GoPro HERO9 Black: la nueva GoPro tiene doble pantalla, un sensor de 23,6 megapíxeles y promete aventuras muy estabilizadas

Jose García

“Más de todo”. Eso es lo que nos promete la nuevaGoPro HERO9 Black. La compañía ha renovado sucámara de acciónno solo con más potencia y resolución, sino también con una doble pantalla (trasera y delantera) y una autonomía ampliada. Y es que la nueva GoPro llega con un sensor de 23,6 megapíxeles y la capacidad de grabarhasta en 5K a 30 fotogramas por segundo.

El dispositivo se puede comprar a partir de hoy, 16 de septiembre, en la web de GoPro por479,99 euros, aunque se puede conseguir por 379,98 euros con un año de suscripción GoPro Plus. También se ha lanzado una nueva lente ultra gran angular llamada Max que vale 99,99 euros y que conoceremos a continuación.

Ficha técnica de la GoPro HERO9 Black

GOPRO HERO9 BLACK

DIMENSIONES Y PESO

71 x 55 x 33,6 mm158 gramos

RESOLUCIÓN FOTO

20 MP

RESOLUCIÓN VÍDEO

5K a 30 FPS4K a 60 FPS

PANTALLAS

Trasera: LCD de 2,27 pulgadasDelantera: LCD de 1,4 pulgadas

MICRÓFONOS

3

MODOS DE DISPARO

Foto, ráfaga, PowerPano, LiverBurst, Night Photo, Video, Looping, Time Lapse Photo, Time Lapse Video, TimeWarp, Night Lapse Photo, Night Lapse Video, Slo-Mo, Photo Timer, Short Clips

GPS

BATERÍA

1.720 mAh

ALMACENAMIENTO

MicroSD Clase 10/ UHS-1

ESTABILIZACIÓN DE VÍDEO

HyperSmooth 3.0Alineación de horizonte

EXTRAS

Resistencia al agua 10 metrosTimeWarp 3.0USB tipo C

PRECIO

479,99 euros

Más de todo

Una de las principales novedades de la GoPro HERO9 Black es el sensor. La compañía ha optado por unsensor de 23,6 megapíxelesque, según GoPro, es “la mejora de hardware de imagen más importante” desde el sensor de 12 megapíxeles en la Hero3. Con este podremos grabar vídeos en 5K a 30 cuadros por segundo, en 4K a 60 FPS o en FullHD hasta a 240 fotogramas.

Grabar en 5K no es baladí, ya que la cámara permiteextraer fotogramas de hasta 14,7 megapíxelesen formato 16:9, por lo que ante la duda de sacar una foto o grabar un pequeño clip, siempre podremos optar por la segunda opción y, a posterior, elegir el fotograma que más nos convenza.

Por otro lado, la firma no se ha olvidado de la estabilización y en su nueva cámara de acción han implementadoHyperSmooth 3.0. Esta tecnología de estabilización funciona en todas las resoluciones yframerates, 5K incluida, y promete eliminar las trepidaciones propias de los deportes de acción. Además, se ha añadido un sistema de alineación con el horizonte que permite que el horizonte siempre salga recto y cuadrado con la escena.

En cuanto a funciones avanzadas, una de la más destacadas esTimeWarp 3.0. Básicamente, permite al usuario alternar entre diferentesframeratesen tiempo real, es decir, pasar de velocidad real (ahora con sonido) a velocidad de acción o cámara lenta mientras grabamos, algo pensado para darle un punto extra de creatividad a las tomas. A estas hay que sumarles:

Mejoras por dentro y por fuera

Vistas las novedades a nivel fotográfico, vamos a repasar lo referente a la construcción, donde también hay tela que cortar. La GoPro 9 mantiene la línea de diseño de sus antecesoras, por lo que es rugerizada,resistente al agua a diez metrosy tiene una montura incorporada. Ahora bien, los botones son algo más grandes que en los modelos anteriores yla cubierta de la lente vuelve a ser extraíble.

Pero sin duda, lo más llamativo es la pantalla, o mejor dicho, las pantallas. La pantalla trasera o principal es un 16% más grande que la del modelo anterior, pero ahora tambiéntenemos una pantalla LCD selfie delantera de 1,4 pulgadas. ¿Para qué? Para vernos mientras grabamos y encuadrar. Las dos pantallas pueden estar encendidas a la vez, por lo que si le vamos a echar una foto a alguien esta puede hacerse una idea del resultado en vivo.

En cuanto a la batería,GoPro ha aumentado la capacidad hasta los 1.720 mAh, por lo que es un 30% más grande. Según las cifras de GoPro, su nueva HERO9 Black es capaz de grabar de forma continua hasta 1:41 horas en FullHD@60FPS, aunque la autonomía depende de infinidad de factores. Aseguran, a su vez, que la batería ofrece un mejor rendimiento que las generaciones anteriores en entornos demasiado fríos. Finalmente, cabe destacar que la GoPro HERO9 Black no es compatible con las baterías de las cámaras anteriores.

Por último, la compañía ha lanzado un nuevo accesorio compatible con esta cámara: lalente Max. Se trata de una lente ultra gran angular (155º) con HyperSmoot hasta enresolución 2,7K a 60 fotogramaspor segundo y compatible con bloqueo de horizonte, incluso si rotamos la cámara 360 grados. La GoPro HERO9 Black también es compatible con otros accesorios, como el multimedia, la pantalla o el foco.

Versiones y precio de la GoPro HERO9 Black

La HERO9 Black está disponible en todo el mundo a partir de hoy. Su precio es de479,99 euros, aunque se podrá conseguir por 379,98 euros al adquirir una suscripción de un año a GoPro (49,99 euros al año o 5,49 euros al mes). La lente Max costará 99,99 euros y se lanzará en octubre. El mod multimedia cuesta 89,99 euros, el mod pantalla 79,99 euros y el mod foco 49,99 euros, todos ellos ya disponibles en la web de GoPro.