Hemos jugado mal al Tetris toda la vida: así son las técnicas de agarre que logran batir más récords
Albert Sanchis
Hace dos días se celebraba el Día Mundial del Tetris, el emblemático juego de bloques que lleva acompañándonos ya 37 años y del que se ha dicho que logra reducir la ansiedad por la comida y ayuda a los que padecen de ‘ojo vago’. Cuesta no imaginar una infancia tratando de encajar sus piezas, sus colores y su música mítica de fondo.Desde que se creó en 1984ha encandilado a generaciones y continúa haciéndolo, ahora en nuevas consolas con gráficos que ya nada tienen que ver con el original.
Pero lo cierto es que Tetris tiene una gran comunidad de jugadores. Tantos, quemultitud de campeonatos y torneosse llevan a cabo todos los meses, mientraslos fanáticos del videojuego se rompen la cabezapara lograr nuevos récords. Todo en su versión clásica, claro. La que se juega en aquellas videoconsolas NES que quizás no recuerdes.
El Tetris es un juego muy simple, sí. Básicamente se trata de agilizar tu mente mientras tratas de colocar los siete bloques que el sistema despliega aleatoriamente mientras caen lentamente. Uniéndolos y formando líneas se consiguen puntos. A medida que los bloques descienden, los jugadores tienen control limitado de su velocidad de descenso, así como del lugar y la dirección en los que caerán a lo largo de la línea.
Podríamos decir que es un juego de rapidez mental. Pero también de rapidez física. Aunque tu cerebro manda las órdenes a tu cuerpo,tu mano y tus dedos deben ser lo suficientemente rápidospara responder e ir al compás. Y esa es una de las verdaderas dificultades del juego: desde la forma en que sujetas el mando hasta cómo distribuyes tus dedos por los botones.
¿Cuál es la forma correcta de sujetar elgamepad? No la hay. Cuando Nintendo presentó por primera vez su revolucionario controlador D-pad, algunos jugadores no estaban muy seguros de qué hacer con él, estaban acostumbrados a losjoysticksde sistemas más antiguos como el Atari 2600. Y lo cierto es que es más difícil de lo que parece.Su modo clásico se juega con un controlador de la consola NES, un ladrillo gris que suele hundirse torpemente en tus palmas si lo sostienes como un mando de la PlayStation. Para evitar esto, los jugadores han desarrollado una serie de agarres extraños que les permiten sostener el controlador cómodamente mientras aprietan los botones lo más rápido posible.
Los jugadores profesionales de Tetris que compiten en el Classic Tetris World Championship (CTWC)llevan años desarrollando diferentes técnicas para acelerar el descenso de los bloquesa la vez que mantienen cierto nivel de control. La primera de estas técnicas se llamaDAS, o cambio automático retrasado. Básicamente se trata de usar un dedo para presionar la cruz direccional y otro para girar la pieza y así hacer caer el bloque a la izquierda o derecha de la pantalla. Es la más común, perolimita a los jugadores en cuanto a la rapidezcon la que pueden mover la pieza.
Otra técnica es elhypertapping. Más nueva y mejorada, permite a los jugadores mover los bloques mucho más rápido que con el DAS. Con ella simplemente has de presionar los extremos de la cruz de dirección lo más rápido posible usando cuatros dedos. ¿Esto ya parece más complicado, no?Joseph Saelee, de 16 años,derrotó al siete veces campeón mundialJonas Neubauer gracias a esta técnica.
Y cuando creíamos que lo habíamos visto todo llegó un chaval de 14 años y lo cambió todo. ¿Qué pasa si, en lugar de sostener el mando con ambas manos, una de ellas la colocamos sobre elgamepadmientras la otra lo hace todo por detrás? Esta nueva técnica,conocida comorolling, permite a los jugadores mover sus tetrominos más rápido que nunca sin llegar al agotamiento físico de las manos como sucedía con las técnicas predecesoras.
¿Cómo funciona? Un pulgar o un dedo se cierne sobre la cruz de dirección y el tamborileo de los dedos en la parte de atrás del mando hace que la cruz se presione una y otra vez contra el dedo, dando lugar a velocidades superiores que las alcanzadas con elhypertapping. De esta manera, el jugador ejerce mucho menos esfuerzo con los dedos individuales para tocar los botones yconseguir hasta más de 20 golpes por segundo.
Elyoutuber aGameScoutresume muy bien las diferentes técnicas y movimientos en un vídeo:
El jugador Cheez es el pionero en esta técnica de Tetris y ya la ha utilizado para lograr increíbles récords mundiales y ganar multitud de campeonatos. Gracias a su técnica desarrolladaha llegado a batir la marca más altay aacumular 1.3 millones de puntos. Esto, para los pocos entendidos, es llegar mucho más allá del punto en que la mayoría de los juegos fracasan. Esto es mover los bloques y encajarlos a la “velocidad de la luz”.
Imagen: aGameScout