Google ya no solo enlaza, sino que lleva el usuario al párrafo exacto que responde a su pregunta (para bien y para mal)
Jose García
Las implementaciones que Google hace en su navegador nunca están exentas de polémica. Con el paso del tiempo, su motor de búsquedase ha vuelto más y más inteligente, hasta el punto de que en algunas ocasiones muestra directamente la respuesta a una consulta en un módulo superior conocido como “Featured Snippet”. Esoevita que el usuario haga click y acceda a la webque generó el contenido, algo que ha provocadoalgún que otro conflicto con las grandes empresas de medios.
Además, la compañía también tieneuna funciónque destaca el contenido de una web y lleva el usuario al párrafo exacto en el que se encuentra la respuesta a su consulta, evitando así que navegue por la web. Esta ha estado presente desde 2018 en las páginas AMP (aquellas optimizadas para móviles) y en pruebas en escritorio desde el año pasado, pero ahorallega de forma oficialatodas las webs en HTML, es decir, a casi todas las páginas, y eso tiene sus más y sus menos.
He aquí tu respuesta
Cuando un usuario hace clic en un enlace y accede a una web, lo primero que se muestra es la zona superior y es el usuario el que debe hacer scroll para encontrar la respuesta a su consulta en el texto. Con esta nueva implementación de Google bautizada como “Scroll to Text”, el motor de búsquedasabe exactamente qué párrafo responde a la consulta del usuarioy lo lleva directamente a él.
Por ejemplo, si alguien busca en Google “como hacer videollamadas whatsapp xataka”, lo primero que verá en la zona superior es un snippet deeste artículoy un extracto con la respuesta a la consulta:
“Para ello, enWhatsApptienes que pulsar en la pestaña de Llamadas que verás en la parte de arriba. Una vez dentro, pulsa en el botón de nueva llamada que aparece con el icono de un teléfono y el símbolo de suma”.
Con eso es suficiente para no hacer clic en el enlace, pero en el caso de que haga clic, el buscadorllevará al usuario a ese párrafo exacto, que será destacado en amarillo. Puedes verlo por ti mismo haciendo clic eneste enlace. Es solo un ejemplo, pero se aplica a todos los “Featured Snippets”. El sistema de Google, además, es el que decide qué enlace se muestra en ese módulo, todo de forma automática, sin que el administrador de la web tenga que hacer nada.
Eso, de cara al usuario, es una enorme ventaja porquele ahorra tiempo, pero puede ser un problema para los negocios que crean ese contenido y que generan ingresos con la publicidaddisplay. DesdeSearch Engine Landponen un ejemplo sencillo: si tienes un único anuncio bajo el primer párrafo y Google lleva al usuario al quinto, donde está la respuesta exacta a su consulta, el usuario no ve el anuncio, por lo que esa visita no se monetiza.
Lo mismo sucede con las recetas o el tiempo.Cuando buscamos una receta, Google muestra la lista de ingredientes directamente en el buscador. Cuando buscamos el tiempo, la compañía bebe de los datos de weather.com para mostrar la información. El enlace está ahí, peroel usuario no va a la webque genera ese contenido, sino que lo consume directamente desde Google.
Es una relación un tanto peliaguda con varias partes implicadas. Por un lado, Google depende del contenido para mostrar esta información, peroresta tráfico a las webs que lo generan. Por otro lado, las webs tienen que crear el contenido para generar ingresos y dependen de que Google les mande tráfico (dada su enorme cuota de mercado). Es, de alguna forma,una relación simbiótica, aunque desproporcionada.
En el caso de España, los conocidos como “medios AEDE” se pusieron en pie de guerra contra Google y acusaron a la empresa deusar su contenido para alimentar su motor de búsquedae infringir su copyright. Los medios querían que Google pagase por indexarlo, Google dijo que no pagaba y todo terminó con elcierre de Google News en España.
A nivel europeo, el Parlamento tomó cartas en el asunto con laDirectiva Europea de Copyright, que Francia comenzó a aplicar a finales del año pasado. En Francia, de hecho,Google ha tenido que modificar los resultados de búsquedapara que no se muestren fotos y contenido más allá del titular, siendo los medios los que decidenqué contenido se indexa y qué contenido no.