión.
Los de Mountain View explicaron que no hay Pixel 4a XL porque creen que la versión más compacta es “el tamaño es perfecto para el tipo de usuario al que va dirigido”. Además de más pequeño, el nuevo Pixel juega la baza de ser más económico que sus hermanos mayores y que otros rivales, por eso se pone interesante hacer unacomparativa por tamaño y por precio del Pixel 4a con sus rivales.
El Google Pixel 4a frente a móviles de tamaño similar
Google ha mantenido las premisas de losPixel 3a: ser una versión más modesta de losPixel 3, pero con losPixel 4. O al menos con el menor de ellos, porque elPixel 4 XLno tiene su equivalente con “a” y como decíamos al principio sólo se ha optado por la versión más compacta.
Hablar de compactación no siempre es hablar de un móvil pequeño, al menos si hay móviles disponibles en el mercado como eliPhone SE (2020)que logra tener un volumen aún menor que eliPhone 11 Pro, el cual está más cerca del Pixel que hoy nos ocupa. Como ahora veremos, entra por tanto en ese rango de volúmenes que hoy en día se consideran más pequeños por comparación, entre los cuales encontramos una nutrida selección mirando teléfonos que esténen torno a los 81,95 centímetros cúbicosque tiene aproximadamente el Pixel 4a según las medidas que ha proporcionado el fabricante.
Google Pixel 4a
Google Pixel 3a
iPhone 11 Pro
Sony Xperia 10 II
Samsung Galaxy S20
Honor 9S
Huawei P40
Pantalla
OLED de 5,81 pulgadas FullHD+443 ppp, 19.5:9, HDRContraste 100.000:1, Gorilla Glass 3
gOLED 5,6" 2.220 x 1.080 px
OLED 5,8 pulgadas Super Retina XDR
OLED de 6" FHD+, 21:9, 2.520 x 1.080 px
Dynamic AMOLED 6,2" QHD+, 563 ppp, 120 Hz
LCD 5,45", 1440 x 720 px, 295 ppp
OLED de 6,1", 2.340 x 1.080 px, 422 ppp
Dimensiones y peso
144 x 69,4 x 8,2 milímetros143 gramos
151,3 x 70,1 x 8,2 mm147 g
144 x 71,4 x 8,1 mm188 g
157 x 69 x 8,2 mm151 g
151,7 x 69,1 x 7,9 mm, 163 g
146,5 x 70,94 x 8,35 mm144 g
148,9 x 71,1 x 8,5 mm175 g
Superficie del frontal (cm2)
99,94
106,06
192,81
108,33
104,41
103,92
105,87
Volumen
81,95
86,97
83,28
88,83
82,48
86,78
89,99
Batería
3.140 mAh + 18W
3.000 mAh
3.179 mAh
4.000 mAh
3.020 mAh
3.800 mAh + 22,5W
Vemos que estos móviles no pueden albergar baterías grandes como las de 5.000 o incluso 6.000 mAh que estamos viendo en otros móviles hoy en día, pero que el Pixel 4a queda atrás con respecto a lo que han logrado fabricantes como Samsung, ya que en un volumen ligeramente mayor el S20 integra una pila de 4.000 mAh. Eso sí, es el menos voluminoso ylogra ser de los más ligerosde esta selección con tan sólo 143 gramos, en la línea del de Honor 9S pero con una pantalla no sólo más grande, sino mejor en todos los sentidos.
Siguiendo con éste y el resto de elementos, vemos que dispone de un panel con resolución FullHD+ y Gorilla Glass 3, muy similar al del Pixel 3a y más propio de la gama media aunquecon el añadido de que es OLED y no IPS. No obstante, de los que ponemos en esta selección el S20 dispone de un panel más avanzado tanto por resolución como por tasa de refresco, siendo el único que sobrepasa los 60 hercios alcanzandolos 120 Hz.
El procesador tampoco es más potente que los que vemos aquí de gama alta, siendo superior al del Xperia 10 II o el Honor 9S, aunque llegando con los 6 GB de RAM que deberían ser un mínimo para su rango. Pero lo que realmente lo diferencia, para bien o para mal, es quesólo integra una cámara trasera. Es la filosofía del fabricante, que rompió tímidamente con los Pixel 4 pero que tampoco ha sido algo que lo haya dejado fuera de los podiosen nuestras comparativas fotográficas.
Google Pixel 4a
Google Pixel 3a
iPhone 11 Pro
Sony Xperia 10 II
Samsung Galaxy S20
Honor 9S
Huawei P40
Pantalla
OLED de 5,81 pulgadas FullHD+443 ppp, 19.5:9, HDRContraste 100.000:1, Gorilla Glass 3
gOLED 5,6" 2.220 x 1.080 px
OLED 5,8” Super Retina XDR
Dynamic AMOLED 6,2" QHD+, 563 ppp, 120 Hz
IPS 5,45" 1440 x 720 px, 295 ppp
OLED de 6,1", 2.340 x 1.080 px, 422 ppp
Procesador
Snapdragon 730Chip de seguridad Titan M
Snapdragon 670
Apple A13 Bionic
Exynos 990
MediaTek Helio P22
Kirin 990
6 GB
2 GB LPDDR3
8 GB
Almacenamiento
128 GB
64 GB
64 / 256 / 512 GB
128 GB (+1 TB con microSD)
32 GB
128 GB
Dimensiones y peso
144 x 69,4 x 8,2 milímetros143 gramos
151,3 x 70,1 x 8,2 mm147 g
144 x 71,4 x 8,1 mm188 g
151,7 x 69,1 x 7,9 mm163 g
146,5 x 70,94 x 8,35 mm144 g
148,9 x 71,1 x 8,5 mm175 g
Software
Android 10
Android 9.0 Pie
iOS 13
Android 10 + One UI
Android 10 + Magic UI 3.1
Android 10 + EMUI
Cámara trasera
12,2 megapíxeles Dual Pixel f/1.7Estabilización OIS y EIS
12.2MP, Dual Pixel Sony IMX363, autofocus, f/1.8
12 MP, f/1.8, OIS
12 MP gran angular (f/1.8)12 MP ultra gran angular (f/2.4)12 MP teleobjetivo (f/2.0), doble OIS zoom óptico 2x
Gran angular de 12 MPTelefoto de 8 MPUltra gran angular de 8 MP
12 MP, f/1.8, 1,8µm, 1/1.76", Dual Pixel, PDAF, OIS64 MP, f/2.0, 1.72", 0,8µm, PDAF, OIS, zoom híbrido x3Ultra gran angular: 12 MP, f/2.2, 1.4µm/p>
5 MP, f/2.2
50 MP F/1.9Telefoto 8 MP f/2.4, zoom óptico 3xGran angular 16 MP f/2.2
Cámara frontal
8 megapíxeles f/2.0Enfoque fijoCampo de visión de 84ºVídeo FullHD@30fps
8MP, f2.0, 84º
7 MP, f/2.2
12 MP, f/2.2
8 MP
10 MP, f/2.2
8 MP, f/2.0
32 MP f/2.0 + IR TOF
Batería
3.140 mAh + Carga rápida 18W
3.000 mAh
3.179 mAh + Carga rápida 18W
4.000 mAh + Carga rápida
3.020 mAh
3.800 mAh + 22,5W
Conectividad
Dual 4G/eSIM, WiFi 5, Bluetooth 5.1 + LE ,NFC ,GPS/GLONASS/Galileo/QZSS/BeiDou,
WiFi ac, BT 5.0, LTE, NFC, GPS
LTE con 4x4 MIMO, Wi‑Fi 6 (802.11ax), Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura
LTE CAT12/13, BT 5.0, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, aptX HD
5G, SA/NSA, sub-6, LTE Cat20 hasta 2 Gbps, WiFi ac 4x4 MIMO, NFC
LTE, WiFi 4, Bluetooth 5.0, microUSB
5G, WiFi 6, Bluetooth 5.1, GPS dual, NFC
Otros
Lector de huellas trasero, USB tipo C 3.1, jack de auriculares, altavoces estéreo
Lector de huellas en pantalla, reconocimiento facial, USB tipo-C, IP68
Reconocimiento facial 2D
USB tipo C 3.1, lector de huellas en pantalla, IP53
Precio
389 euros (lista de espera)
380 euros
64 GB:1.159 euros256 GB:1.329 euros512 GB:1.559 euros
Desde 828 euros
Desde 88 euros al cambio
534,99 euros
El Google Pixel 4a compitiendo por precio
En nuestrasprimeras impresiones del Pixel 4ahemos concluido que Google ha dado en el clavo con el Pixel 4a al aunar un diseño compacto muy manejable, un rendimiento fiable abanderado por “Android puro” y la excelente cámara de los Pixel. Todo eso por un precio de salida bastante inferior al del Pixel 3a, quedando en389 euros, aunque quizás algo tarde en el año al llegar a las manos de sus compradores en octubre.
Tomando este precio como referencia y el que tienen ahora (en el momento de su salida) algunos de sus rivales, lo hemos puesto de tú a tú con:
El aparentemente precio atractivo del Pixel 4a va a tener ciertos matices porqueva a depender de qué prioricemos. Si lo que buscamos es un móvil con una buena cámara en rendimiento neto, sin añadidos, y un software limpio y con garantías de actualización nos podrá parecer una ganga al lado de los Pixel 4. Más o menos lo que un iPhone SE (2020) frente a los iPhone 11.
Eso sí, si nos conformamos por un rendimiento de la cámara principal algo menor y preferimos versatilidad, así comoun hardware de tope de gama en 2020 a un software limpio y “puro”, los 389 euros resultan menos atractivos frente a los 409 euros del POCO F2 Pro, que integra elSnapdragon 865y puede llegar a los 8 GB de RAM.
De éstos sigue siendo el más pequeño, incluso frente al Pixel 3a, pero aunque en resolución haya más empate y mantenga el OLED frente a otras propuestas IPS, es el Realme X3 SuperZoom el que presenta una pantalla con 120 Hz de tasa de refresco. Además, este móvil de Realme dispone de zoom óptico con OIS,la asignatura pendiente de Googleque también quedaba así en la anterior selección con el iPhone 11 Pro o el Huawei P40.
Google Pixel 4a
iPhone SE (2020)
Xiaomi Mi Note 10
Pixel 3a
Huawei P30
POCO F2 Pro
Samsung Galaxy Note 10 Lite
Realme X3 SuperZoom
Pantalla
OLED de 5,81 pulgadas FullHD+443 ppp, 19.5:9, HDRContraste 100.000:1, Gorilla Glass 3
IPS LCD 4,7"1.334 x 750 pxTrue-tone
AMOLED 6,67" FullHD+HDR10+, 180 Hz
Super AMOLED 6,7", 2.400 x 1.080 px, 394 ppp
IPS 6,6", 2.400 x 1.080 px, Gorilla Glass 5, 120 Hz
Procesador
Snapdragon 730 a 2,2GHzGPU Adreno 618Chip de seguridad Titan M
Apple A13 Bionic, 7nm+NPU Neural Engine de 3ª gen
Exynos 9810
Snapdragon 855+
6 GB
Almacenamiento
128 GB
64 / 128 / 256 GB
128/256 GB
128 GB
128/256 GB
Dimensiones y peso
144 x 69,4 x 8,2 milímetros143 gramos
138,4 x 67,3 x 7,3 mm, 148
151,3 x 70,1 x 8,2 mm147 g
149,1 x 71,4 x 7,6 mm165 g
163.3 x 75.4 x 8.9 mm219 g
163,7 x 76,1 x 8,7 mm199 g
163,8 x 75,8 x 8,9 mm202 g
Software
Android 10
iOS 13
Android 10 + Samsung One UI 2.0
Cámara trasera
12,2 megapíxeles Dual Pixel f/1.7Estabilización OIS y EIS
12 MP, f/1.8, OIS
64 MP13 MP gran angular, 123 grados5 MP telefoto + macro2 MP bokeh
Ultra gran angular de 12 MP f/2.2Gran angular de 12 MP f/1.7 con OISTelefoto de 12 MP f/2.4
64 MP, f/1.8, 78,6º8 MP gran angular, f/2.3, 119º8 MP, f/3.4, OIS, zoom 5X2 MP macro, f/2.4
Cámara frontal
8 MP f/2.0Enfoque fijoCampo de visión de 84ºVídeo FullHD@30fps
7 MP, f/2.2
8 MP, f/2.0, 84ª
20 MP
32 MP, f/2.58 MP, f/2.2, 105º
Batería
3.140 mAh + 18W
1.828 mAh
4.200 mAh + 30W
Conectividad
Dual 4G/eSIMWiFi 5Bluetooth 5.1 + LENFCGPS/GLONASS/Galileo/QZSS/BeiDouUSB tipo C 3.1Conector de auriculares
WiFi6, BT 5.0, LTE, NFC, GPS
4G LTE, WiFi ac, NFC, Bluetooth 5.0, GPS
5G SA/NSA, Wi-Fi 6, Bluetooth 5, Dual GPS, NFC, IR Blaster
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.0, A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS
4G, WiFi 5, Bluetooth 5.0, GPS dual, NFC
Otros
Lector de huellas trasero
Lector de huellas en pantalla, USB tipo C, jack 3,5 mm
S Pen
Lector de huellas lateral, Dolby Atmos, Liquid Cooling Technology 3.0, USB tipo C
Precio
389 euros (lista de espera)
64gb:489 euros128gb:539 euros256gb:659 euros
Desde 417 euros
Desde 419 euros
Hay otra diferencia importante complicada de cuantificar pero a considerar ya sea comparando por precio como por tamaño, ya que hace referencia a la experiencia de uso. Los Pixel son los únicos móviles, a excepción de los Nokia y hasta cierto punto de los Motorola, quellevan Android sin capa de personalización, lo cual normalmente conlleva una fluidez nativa que el resto de software (más cargados) no suelen tener con la misma facilidad. En las primeras impresiones hemos visto que el procesador no es de gama alta y que esto puede notarse si somos lo suficientemente sensibles, pero es un valor añadido para quien tenga esa preferencia por un sistema limpio, quizás con menos opciones pero menos cargado.
Habrá que ver cómo va quedando con la competenciaen lo que queda de año. Aún quedan meses para que salga y conforme funcionan los precios en este mercado lo lógico es pensar que hasta el 1 de octubre (puesta a la venta del Pixel 4a) no sólo se lanzarán más smartphones que rivalicen con éste, sino que aquellos que en estos momentos tienen un coste más alto estarán probablemente algo más baratos. Además, queda ver si ese Pixel 4a 5Gque ya ha confirmado la marcase diferencia en algo más que el procesador/módem con este primer Pixel 4a.