Hong Kong ya no puede salir a la calle a protestar. Así que lo está haciendo en Animal Crossing

Irene Sierra

Hace casi un año que se iniciaron lasprotestas políticas en las calles de Hong Kong. Ahora, a pesar de que lo peor del coronavirus parece haber pasado para el gigante asiático, la ciudad de Hong Kong viveun nuevo brotede la enfermedad que, junto a las medidas de distanciamiento social, hacen imposible retomar la revolución por la vía física. Por lo que se ha desplazado al entorno digital.

Protestas.Loshongkonesesmás implicados políticamente han comenzado a organizar manifestaciones virtuales enAnimal Crossing, el videojuego más popular del momento. De tal forma que, las islas devideojuegohan comenzado a llenarse de pancartas que recogen mensajes como “Free Hong Kong” o “Revolution Now” e incluso vídeos en los que explícitamente se pisotea la cara de Carrie Lam, la jefa del ejecutivo de Hong Kong.

Sin regular.El pasado 20 de marzo,Animal Crossingfue lanzado en todo el mundo menos en China, donde el gobierno deXi Jinpingtenía pendiente aprobar su publicación formal en todo el territorio. Sin embargo y segúnrecoge la BBC, esto no fue impedimento para que miles de seguidores chinos se hiciesen con la versión extranjera del título de Nintendo al margen de las recomendaciones o el visto bueno de las autoridades.

Censura.Debido al ruido ocasionado por las protestas y alguno de sus organizadores, el gobierno chino ha eliminado ahora el juego de la mayoría de lasplataformas destreamingdel país. Del mismo modo, todas aquellas tiendas locales que hasta ahora estaban vendiendo versiones extranjeras del videojuego tendrán prohibido hacerlo. Solamente elsitedestreamingBilibil permite compartir imágenes de la interfaz y hablar sobre el título a través de su red social de usuarios.

Revoluciones pospuestas.A pesar de que las protestas de Hong Kong empezaron hace diez meses, la crisis sanitaria y elnuevo brote de coronavirusha obligado a pausar sus objetivos. Sin embargo y a juzgar por una encuesta realizada a finales de marzo, la ciudad no parece haberse rendido: elporcentaje de ciudadanosque pide la dimisión de Carrie Lam ha pasado de un 57% (diciembre 2019) al 63%. Igualmente, la cantidad de personas que apoyan las movilizaciones continúa duplicando (un 58%) a los que se oponen (un 28%).

Éxito de ventas.En tres semanas,Animal Crossingya se ha convertido en el título más vendido de Nintendo Switch, manteniéndose en la cúspide de los más demandados también enpaíses como España. ¿Razón? Algunosexpertos en psicologíaasocian el éxito de este tipo de videojuegos a la incapacidad actual de satisfacer las necesidades de la vida cotidiana.

Animal Crossingcomparte universo y parte delleitmotivcon sagas comoLos Sims. La diferencia principal entre ambos es que el título de Nintendo invita a los jugadores a diseñar una nueva vida en un archipiélago desierto y alejado del ajetreo de la ciudad, mientras queLos Simsestán más ligados a la espiral de producción y consumo a la que estamos acostumbrados.

Imagen:Twitter/Studio Incendio

Newsletter de Xataka