Huawei comienza a abrir su sistema operativo para smartwatches: se podrán instalar aplicaciones de terceros

Jose García

Uno de los “handicaps” que tienen los smartwatches que no usan WearOS, watchOS o Tizen es queno pueden acceder a las aplicaciones de terceros. Es algo que vemos en los dispositivos de Amazfit, Xiaomi y Huawei, por ejemplo, pero para Huaweiesta situación está cerca de cambiar, ya que la compañía china ha comenzado a abrir su sistema operativo para wearables, LiteOS, para que se puedan instalaraplicaciones de terceros desde AppGallery.

Por el momento, el despliegue parece estar limitado alHuawei Watch GT 2 Proy a una aplicación,Fitify. Esta app sirve para ofrecer rutinas de ejercicio y, actualmente, tienemás de 10 millones de usuarios. Está disponible en Google Play, pero también enAppGallery, la tienda de Huawei y la que es accesible desde sus smartphones tras el bloqueo de Estados Unidos.

Haciendo de LiteOS un competidor más serio

La idea de abrir LiteOS a los desarrolladores de aplicaciones tiene mucho sentido, ya que permitiría a Huaweiampliar su ecosistema conectadoy dar más opciones a los usuarios de sus relojes. Por el momento, la única app disponible parece ser Fitify, pero cabe esperar que poco a poco lleguen más apps que amplíen las opciones de los smartwatches.

El equipo de Fitify ha tenido queadaptar su aplicación usando los Huawei Mobile Servicesempleando hasta cinco kits de integración. Fitify está operativa en 170 países, ha sido traducida a 18 idiomas y en su haber acumula más de 10 millones de usuarios. Esta ofrece 900 ejercicios diferentes y, además, permite acceder a planes de entrenamiento semanales y rutinas sueltas centradas en ciertas partes del cuerpo.

Según haexplicadoDerek Yu, uno de los directivos de Huawei Consumer Business Group en Europa, “al hacer de Fitify nuestra primera aplicación de terceros para nuestros productos wearables, estamos enviando un mensaje a los muchos otros desarrolladores de aplicaciones de alta calidad. Nuestros wearables se están volviendo increíblemente populares, y tú puedes beneficiarte formando parte de la AppGallery de Huawei y del ecosistema de wearables”.

El directivo también asegura que la división de wearables de Huawei ha experimentado un crecimiento brutal en los últimos meses. Según apunta,en el tercer trimestre de 2020 enviaron 10,7 millones de wearables de muñecaa nivel global, lo que supone un crecimiento interanual de un 88,1% y una cuota de mercado del 19,5%.

Por ahora, solo sabemos que Fitify se podrá instalar en el Huawei Watch GT 2 Pro, pero tocará esperar para ver si la compañía china decideampliar esta nueva estrategia a todos sus wearables. De la misma forma, habrá que ver si más desarrolladores se animan a adaptar sus aplicaciones para ser usadas en los smartwatches de la firma.

Vía |GSMArena