Huawei Maimang 9 5G: el posible Mate 40 Lite cambia los procesadores Kirin de la casa para apostar por los nuevos MediaTek Dimensity
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Huawei empieza a mostrar sus cartas de cara al segundo semestre del año. Hoy se presenta en China el nuevoHuawei Maimang 9 5G, un smartphone de gama media con conectividad 5G que años anteriores ha sidola base de la serie Huawei Mate Lite.
Sea por el bloqueo comercial o por decisión estratégica, el año pasado no tuvimos Mate 30 Lite. Para este añosí se espera un Mate 40 Lite, de manera equivalente a como hace poco conocimos el P40 Lite 5G.
Estas son lascaracterísticas del nuevo Huawei Maimang 9 5G, un móvil con un generoso panel de 6,8 pulgadas que en vez de incorporar el procesador Kirin de la propia casa decide abrazar el nuevoMediaTek Dimensity 800.
Ficha técnica del Huawei Maimang 9 5G
Huawei Maimang 9 5G
DIMENSIONES Y PESO
170 x 78,5 x 8,9 mm212 gramos
PANTALLA
TFT LCD FHD+ de 6,4 pulgadas1.080 x 2.400 píxeles)
PROCESADOR
MediaTek Dimensity 800
GPU
Mali-G57
MEMORIA RAM
6 / 8 GB LPDDR4X
ALMACENAMIENTO INTERNO
128 GB UFS 2.1Memoria NM de hasta 512 GB
CÁMARA TRASERA
Triple cámara:64 MP, f/1.898 MP gran angular, amplitud 120 º2 MP profundidad
CÁMARA DELANTERA
16 MP, f/2.0
BATERÍA
4.300 mAhCarga rápida de 22,5 W
SISTEMA OPERATIVO
Android 10EMUI 10.1
CONECTIVIDAD
5GWiFi dualBT 5.1GPSUSB C
OTROS
Lector de huellas en el lateral, jack 3.5mm
6,8 pulgadas y procesador MediaTek Dimensity 800
El nuevo Huawei Maimang 9 llega con un panelLCD con resolución FullHD+ y un tamaño de 6,8 pulgadas. Gracias a la utilización del agujero en pantalla tenemos un ratio de pantalla teórico del 90,33% con un formato 20:9, lo que en la práctica promete ser un terminal relativamente manejable pese al gran tamaño del panel.
Pero es sin duda el interior del dispositivo lo que más llama la atención. El Maimang 9 apuesta por la utilización de unMediaTek Dimensity 800en vez del habitualKirin 810que también ofrece 5G y está dedicado a la gama media. Según describeGizmochina, MediaTek ha alcanzado acuerdos con Huawei, OPPO y Xiaomi para el uso de sus nuevos chipsets Dimensity. En el caso del MediaTek Dimensity 800, lo tenemos que ver como unrival del Snapdragon 765 5G.
Acompañando al procesador encontraremos versiones con 6 y 8 GB de memoria RAM junto a 128 GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjetas NM. Como se evidencia por el nombre, el nuevo móvil de Huawei incorporaconectividad 5G SA y NSA. A nivel de conexiones tenemos jack 3.5mm, USB tipo C y un lector de huellas en el lateral.
El Huawei Maimang 9 5G ofrece4.300 mAh junto a una carga rápida de 22.5W. Es una cifra generosa, pero quizás este sea el punto más flojo del terminal, más si tenemos en cuenta que incorpora un panel de gran tamaño.
EMUI 10.1 y Android 10 son los encargados del software, aunque en caso de acabar llegando bajo la serie Mate Lite se esperaría que estrene elnuevo sistema EMUI 11.
Para el apartado fotográfico tenemos unsensor principal de 64 megapíxeles y apertura f/1.89, junto a un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. En la cámara selfie contamos con 16 megapíxeles.
Los Huawei Maimang han sido la base de los modelos Mate 10 Lite desde hace años. ElMaimang 6fue el Mate 10 Lite y el Maimang 7 elMate 20 Lite. El año pasado pudimos conocer el Maimang 8, pero la versión internacional nunca llegó a ser oficial. Este año, este Maimang 9 tiene muchos números para acabar convirtiéndose enuno de los gama media más relevantes del año para Huawei. Veremos entonces si decisiones como la apuesta por el procesador MediaTek se mantienen y si la compañía decide implementar algún cambio de última hora.
Versiones y precio del Huawei Maimang 9 5G
A la espera que Huawei decida internacionalizar este dispositivo, el Maimang 9 5G estará disponible en China en tres colores distintos: negro, rosa y verde. El terminal ya está disponible para reservar y saldrá a la venta el próximo 7 de agosto a un precio oficial de2.199 Yuan para la versión de 6 GB y 128 GB de almacenamiento, lo que equivale a unos 268 euros al cambio.
En comparación, lageneración anteriorpartía de los 1.899 yuanes pero se pantalla era más pequeña, tenía menos batería, no era un terminal 5G y la triple cámara quedaba por debajo de la que nos ofrece teóricamente este nuevo Huawei. El modelo de 8 GB y 128 GB puede obtenerse por 2.399 yuanes, unos 293 euros al cambio.
Más información |Huawei