Guía para encontrar con éxito el punto de carga público adecuado

porWebedia Brand Services|06/05/2020

Es una de las preocupaciones principales de los conductores que se plantean pasarse a la conducción eléctrica. La recarga de las baterías suele ser uno de los temas que más dudas suscitan. Es normal: llevamos toda la vida repostando depósitos en gasolineras y ahora parece que, tarde o temprano, todos acabaremos recargando baterías en enchufes.

Volvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable

¿Dónde enchufo el coche?¿Y si necesito recargar la batería y no estoy en casa? Son preguntas habituales entre quienes barajan comprarse un coche eléctrico o híbrido enchufable, como elVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable. La verdad es que existen bastantes recursos para localizar puntos de carga públicos e incluso saber si están o no ocupados. Solo hay que conocerlos y saber cómo buscarlos.

Gestionar, más que recargar

Eso sí, lo primero que se debe tener en cuenta es que recargar en una estación pública un vehículo eléctrico ohíbrido enchufablerequiere ciertaplanificación. En realidad, ocurre algo similar con los tradicionales de combustión interna. Quedarse sin gasolina o gasóleo en medio de una autovía no es ninguna broma. Hasta tal punto es así que esta situación es objeto de una multa de 200 euros.

Aunque lo normal es que siempre haya una gasolinera cercana al lugar en el que nos encontremos, no siempre es así. Por eso, conviene consultar el nivel del depósito antes de ponerse en camino y localizar las estaciones de servicio que tendremos a nuestro alcance. A partir de ahí, se trata de hacer lo posible para evitar esa situación tan estresante de circular en reserva sin tener ni idea de cuándo aparecerá una gasolinera salvadora.

Lo mismo pasa con las recargas de los vehículos enchufables: debemos localizar los puntos donde podremos realizarlas antes incluso de necesitarlas. Esa presión será menor o inexistente en tanto en cuanto se trate deun vehículo híbrido enchufable, que otorga lalibertad para realizar cualquier trayectovaliéndose de lacombinación de los motores térmico y eléctrico; o un modelo 100% eléctrico de autonomía superior, como elVolvo XC40 Rechargeen su versión de eléctrico puro.

También conviene tener en cuenta ciertos factores que pueden agotarla bateríaantes de lo esperado. Por ejemplo, en el caso de algunos coches eléctricos puros, puede que lascondiciones climatológicasexijan un consumo extra de energía eléctrica por el uso de la calefacción, el aire acondicionado o el limpiaparabrisas. O que tengamos que realizar un trayecto más largo de lo habitual, con su correspondiente vuelta de noche.

Claves a tener en cuenta al buscar un punto de recarga

Ya conocemos la conveniencia de localizar puntos de recarga públicos. Ahora vamos a ver algunas claves que nos ayudarán a dar con los adecuados. Esto se debe a queno todas las estaciones de recarga son iguales, ni sirven para todos los vehículos.

Lo primero que deberemos consultar es eltipo de toma de corrienteque ofrece un punto de recarga en concreto. Esto se debe a que no todos los vehículos tienen el mismo enchufe y deberemos asegurarnos de que el que vamos a utilizar es compatible con el nuestro. En el caso delVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable, este vehículo utiliza un conector de tipoMennekes, que es el estándar europeo para vehículos electrificados.

Si, además, el vehículo dispone de un cable con conector de tipo Schuko, como el de los electrodomésticos que tenemos en casa, el rango de lugares donde podremos conectarlo será mayor.

Otro dato importante que se debe tener en cuenta al localizar un punto de recarga es lavelocidad de recarga que ofrece. En función de cómo sea, sabremos cuánto tiempo nos llevará completar el proceso. Esto dependerá básicamente de la intensidad, de la potencia y el tipo de carga, es decir, si es en corriente alternamonofásica(permite una recarga a 16A y 3,5 kW, con lo que la batería recuperaría su energía en unas tres horas),trifásica(aglutina tres corrientes alternas monofásicas a 32A y 7,2 kW, reduciendo considerablemente el tiempo de carga) o en corrientecontinua. En función del vehículo, podrá utilizar unas u otras.

En el caso de los automóviles con enchufe de tipo Mennekes, podrán realizar cargas monofásicas convencionales o trifásicas, con mayores intensidades y potencias y, por tanto,más rápidas.

Por último, conviene consultar si el punto de recarga que utilizaremos esgratuito, o bien si es necesario pagar por su uso. En este último caso, es interesante consultar las tarifas para decidir si nos compensará utilizarlo o si tal vez podemosresolver la recarga en casa a un coste menor. En ese sentido, Volvo ofreceun año de energía eléctrica gratiscon la adquisición de cualquiera de sus modelos enchufables, elVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufableincluido.

Dónde buscar puntos de recarga públicos

Ahora que ya sabemos cómo buscar el punto de recarga más adecuado para nuestro vehículo, solo nos queda localizarlo. Existen distintasapps que nos ayudan a encontrar el más cercanoy que se adapte a nuestras preferencias.

Los conductores delVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufablepueden consultar la appVolvo On Callpara localizar las estaciones de recarga para vehículos electrificados más cercanas. Además de permitir planificar el viaje incluso antes de subir al coche, esta app indica elestado de la bateríayalmacena la ubicación de hasta ocho puntos de recarga favoritos.

Volvo On Call también añade un recordatorio de carga si el vehículo se detiene en un puesto de carga de la lista de favoritos sin cargar,permite establecer la hora de inicio y finalización del procesoy envía un mensaje en caso de interrupción de la carga, por ejemplo, debido a un corte eléctrico.

Existen otras herramientas para realizar la búsqueda, comoGoogle MapsoElectromaps. Ambas aplicaciones resultan muy útiles para localizar puntos de recarga. En el caso de Electromaps, además, se pueden añadir filtros para realizar las búsquedas y destacar así aquellas estaciones que más convengan a nuestro vehículo, por ejemplo, por tipo de vehículo, velocidad de carga o tipo de conector.

Lamovilidad eléctricaes una realidad que cada vez cuenta con más recursos a su disposición. Acudir a los puntos de recarga con la misma confianza que lo hacemos con las gasolineras es solo cuestión de un poco de planificación. A cambio, podremos desarrollar una conducción másecológica,dinámicayeconómica, con las mismas prestaciones de siempre.

Imágenes | Volvo eiStock/nrqemi