Gurman desliza nuevos detalles sobre el casco de realidad virtual de Apple: será caro, de nicho y se espera para 2022
Jose García
Llevamos años oyendo hablar de que Apple está preparando unas gafas de realidad aumentada y un casco de realidad virtual. Ambos dispositivos se han filtrado en alguna que otra ocasión gracias, en parte, a Mark Gurman, queahora vuelve a la carga con más datos filtrados.
Por un lado, el editor de Bloombergrecoge el guante de The Informationy asegura que elcasco de realidad virtual se presentará en 2022y que las gafas de realidad aumentada lo harán en 2023. Por otro lado, afirma que el casco de realidad virtual será un dispositivo caro, de nicho, que Apple no espera vender de forma masiva y que, básicamente, servirá de antesala paralas gafas de realidad aumentada.
Primero el casco, luego las gafas
De acuerdo a Gurman, el “probablemente un dispositivo de realidad virtual” (cuyo nombre en clave es N301) será capaz de mostrar un entorno digital en 3D para “jugar, ver vídeos y comunicarse”, mientras que las funciones de realidad aumentada estarán más limitadas. El plan, afirma el editor de Bloomberg, escompetir contra Oculus, PlayStation VR y HTC, y precisamente por eso es llamativa la siguiente afirmación.
Apple no pretende revolucionar la industria con este dispositivo. Es más, citando textualmente a Gurman, “Apple no está buscando crear un hit como el iPhone para su primer casco de realidad virtual”. En su lugar, el dispositivoserá de gama alta y estará pensado para desarrolladores y entusiastas. El objetivo es preparar a los consumidores para las gafas de realidad aumentada que llegarán más adelante.
Por supuesto, la compañía no dejará pasar la ocasión deimplementar sus propios procesadores, procesadores que ya handemostrado ser capaces de competirde tú a tú contra sus principales rivales. Es más, Gurman afirma que algunos de los chips probados en el dispositivo de realidad virtual son más potentes que el M1 que ya hemos visto en los Mac.
Según Gurman, el casco se encuentra en una faseavanzada de prototipadoy funcionará como un dispositivo independiente, como unas Oculus Quest. Su sistema operativo se conoce internamente como “rOS” y, por lo visto, se está discutiendo la posibilidad de crear una App Store dedicada.
Las gafas de realidad aumentada (nombre en clave N421), sin embargo, están en una fase muy temprana. Precisamente por esose espera que se presenten en 2023, a pesar de que se ha dicho en reiteradas ocasiones que las veremos próximamente. Estas gafas serán más mainstream y es dónde Apple parece estar viendo el escollo para entrar, si bien es cierto que otros productos similares, como las Google Glass, no terminaron de cuajar a nivel consumo.
En cualquier caso, todavía estamos lejos del lanzamiento de estos dos dispositivos, si es que finalmente llegan a lanzarse. Cierto es que Appleestá apostando fuerte por la realidad aumentada y virtual, tal y como demuestran lainclusión del LiDAR en sus iPhone y iPady lacompra de NextVR, pero por el momento lo mejor que podemos hacer es esperar.
Vía |Bloomberg