Hemos descubierto un sistema solar muy parecido a cómo será el nuestro cuando el Sol haya muerto

Miguel López

En The Conversation, colaborando con el observatorio Keck de Hawaii,han descubiertoun sistema solar con un exoplaneta que cumple con una coincidencia que no se había podido confirmar hasta ahora:el planeta se parece mucho a Júpiter y orbita una enana blanca. Podría ser perfectamente nuestro sistema solar dentro de unos cuantos miles de millones de años.

Si ese exoplaneta ha sobrevivido, Júpiter también puede

Podemos definir las enanas blancas como los “cadáveres” de estrellas como el Sol. Cuando la vida de estas estrellas llega a su finse convierten en gigantes rojas que se tragan todos los planetas orbitando más cerca, desintegrándolos. Finalmente las estrellas sedeshinchanen una enana blanca y sólo sobreviven aquellos planetas que estaban más lejos.

En el caso del sistema recientemente descubierto, el planeta parecido a Júpiter se ha salvado por los pelos. Si su órbita hubiera estado más cerca de la estrella también habría acabado abrasado. Pero el que haya podido escapar ha hecho ver a sus descubridores queplanetas como Júpiter podrán sobrevivir a la gigante roja en la que se va a convertir el Soldentro de cinco mil millones de años.

La parte más mala se la llevarán Mercurio, Venus y probablemente la Tierra, que acabarán siendo tragadas por la bola gigante de gases que será nuestro Sol moribundo antes de convertirse también en una enana blanca. El sistema solar interior dejará de existir, pero Júpiter (y el resto de los planetas gaseosos) persistirá. Justo como acabamos de ver con este otro sistema estelar.

Por cierto, eso no significa que aún tenemos cinco mil millones de años para escapar de este sistema solar en busca de otro planeta donde vivir. “Sólo” tenemos mil millones de años antes de que el brillo del Sol haya aumentado tanto que la vida en la Tierra sea insostenible.