Google prueba los ‘tokens de confianza’, su propia alternativa a las cookies de terceros en Chrome

Cristian Rus

A principios de añosGoogle anuncióel fin de loscookiesde terceros en su navegador Chrome. Un movimiento audaz si tenemos en cuenta que Google basa su negocio precisamente en la publicidad, donde loscookiesson una parte elemental para rastrear al usuario y ofrecer publicidad más acertada. En su lugarplantean una alternativa: lostokensde confianza.

Lascookiesesencialmente sonrastreadores que se encargan de anotar qué webs visita cada usuariopara así crear un historial más completo y preciso para el anunciante sobre cada usuario. Como consecuencia el anunciante ofrecerá anuncios más específicos según los gustos y preferencias de cada usuario. Sin embargo también tiene un punto negativo: permite crear un perfil único de cada usuario y poder identificarlo, levantando así las preocupaciones de privacidad.

Segúnexplica Google, proponen usar en su lugar ‘tokensde confianza’. Dicen queestán diseñados para autenticar a un usuario sin desvelar su identidad. En teoría, al ser todos iguales, no pueden rastrear al usuario a lo largo de Internet. Pero aún así sí que pueden decirle al anunciante que son usuarios reales (nobots) y qué anuncios han visto o hechoclick.

La guerra contra lascookiesde terceros

Estadecisión de Google de acabar con lascookiesde tercerosen Chrome no es única en el mercado. Otros navegadores llevan un tiempo ya apostando por ello.Firefox lo tiene implementadodesde hace dos meses y de hecho en Mozilla hasta se divierten con experimentos curiosos dondeabre 100 pestañas diferentes para marear a anunciantes.

El otro actor importante en este peculiar lucha es Apple, queen Safari lleva ya unos añosbloqueando por defecto el rastreo decookiesy utilizando prácticas curiosas para mezclar los datos de todos sus usuarios con tal de que las cookies dejen de ser útiles. Las consecuencias ya se han visto,los precios de la publicidad se han desplomado en Safari.

En todo caso,en Chrome también es posible hacer una mejor gestión de estascookiesgracias a extensiones de terceros.

Más información |Google