Huawei Mate 40: pantalla curva con 90 Hz de tasa de refresco para el “más basico” de la serie Mate 40

Jose García

Hace un año Huawei presentó losHuawei Mate 30yMate 30 Pro, los dos primeros dispositivos de la compañía que llegaban sin el ecosistema de aplicaciones de Google. Hoy hemos podido conocer su renovación, la serieHuawei Mate 40, que esta vez no está compuesta por dos dispositivos, sino por tres. Siguiendo el esquema de losHuawei P40, hoy Huawei ha presentado los Huawei Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+.

El primero de ellos y podríamos decir que el más “básico” es el que nos ocupa en este texto. Hablamos del Huawei Mate 40, unterminal de gama altaque mantiene la enorme pantalla curva, la triple cámara de su hermano Pro, pero pierde la doble cámara delantera. A continuación vamos a conocerlo mejor, no sin antes destacar queeste dispositivo no llegará a España.

Ficha técnica del Huawei Mate 40

HUAWEI MATE 40

DIMENSIONES Y PESO

158,6 x 72,5 x 88 mm188 gramos

PANTALLA

OLED de 6,5 pulgadasCurva 68ºResolución FullHD+ (2.376 x 1.080 píxeles)90 Hz tasa de refresco

PROCESADOR

Huawei Kirin 9000EGPU Mali-G78NPU

MEMORIA RAM

8 GB

ALMACENAMIENTO INTERNO

256 GB

CÁMARA TRASERA

50 MP RYYB f/1.9Gran angular 16 MP f/2.2Telefoto x3 8 MP f/2.4

CÁMARA DELANTERA

13 MP f/2.4

BATERÍA

4.200 mAhCarga rápida 40W

SISTEMA OPERATIVO

Android 10 con EMUI 11Sin apps de Google

CONECTIVIDAD

5G NSA y SA4GWiFi 6Bluetooth 5.2USB tipo CJack de 3,5 mmGPS dual band

OTROS

Lector de huellas en pantallaAltavoces estéreo

PRECIO

899 euros

Curvado y con módulo fotográfico

El dispositivo sigue apostando por el diseño que Huawei mostró en sus Mate 30. Así, el terminal cuenta con una trasera sencilla en la que encontramos elenorme módulo fotográfico con cuatro lentes. No hay lector de huellas aquí, sino que la compañía ha decidido llevárselo debajo de la pantalla. Eso nos adelanta un dato, y es que la pantalla es OLED.

De ella hablaremos enseguida, pero antes vamos a detenernos en un detalle. Aunque el dispositivo nos permiteaprovechar la pantalla curva para hacer acciones, como subir y bajar el volumen deslizando por el canto, esta vez Huawei ha preferido mantener los botones físicos de volumen e inicio en el canto derecho. Siguiendo con la construcción, los Huawei Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+ tienen certificación IP68, pero este se queda conIP53.

Pasamos así a hablar de la pantalla. Huawei ha montado un panelFlex OLED curvado 68º de 6,5 pulgadas con resolución FullHD+(2.376 x 1.080 píxeles). Su tasa de refresco asciende a 90 Hz, algo ya típico de la gama alta Android, y su tasa de sampleo se queda en 240 Hz. Representa el espacio de color DCI-P3 y contenido en HDR. Destacar que no tiene notch, sino que Huawei ha optado por una perforación en la esquina superior izquierda que se encargará de tomar selfies y desbloquear la pantalla mediante Face Unlock en dos dimensiones.

Los cinco nanómetros llegan al Mate 40

El motor consta de un procesadorKirin 9000E de cinco nanómetros EUV, un SoC similar al del Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+, pero con una GPU ligeramente menos potente y un big core menos en la NPU. Hablamos de un procesador que alcanza unos increíbles 3,13 GHz de velocidad, que monta una GPU Mali-G78 de 22 núcleos. No parece que vaya a andar corto de potencia, pero tocará esperar a las pruebas de rendimiento. También es compatible con redes 5G gracias al módem Balong 5000.

A este interesante procesador le da una vida unabatería de 4.200 mAh. A pesar de que los Huawei Mate 40 Pro y Mate 40 Pro tienen carga rápida de 66W ycarga rápida inalámbrica de 50W, este dispositivo se queda solo con carga rápida de 40W. Para aprovecharla es necesario contar con el cable y cargador SuperCharge.

El sistema operativo esAndroid 10 con EMUI 11. Como otros dispositivos de la compañía, el Huawei Mate 40 no tiene aplicaciones de Google preinstaladas, por lo que dependeremos de los HMS de Huawei y la tienda de aplicaciones AppGallery para acceder a las apps. Hay novedades relacionadas con los HMS, siendo una de ellas Petal Search, un completo buscador para encontrar información de todo tipo; y Celia, el asistente de voz de Huawei.

Llegamos al final y toca hablar de la cámara, donde encontramos una configuración similar (aunque no idéntica) tanto en el Mate 40 como en el Mate 40 Pro. En este caso tenemos unconjunto de tres sensores, siendo el principal unsensor RYYB de 50 megapíxelescon apertura f/1.9. Le acompañan un gran angular de 16 megapíxeles f/2.2 y un telefoto con zoom óptico de tres aumentos de 8 megapíxeles f/2.4 con OIS. Los selfies quedan en manos de un sensor de 13 megapíxeles.

Versiones y precio del Huawei Mate 40

El Huawei Mate 40 estará disponible en color plateado, blanco, negro, cuero vegetal verde y cuero vegetal naranja por899 euros. Solo habrá una versión de 8/256 GB y, como indicábamos anteriormente, no se venderá en España.