HP EliteDesk 805 Desktop Mini y EliteDesk 805 Small Form Factor: dos PC compactos propulsados por procesadores AMD Ryzen PRO 4000
Juan Carlos López
Los fabricantes de ordenadores están viviendo un momento dulce. El hecho de que muchas personas se vean obligadas a trabajar y estudiar desde casa a causa de la pandemia global a la que nos estamos enfrentando ha provocado quelas ventas de PC se incrementen notablemente. Y los fabricantes saben que para respaldar esta tendencia deben colocar en las tiendas soluciones queresuelvan nuestras necesidades actuales.
Los nuevos equipos de sobremesa de la familia EliteDesk que acaba de presentar HP aspiran a encajar en el escenario de uso que acabo de describir.Son muy compactos, tienen una conectividad cuidada y su configuración, sobre el papel, debería permitirles enfrentarse con garantías a un escenario de uso ofimático, de navegación en Internet y de creación de contenidos. Esto es lo que nos proponen.
HP EliteDesk 805 Desktop Mini y EliteDesk 805 Small Form Factor: especificaciones técnicas
Como vamos a ver a lo largo de este artículo los nuevos EliteDesk 805 tienen mucho en común, pero difieren en algo importante: su factor de forma. El modelo Desktop Minies un mini-PCen toda regla que prioriza ocupar el mínimo espacio posible en nuestro escritorio. De hecho, es posible colocarlo detrás del monitor para que ni siquiera quede a la vista.
El segundo modelo recurre auna caja de sobremesa compacta, y, aunque es más voluminoso que el Desktop Mini, al igual que este último prioriza ocupar poco espacio en el escritorio. La configuración de ambas propuestas es similar, pero hay algunas diferencias entre ellas en las que indagaremos en este artículo.
El modelo Desktop Mini es un mini-PC en toda regla que prioriza ocupar el mínimo espacio posible en nuestro escritorio
La CPU de ambos equipos pertenece ala familia Ryzen PRO 4000 de AMD, y las opciones disponibles en las distintas configuraciones de estas máquinas son esencialmente las mismas. El microprocesador más ambicioso que nos proponen estos EliteDesk es unRyzen 7 PRO 4750G, aunque también es posible equiparlos con chips Ryzen 5 PRO y Ryzen 3 PRO con unas prestaciones un poco más comedidas.
En lo que se refiere a la memoria principal el modelo Desktop Mini puede incorporar un máximo de 64 GB DDR4-3200, mientras que el Small Form Factor eleva esta cifra hasta los 128 GB. Ambos incorporan gráficos integrados Radeon Vega, pero también están disponibles con tarjetas gráficas dedicadas con GPUGeForce GT o Quadro de NVIDIA.
HP EliteDesk 805 Desktop Mini: un mini-PC en toda regla de solo 3,4 cm de grosor
Para resolver el almacenamiento secundario de este equipo HP nos propone tomar como punto de partida una unidad mecánica de 500 GB con interfaz SATA, pero también es posible equiparlo con una unidad SSDcon interfaz NVMe M.2que está disponible con unas capacidades de 512 Gb y 2 TB. Este equipo admite la instalación de una segunda unidad de almacenamiento con interfaz M.2.
En lo que se refiere a la conectividad, como podéis ver en la siguiente fotografía de detalle, HP ha hecho los deberes. Los puertos integrados en las distintas versiones de este ordenador pueden variar ligeramente, pero todas ellas comparten al menosdos salidas DisplayPort 1.4, un conector RJ-45, una salida para auriculares que también actúa como una entrada para micrófono, y, por último, una nutrida dotación de puertos USB de alta velocidad en formato A y C.
HP EliteDesk 805 Small Form Factor: pequeño, pero apto para crear contenidos
La caja de este PC compacto mide solo 27 x 30,3 x 9,7 cm, pero su comedido volumen no implica que su configuración no pueda ser poderosa. De hecho, como hemos visto, puede equipar hasta 128 GB de RAM y una tarjeta gráfica dedicada con GPUQuadro P400 de NVIDIAque le permite enfrentarse con garantías a un escenario de creación de contenidos exigente. Además, puede apoyarse en una unidad SSD con interfaz NVMe M.2 y una capacidad máxima de 2 TB.
La conectividad la resuelve de la misma forma que su hermano pequeño: puede variar ligeramente de unas versiones a otras, pero todas ellas cuentan con una nutrida dotación de puertos DisplayPort 1.4 yUSB de alta velocidad. Y en lo que se refiere a la conectividad inalámbrica, nada que objetar: tanto el Desktop Mini como este Small Form Factor cuentan conuna controladora WiFi6 Intel AX200 y conectividad Bluetooth.
HP EliteDesk 805 Desktop Mini y EliteDesk 805 Small Form Factor: precio y disponibilidad
HP ha confirmado que estos dos equipos llegarán a las tiendas durante los próximos meses deoctubre o noviembre, aunque aún no conocemos su precio. Actualizaremos este artículo con esta información tan pronto como esté disponible.
Más información|HP