“Hola. Traigo el televisor. ¿Me abres?": Así es como podemos comprar online y seguir apoyando al pequeño comercio

WSL Branded Content

Ahora que pasamos las 24 horas del día en casa, hacemos un mayor uso de todo lo que tenemos en ella. Al margen de que el ordenador “eche humo” de tantas horas que lo tenemos encendido, cocinamos más, dedicamos más tiempo a ver la televisión y buscamos alternativas de entretenimiento para, al menos, salir de la monotonía.

Nuestro vida ha cambiado muchoestas últimas semanas. Lo sabemos nosotros, pero también los establecimientos que siguen proporcionando todo aquello que queremos. EnMi Electro, una web que trabaja con autónomos y pequeños negocios locales, no tienen más que echar un vistazo a los carros de la compra de sus usuarios para entrevercuáles están siendo algunos de nuestros hábitos durante el confinamiento.

Los televisores: los más vendidos

Tras decretarse el estado de alarma,las videoconsolasfueron uno de los productos más demandados. Sin embargo, con el paso de las semanas, han podido comprobar queel dispositivo más vendido durante este momento excepcional es el televisor, con un producto como elLG 55” 55C9PLAa la cabeza. Según sus registros, las ventas de Smart TVse han triplicado.

Lo mismo ocurre con losequipos de sonido. Estos días la gente quiere disfrutar de la música, más allá de la que se escucha en algunos balcones, y no paran de vender altavoces, auriculares, barras de sonido y cadenas. LaLG XBoom OM5560está siendo todo un éxito.

No hay más que mirarse al espejo para intuir cuál es otro de loshitde la temporada. Con el paso de las semanas y sin ninguna peluquería abierta, lasmáquinas de cortar el peloempezaron a subir en el ranking delos artículos más vendidos. Parece que, con más o menos fortuna, son muchos los que han decidido no dejarse crecer más el pelo o, incluso, aceptar un cambio radical como el que propone el#pelachallenge.

Tras decretarse el estado de alarma, las videoconsolas fueron uno de los productos más demandados. Pero el dispositivo más vendido durante este momento excepcional es el televisor

Las ventas de los pequeños electrodomésticos para el hogar también se apuntan a las tendencias que se entrevén al contabilizar los alimentos más demandados en los supermercados. Como indica el incremento de las ventas de harina y levadura, son muchos los que han decidido dedicarse a la repostería ylas batidoras amasadoras están siendo uno de los productos estrella, con modelos como laBraun MQ5035o laTaurus Prima.

Tampoco han faltado en los carros de la compra las cafeteras (Krups Piccolo XS RojayXS Negra),los robots aspiradores y los smartphones de gama media. Estos últimos, seguramente, por la necesidad de mantenerse comunicados con el exterior a través de videollamadas. En el top de sus ventas figuran elSamsung A40,Samsung A30SoRealme X2 Pro. Y como la soledad no está reñida con el placer,no podían faltar en la lista de los más vendidos los productos eróticos, con elSatisfyer Pro Next 2 Generationa la cabeza.

Compra rápida, segura y en tu barrio

Con el estado de alarma vigente, son pocos los establecimientos a pie de calle que pueden abrir sus puertas. Pero es justo ahora cuandoel comercio local está demostrando todo su valor, facilitando la compra de productos esenciales, como comida o medicamentos.

Desde su creación y ahora más que nunca, los fundadores deMi Electroapoyan el comercio de cercanía. De hecho, les gusta explicar que “Mi Electro es, al final, el comercio de barrio llevado al online, con todas las ventajas que implica esa adaptación del modelo tradicional al digital, sin perder la humanización y esencia de que te lo sirve alguien a quien pones cara”.

Autónomos y pequeños comerciantes siguen llegando hasta sus clientes a través del comercio online, ofreciendo el mismo trato de cercanía de siempre

Y es queMi Electroestá formado por un conglomerado de pequeñas empresas y autónomos —alrededor de 400 tiendas— que conforman todo el proceso, aportando todo su conocimiento e interviniendo en todas las fases de la compra para que cada producto llegue rápido y seguro. Así, su oferta de valor no se reduce a su servicio de compra online, las empresas asociadas ofrecenasesoramiento personalizado sobre los productos, como cuando entramos por la puerta de una tienda de barrio.

Como les gusta explicar, cuando uno de sus clientes compra algo en su web, en gran parte, estará aportando “un grano de arena muy importante paramantener y fortalecer el comercio de barrio”.

Su objetivo es dotarles de herramientas que lesayuden a ser competitivos en un mundo digitaly con multinacionales muy agresivas. Pero también ofrecer al cliente todas las ventajas que supone comprar en el pequeño comercio, desde eltrato y asesoramiento, hasta larapidez y cercaníaen poner un producto y realizar toda lainstalación y puesta en marchadel mismo, o retirar el usado.

Además, al mismo tiempo que ofrecen un beneficio económico a las tiendas de barrio por cada pedido que se realiza en la web,generan más trabajo(más transportistas autónomos, más instaladores, más dependientes en tienda…) al pertenecer a una marca que les permite crecer en un mundo cada vez más digitalizado. Ahora más que nunca, con nuestra compras online, podemos apoyar al pequeño comercio y a los autónomos.

Imágenes: Mi Electro yDrazen Zigic