Huawei MateBook X (2020): el nuevo portátil de Huawei monta un touchpad sensible a la presión y procesador Intel de 10ª generación

Jose García

Huawei acaba de lanzar en Europa elHuawei MateBook X (2020). Este portátil cuenta con una pantalla de 13 pulgadas con resolución 3K, un procesadorIntel de décima generacióny un peso de tan solo un kilo.

El dispositivo se lanzó primero en China y no ha sido hasta hoy que la compañía lo ha traído a nuestro mercado. El precio en su país natal partía de los 970 euros al cambio, pero a nuestras fronteras llegar por desde1.599 euros, aunque dependerá del procesador que elijamos.

Ficha técnica del Huawei MateBook X (2020)

HUAWEI MATEBOOK X (2020)

DIMENSIONES Y PESO

284,4 x 206,7x 13,6 mm1 kilo

PANTALLA

LTPS de 13 pulgadasResolución 3K (3.000 x 2.000 píxeles)Formato 3:2100% sRGB178º de campo de visión278 ppp400 nitsRatio pantalla/frontal 90%Táctil

PROCESADOR

Intel Core i5-1021UIntel Core i7-10510U

TARJETA GRÁFICA

Intel UHD Graphics

MEMORIA RAM

16 GB LPDDR3

ALMACENAMIENTO

512 GB SSD PCIe M.2

BATERÍA

42 Wh9 horas de autonomíaCarga rápida 65W

SISTEMA OPERATIVO

Windows 10 Home 64 bits

CONECTIVIDAD

WiFi 6Bluetooth 5.0NFC

PUERTOS

2 x USB tipo CEntrada de audio combinada

OTROS

4 x altavoces2 x micrófonosWebcam 720p ocultaTouchpad sensible a la presiónLector de huellas

PRECIO

Desde 1.599 euros

Ligero y con touchpad sensible

El Huawei MateBook X es un dispositivo que destaca por ser bastante ligero y compacto. Mide 284,4 x 206,7 milímetros y tiene ungrosor de 13,6 milímetros, todo ello en un chasis cuyo peso se queda en un kilo, situándose así entre los portátiles más ligeros. Huawei ha intentado aprovechar al máximo el espacio disponible, de forma que el teclado se estira hasta llegar casi a los bordes del portátil.

Algo que llama la atención del teclado es eltouchpad. Huawei ha implementado untouchpad sensible a la presión, una tecnología que permite que la superficie detecte varios puntos de presión e incluso ofrece feedback en forma de vibración. Bajo él, por cierto, se encuentra elsensor NFCque podremos usar para intercambiar información con el smartphone. También tenemos lector de huellas integrado en el botón de encendido y una cámara oculta bajo las teclas.

Pasamos así a hablar de la pantalla. El Huawei MateBook X (2020) monta unpanel LTPS de 13 pulgadasen formato 3:2 con resolución 3K (3.000 x 2.000 píxeles), algo pensado para la productividad y el trabajo. Según Huawei, su panel es capaz de reproducir el 100% del espacio sRGB, ocupa un 90% del frontal y tiene un brillo máximo de 400 nits.

Y ahora que mencionamos la pantalla, conviene repasar el apartado multimedia. El dispositivo no tiene espacio para grandes altavoces, así queHuawei ha implementado unos tweeters en las teclas “Shift” y cuatro altavoces, todo dentro del ordenador. También tiene dos micrófonos capaces de detectar la voz a una distancia de cinco metros y, según Huawei, eliminar el ruido de fondo usando inteligencia artificial.

En cuanto al motor, Huawei apuesta por la décima generación de procesadores Intel, en concreto por losIntel Core i5-1021U e i7-10510U. El portátil se podrá acompañar por 16 GB de RAM DDR4 a 2.133 MHz y un disco duro SSD PCIe M.2 de 512 GB. La batería, por su parte, se queda en 42 Wh que, de acuerdo al fabricante, es capaz de ofrecer hasta nueve horas de autonomía.

Finalmente, toca repasar lospuertos y la conectividad. Como no podría ser de otra manera, el Huawei MateBook X (2020) dispone deWiFI 6, Bluetooth 5.0 y el ya mencionado NFC. En los laterales encontraremos dos puertos USB tipo C con capacidad de carga y transferencia de datos y una entrada de audio combinada.

Versiones y precio del Huawei MateBook X (2020)

Como indicábamos anteriormente, el Huawei MateBook X (2020) se lanzó primero en China yahora llega a nuestras fronteras. Estará disponible en color plateado, gris, rosa y verde. Elpreciodepende del procesador. Las configuraciones quedan de la siguiente forma: