Google prepara MicroDroid: un Android reducido a la mínima expresión pensado para máquinas virtuales
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Se acerca una nueva modificación de Android. Además de la nueva versión, previsiblemente Android 12, según apuntaXDA, Google está trabajando enMicroDroid, una versión minimalista de Android para máquinas virtuales.
No sería la primera vez que tenemos una alternativa a Android. Nos encontramos con las capas de personalización, Android Go, AOSP o las imágenes GSI. En el caso de MicroDroid, estaríamos ante unalimitada imagen de Linux basada en Android. Una versión todavía más básica de lasimágenes GSI que se empezaron a utilizar a raíz de Project Treble.
Una versión con lo mínimo para ejecutarse virtualmente
Según uno de loscommit abiertos, MicroDroid será usado en máquinas virtuales. A diferencia de las imágenes GSI actuales, será una versión todavía más recortada paraintentar reducir al máximo los requisitos mínimos para virtualizar Android.
El proyecto se englobaría dentro de los intentos de Google de traer el sistema devirtualización KVM de Linux a Android. No se concretan los motivos, pero desde XDA apuntan que el objetivo es mejorar la seguridad de esta virtualización, cargando el código con privilegios altos en una máquina virtual en el mismo nivel que el sistema operativo.
Durante el KVM Forum de 2020,Will Deacon, ingeniero de software de Google especializado en el Kernel de Linux,explicaba una propuesta equivalente.
Para este proyecto, Google estátrabajando en adaptar la máquina virtual de Chrome OS(crosvm), que ya se utiliza para ejecutar apps de Linux en Chrome OS. Google estaría trabajando en ofrecer crosvm como parte de un nuevo paquete APEX llamado directamente “virtualización”.
ConMicroDroid, Google podría ejecutar pequeñas máquinas virtuales junto a Android, posiblemente para aplicaciones y usos relacionados con DRM, apuntan desde XDA. Esta modificación contaría con elmínimo de componentes para iniciar el sistema.
A efectos de virtualización, MicroDroid podría estar relacionado con lafunción Hypervisor del Snapdragon 888. Según explicaba Qualcomm, el chipset permitirá aislar datos entre aplicaciones y sistemas operativos en el mismo dispositivo, así comocambiar instantáneamente entre sistemas operativos. Con Microdroid, no sería descabellado pensar en tablets o portátiles con otro sistema operativo y una pequeña máquina virtual instalada que permita iniciar y virtualizar Android de forma rápida.
Vía |XDA