Hay 3 perfiles claros de conductor de coche eléctrico y así se adaptan los fabricantes a sus necesidades

WSL Branded Content

La premisa de Citroën, tras más de 100 años construyendo vehículos, siempre ha sido la de facilitar su acceso a todo tipo de personas, fueran cuales fueran sus necesidades. Hoy, esas necesidades pasan por reducir la contaminación en las ciudades, lo que nos obliga a transformar nuestra movilidad yapostar por los vehículos eléctricos. Citroën se veía en la responsabilidad de ofrecer vehículos limpios y ecológicos a la mayor parte de la población posible. Y bajo el lema de “Citroën for All” ha sabido identificar los principales perfiles de conductor que se dan en nuestra sociedad. ¿Estás tú entre ellos?

Julia: pasión por las escapadas y los viajes

Se podría decir que Julia tiene una doble vida, como los espías. Entre semana tiene las responsabilidades de todo el mundo, que la obligan ahacer varios trayectos al día por la ciudad: ir al trabajo, hacer la compra, visitar a algún familiar… Para ello necesita un coche fiable y eficaz, que le sea cómodo de conducir y que no le dé más problemas de los que ya da la ciudad: tráfico congestionado, falta de aparcamiento, zonas de acceso restringido… Para ello, unvehículo con etiqueta ambiental de tipo Cerole viene que ni pintado a Julia, pues así no tiene que preocuparse de áreas prohibidas y puede aprovecharse de las ventajas que tienen este tipo de vehículos.

Pero llega el fin de semana y Julia se transforma. No quiere ver la ciudad ni en pintura, y de hecho se pasa toda la semana haciendo planes para cuando llegue elfinde: escapadas al campo, visitas al pueblo, algún plan romántico fuera de la ciudad… Julia está acostumbrada a recargar su vehículo enchufable en el garaje, en el super o en ese punto de recarga que tiene localizado cerca del trabajo. Pero cuando llega el viernes, quiereponer kilómetros de por medio sin límitesy sin preocuparse por las paradas.

Para poder llevar su doble vida, Julia necesitaun coche versátil en todos los aspectos. Que le aporte todas las ventajas de un eléctrico durante la semana, y las de un térmico durante los días de descanso. Por supuesto estamos hablando de unhíbrido enchufable, pero no de uno cualquiera. Necesita uno que le aporte toda la funcionalidad necesaria para llevar a cabo sus planes, pero también el espacio suficiente para llevarse a sus amigas o echar el equipaje y salir pitando.

Nuestra propuesta para Julia es elSUV Citroën C5 Aircross Hybrid, un modelo enchufable que permite a Juliacircular 55 km en modo eléctricoentre recargas, y que por tanto cuenta con etiqueta Cero. Pero también es un SUV, lo que le proporciona el espacio necesario para sus planes dentro y fuera de la ciudad,con la comodidad para hacer kilómetroscasi sin darse cuenta.

Enrique: toda su vida en la ciudad

Enrique es una persona que le gusta estar informado de la actualidad y está en mayor o menor medida enterado de los problemas de la sociedad actual. Es perfectamenteconsciente del problema de contaminaciónque existe hoy en día, especialmente en las ciudades. En la suya lo tiene todo, su trabajo, sus aficiones, sus seres queridos… y ha vivido de primera mano las consecuencias del exceso de humos: episodios de alarma, protocolos anticontaminación, áreas restringidas, etc.

Enriquequiere seguir poder haciendo su vida en la ciudad, pero de manera responsable; en otras palabras: quiere ser parte de la solución. Un vehículo eléctrico responde a esa preocupación por el medioambiente, pero también por poderseguir disfrutando de su ciudad. Pero dependiendo del momento de su vida en el que se encuentre, tendrá que buscar un modelo que se ajuste a sus necesidades.

En ese sentido, elCitroën ë-C4no renuncia a una conducción ágil en ciudad, pero sobre todo le aporta unextra de confort a él y a los ocupantesque le puedan acompañar: sin ruidos, sin vibraciones, con la ergonomía de un todocaminos y la suavidad de un eléctrico. Porque Enrique es una persona concienciada con el problema del tráfico, pero a él mismo también le gusta disfrutar del placer de conducir.

Como persona con inquietud ambiental, Enrique no deja de pensar en el futuro; y este pasa pornecesitar más espacio en su vehículo. Quizás porque tenga que llevar cada día al colegio a sus hijos, o porque tenga que cargar con ese equipamiento tan voluminoso para practicar su deporte favorito. En este caso, vehículos como los nuevosCitroën ë-BerlingoyCitroën ë-SpaceTourerle proporcionan espacio de sobra para todo eso y mucho más.

En otro escenario, puede que la familia de Enrique tenga que recurrir a otra opción de movilidad para los recados por la tarde, o bien que su hija, a punto de terminar el instituto, empiece a pedir una moto. ElCitroën Amies ideal para desplazamientos cortos. Le permitirámoverse con agilidad por el tráfico de la ciudady aparcar en casi cualquier hueco que encuentre.No se trata de un coche, si no de un nuevo concepto de movilidad, eléctrico y sin carnet (solamente es necesario el permiso AM), por lo que es posible conducirlo a partir de los 15 años.

Marta y Javier: su vehículo, su herramienta de trabajo

Marta es una persona práctica pero detallista. Son dos cualidades que le han ayudado mucho a montar su propio negocio y a ofrecer a sus clientes el mejor servicio posible. Para ella, su vehículo es más que una forma de desplazarse: es su herramienta de trabajo. Por la actividad que desempeña su empresa, necesita frecuentementetrasladar a grupos de clientesentre diversos puntos de la ciudad, incluyendo el aeropuerto o la estación de tren. Y como cualquier otro servicio de su empresa, quiere que esos desplazamientos resulten impecables.

Por eso, Marta llegó a la conclusión de que la opción ideal era un vehículo eléctrico como elCitroën ë-SpaceTourer. Este modelo le permitellegar a cualquier punto de la ciudadaprovechando las ventajas de movilidad que ofrecen este tipo de vehículos. Y además le sirve para dar unaimagen moderna y diferenciadora de su empresa,sin renunciar a la distinción y exclusividadcon las opciones de equipamiento para el transporte de pasajeros.

Javier, amigo de Marta, se encuentra en una situación similar. Su vehículo también es importante para su negocio, o más aún: es su herramienta de trabajo, su oficina e incluso su almacén. Todo ello sin perder de vistala ergonomía y el confort, que tanto subir y bajar y tanto cargar y descargar, acaban haciendo mella al final del día.

Además, Javier necesita reducir los costes al máximo y vigila cada céntimo de su actividad.  Sabe que un vehículo eléctrico a la larga supone ungran ahorro en combustible y mantenimiento, y que amortizará la inversión en pocos años. Necesita uno que le dé laautonomía necesaria para cubrir cualquier punto de la ciudade incluso del área metropolitana, y que puedacargarse en poco tiempoel día que necesite ir más allá.

Nuestra recomendación para Javier es elCitroën ë-Jumpy 100% eléctrico. Es como el furgón versátil y fiable de toda la vida que ya conoce por sus muchos años de experiencia, pero mejorado con las últimas tecnologías y prestaciones de confort. Además, ofrece unaautonomía de hasta 330 km, de sobra para una larga jornada de trabajo e incluso para toda la semana. Y serecarga al 80% en apenas media hora, para que la parada no suponga ningún contratiempo.

Como vemos, no son pocas las opciones que tenemos para conducir un vehículo eléctrico, y prácticamente cualquier tipo de conductor encontrará un modelo adaptado a sus necesidades. Lo importante, como cuando compramos cualquier otro vehículo, es hacer un ejercicio de reflexión yhacernos las preguntas adecuadas: ¿Vamos a querer viajar mucho? ¿Lo necesitamos para trabajar o para nuestra vida personal? ¿Cuánto espacio necesitamos realmente? Solo así sabremos identificar nuestras necesidades y dar con nuestro vehículo eléctrico ideal.