Gorillas llega a España: el gran rival europeo de Glovo y Deliveroo con entregas en 10 minutos y ‘riders’ contratados

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Una nueva empresa de reparto a domicilio llega a España. Tras conseguir una ronda de financiación por unavaloración de 1.000 millones de dólares, Gorillas se expande por Europa y desembarca en nuestro país. La startup fundada en Berlín es el gran rival de Glovo y Deliveroo, conpresencia en más de 30 ciudades en menos de un año y con 2.000 repartidores.

Desde hoy Gorillas inicia sus operaciones en Madrid y a partir de julio estará disponible en Barcelona, Valencia, Marbella, Alicante, Murcia, Ibiza, y Mallorca. Ofrecenentregas ultrarrápidasen 10 minutos y uncatálogo inicial de 2.000 productosde consumo diario.

Envíos a 1,80€ y productos locales

Los consumidores de Madrid tendrán acceso al catálogo de productos, con una tarifa de envío de 1,80 euros. Entre los productos disponibles se encuentran alimentos frescos, comestibles y bebidas, además de acceso a productos de comerciantes locales. En el caso de Madrid, Gorillas explica queLa Colmenareña, Hola Coffee y Pucheroson parte de la oferta inicial de lanzamiento.

“Buscamos crear nuevas fuentes de ingresos para las empresas locales españolas, brindándoles la oportunidad de nuevos canales de distribución”, explica Magdalena Szuszkiewicz, gerente de Gorillas en España.

Gorillas dispone de aplicación paraAndroideiOS, desde donde podremos acceder al catálogo de productos. Por el momentoel área de reparto es bastante limitada, únicamente en losbarrios de Chamberí y Salamanca, pero con la promesa de expandirse en el futuro.

La empresa se promociona con el mensaje de apoyo al comercio local: “sólo se venderán productos de tiendas localesa través de la plataforma, ayudando a empujar la tan golpeada economía española”, expresan desde Gorillas.

Nuevas ‘dark stores’ y cumplimiento de la Ley Rider

De manera equivalente a Glovo, que recibió unagran ronda de financiaciónde 450 millones de euros,Gorillas apuesta por la creación de las ‘dark stores’,almacenes repartidos por la zona donde reparteny que les permiten agilizar los envíos. En estas entregas ultrarrápidas de 10 minutos, tener a mano los productos parece ser clave.

Ante el auge de este modelo, Gorillas lo defiende explicando que así se aseguran que “los usuarios compren sólo lo que consumirán en los siguientes días”. Los distintos repartidores estarán localizados yentregarán los repartos exclusivamente en bicicletas eléctricas. Cada repartidor tendrá una zona asignada para los envíos, algo que debería reforzar la conexión con los clientes de la zona, apuntan.

Como hace Just Eat, Gorillasemplea de forma directa y expresa su apoyoa larecién aprobada ‘Ley Rider’. Según los números de la empresa, disponen de 2.000 repartidores a lo largo de Europa (Alemania, los Países Bajos, Italia, España y Reino Unido) y Estados Unidos. Desde la web de la empresa buscan nuevos ‘riders’, explicando que proporcionan las e-bikes, pagan por hora y cada rider tiene contrato propio. Veremos si las mochilas negras con el logo rojo de Gorillas logran tener tanta visibilidad como sus rivales.

En Xataka |Las entregas ultrarrápidas innecesarias “en tu casa hasta en 10 minutos” son el último mal de la era del empacho online