Google se ahorra más de 1.000 millones de dólares al año gracias al teletrabajo y a la ausencia de viajes

Javier Pastor

Mandar a los empleados a casa a trabajar sale a cuenta. Al menos así ha ocurrido con Google, que ha indicado que durante el primer trimestre del año se ahorró 268 millones de dólares con respecto al mismo periodo de 2020.

Eso suponeun ahorro de más de 1.000 millones al año si lo extendemos a todo un año. Solo engastos de viajesse ahroró 371 millones de dólares, y los gastos en cosas como comida gratis para quienes trabajan en su campus habitualmente también se han recortado de forma contundente.

Nada de viajes, menos promociones

Aunque desde luego los gastos en sus propias oficinas afectan a esa reducción de costes, el impacto mayor lo han tenido losrecortes en el presupuesto dedicado a promociones y publicidadde la empresa, que cayeron 1.400 millones de dólares en 2020 al pausar o aplazar campañas.

Aunque eso ha provocado importantes recortes, el teletrabajo ha beneficiado económicamente a la compañía, queha evitado así todos los gastos que conllevan los viajesde empresa.

Este ahorro es común a todo un sector que se ha vistoparalizado por la pandemiaen este sentido, y de los eventos en persona hemos pasado a un modelo en el que grandes y pequeños encuentros en el mundo de la tecnologíase han realizado de manera virtual.

Google de hecho ha compensado con ese ahorro la contratación de miles de nuevos empleados. Las cuentas salen, sin duda, ylos ingresos han subido en un 34%en el primer trimestre del año.

A pesar deesos ahorros, en Google ya han indicado que su intención es la de que la gentevuelva a trabajar en sus oficinas próximamente. La CFO, Ruth Porat, indicó a los inversores que se estaba planteando un modelo híbrido con oficinas algo menos densamente utilizadas que antes.

Vía |Bloomberg