HP ENVY 13 y ENVY x360 13: esta familia de portátiles apuesta por la plataforma Intel Evo para rendir más y competir en autonomía

Juan Carlos López

La llegada de los procesadoresIntel Core de 11ª generaciónestá sacudiendo con intensidad el mercado de los ordenadores portátiles. Y es que son muchos los ensambladores que están presentando durante las últimas semanas sus propuestas equipadas con estas CPU. HP es uno de ellos, y la familia ENVY una de las series que ha recibido los nuevos microprocesadores, aunque no se conforma solo con esta novedad. Y es que, además, los dos equipos en los que vamos a indagar en este artículo pertenecen ala plataforma Evo de Intel.

Como vamos a ver, estos dos ordenadores portátiles tienen mucho en común, pero difieren en una característica importante que a los usuarios nos interesa conocer:el modelo x360 es un convertible, y el ENVY 13 a secas, no. Es un portátil convencional. Más allá de esta diferencia ambos equipos apuestan por una configuración a la última en la que no solo destaca la CPU de Intel, sino también otros apartados relevantes, comosu conectividad WiFi 6o su sonido firmado por la marca danesa Bang & Olufsen.

HP ENVY 13 y ENVY x360 13: especificaciones técnicas

Antes de seguir adelante nos interesa detenernos un momento para repasar qué nos propone la plataforma Evo de Intel. Y es que para conseguir esta certificación los ordenadores portátiles tienen que tenermás de 9 horas de autonomíaen un escenario de uso real, deben recuperarse de la suspensión en menos de 1 s, tienen que garantizar una autonomía mínima de 4 horas en no más de 30 minutos de carga, y, por último, deben implementar conectividad WiFi 6 yThunderbolt 4.

Estos dos equipos nos prometen una autonomía mínima de 9 horas en un escenario de uso mixto porque, de lo contrario, no habrían recibido la certificación que los acredita como pertenecientes a la plataforma Evo

Más allá de esto ambos portátiles ENVY comparten un panel LCD IPS de 13,3 pulgadas con resolución Full HD, 8 GB de memoria principal de tipo DDR4-2933, la lógica gráfica Iris Xe de Intel integrada en la CPU y una conectividad bien resuelta en la que destacan un puerto Thunderbolt 4 y el WiFi 6 de los que he hablado en el párrafo anterior. Además, estos dos equipos nos prometenuna autonomía mínima de 9 horasen un escenario de uso mixto porque, de lo contrario, no habrían recibido la certificación que los acredita como pertenecientes a la plataforma Evo de Intel.

HP ENVY 13: su CPU y su conectividad son sus dos bazas más sólidas

La pantalla de este ordenador portátil apuesta por un panel LCD de tipo IPS de 13,3 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080 puntos), una capacidad de entrega de brillo de 400 nits y una cobertura del 100% del espacio de color sRGB. Su CPU es un chipIntel Core i7-1165G7capaz de trabajar a una frecuencia de reloj máxima de 4,7 GHz y equipado con una memoria caché de nivel 3 de 12 Mbytes. Además, incorpora 8 GB DDR4-2933 y la nueva lógica gráfica Iris Xe, que sin duda es una de las innovaciones más interesantes introducidas por Intel en sus nuevos procesadores para ordenadores portátiles.

Para resolver el almacenamiento secundario de este equipo HP ha apostado por una unidad de estado sólido con una capacidad de256 GB e interfaz NVMe M.2. Además, junto a la conectividad WiFi 6 nos propone Bluetooth 5, un puerto Thunderbolt 4 y dos USB de tipo A con una velocidad de transferencia máxima de 5 Gbps. Un último apunte: también cuenta con un lector de huellas dactilares y una tecla que nos permite bloquear la cámara en aquellas circunstancias en las que prefiramos cerciorarnos de que nadie va a utilizarla de forma fraudulenta.

HP ENVY x360 13: este convertible tiene en su equilibrio su mejor baza

Como he mencionado unas líneas más arriba, las especificaciones de este ordenador portátil son muy similares a las del ENVY 13 en el que acabamos de indagar. Al igual que este último apuesta por una pantalla de 13,3 pulgadas con un panel LCD IPS Full HD, así como por el mismo procesadorIntel Core i7-1165G7y los mismos 8 GB de memoria principal de tipo DDR4-2933. Sus gráficos también son los Iris Xe de Intel, e implementa la conectividad WiFi 6 y Thunderbolt 4 presentes en la nueva hornada de ordenadores portátiles de HP. Sin embargo, estos dos equipos no son idénticos en todo.

Y es que este ENVY x360 13 apuesta por una unidad SSD con interfaz NVMe M.2 que tiene una capacidad de 512 GB, lo que le permite aventajar al ENVY 13 estándar, que, como hemos visto, incorpora una unidad de estado sólido de 256 GB. Eso sí, si seguimos indagando en las especificaciones de ambos equipos comprobaremos que tiene el mismo sonido estereofónico firmado por Bang & Olufsen,la misma batería de 3 celdas y 51 Wh, y también el mismo lector de huellas dactilares disimuladamente integrado en el teclado. Un última característica interesante que permite a este convertible desmarcarse un paso más del ENVY 13: su panel IPS está protegido por una lámina de vidrio Gorilla Glass NBT.

HP ENVY 13 y ENVY x360 13: precio y disponibilidad

HP ha confirmado que el nuevo ENVY 13 estará disponible durante el próximo mes de noviembre con un precio de partida de999 euros, mientras que para hacernos con el ENVY x360 13 tendremos que esperar hasta febrero de 2021. El precio base de este convertible también será999 euros.

Más información|HP