Anna Martí
Pasado este peculiar y entrecomilladoMWC 2020que hemos vivido de manera virtual, la fecha para conocer lo nuevo de Huawei se aproxima y ya se nos juntan las ganas que tenemos con los rumores y supuestas filtraciones. Y contodo lo que creemos saber del Huawei P40 y P40 Propodemos hacernos una idea de lo que veremos en la presentación si se confirma la información.
Como os dijimos por aquí, la idea inicial de la marcaera hacer un evento presencial como en anteriores ocasiones en París, pero dada la crisis con elCOVID-19quedará enun evento por streamingque seguiremos desde aquí en detalle para contároslo todo. La joya de la corona será el P40 Pro a todas luces, veamos qué es lo que parece integrar estos próximos gama alta.
Adiós alnotch, hola al “mega módulo”
Los móviles de alta gama de Huawei han mantenido elnotchcomo opción para poder reducir algo más el marco superior y no llevar la cámara frontal a un módulo como hemos visto en otros fabricantes. Esta era de la muesca se acabaría paraadoptar el agujero en la pantallaque ya hemos visto en elHuawei P40 Lite, lo cual por tanto parece coherente por mantener una misma línea de diseño (de estreno, además, en este caso).
De este modo, el adiós alnotchimplicaría un hola a las pantallas perforadas que ya hemos visto en algunos Honor y elHuawei Nova 4. Lo que dejan ver las supuestas filtraciones es que quedaría a un lado de la pantalla, como el P40 Lite, aunque en el caso del P40 Proparece haber dos cámaras frontales.
Lo que parece cambiar de manera más evidente esla parte trasera. En losHuawei P30yHuawei P30 Prolas cámaras traseras estaban a modo de semáforo en una esquina, mientras que en los P40 parece tomar la forma del que hemos visto en elSamsung Galaxy S20 Ultray otros móviles de la marca, siendo más ancho que en los P30 y estando igualmente a un lado.
En el frontal veríamosuna pantalla OLED de 6,7 pulgadas con resolución de 1.440 x 3.160 píxeles(por fin) y una densidad de 518 ppp, así como tasa de refresco de 120 Hz. Se mantendría la curvatura en los bordes que caracteriza a los buques insignia de la marca desde hace un tiempo y el aprovechamiento del frontal rondaría el 98%según las filtraciones.
El diseño de los botones se conserva con respecto a lo que vimos a los P30 Pro, viendo los posters del anuncio en los que se ve el borde del móvil. Y lo lógico es que siguiesen con ellector de huellas integrado en la pantalla,dando continuidady casando así con esos renders filtrados.
Hasta 12 GB de RAM y ¿batería de grafeno?
Se habla delos dos en conjunto en muchas ocasiones, dado que no hay informaciones que se refieran específicamente al P40 (aunque hablando de “series” para la presentación asumimos su existencia, así como por precedentes). Para los dos se espera que integren el procesadoKirin 990con 5G a bordo, hablandode un “Premium Edition"con512 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM, si bien el resto de especificaciones coinciden con todo lo que se ha dicho para el P40 Pro (¿quizás un Porsche Edition?).
Aunque algo que también se dijo de sus componentes es bastante más llamativo: una supuestabatería de grafenocon las que se lograría ahorrar espacio al ocupar el 70% de lo que lo haría una de litio. Lo que se apunta es una pila de 5.500 mAh para el P40 Pro, lo que lo colocaría incluso por encima de la que tiene elXiaomi Mi Note 10, veremos si es así y si han logrado no engrosarlo demasiado con respecto al P30 Pro.
Sobre la carga rápida se apunta a 50 vatios y ala posibilidad de poder realizar una carga completa de esa batería en 45 minutos, lo cual también sería bastante espectacular si además ésta de un rendimiento parecido al que vimos en el Mi Note 10. Los móviles contarían con Androidsin servicios de Googley EMUI 10, veremos qué dicen sobre esafuerte apuesta por reforzar su propia galería de apps.
Haciendo sitio para cinco cámaras
Hablando de ese módulo trasero para las cámaras tan llamativo segúnlas filtraciones, se baraja la posibilidad decinco cámaras traseras. Las filtraciones apuntan a una con un sensor de 64 megapíxeles Sony IMX700, uno de 20 megapíxeles para la lente gran angular, 12 megapíxeles para el telefoto, una lente macro sin especificar y un sensor TOF.
Seguramente, el P40 se diferenciará en algo de este apartado, sin distanciarse mucho en las prestaciones pero marcando cierta diferencia. Veremos si en este caso también haydos cámaras frontalescomo parece integrar el Pro o se queda con una como el P40 Lite, apuntándose a un sensor de 32 megapíxeles para la principal y uno ToF, contando con estabilización óptica, ojo.
Tenemos una cita el 26 de marzo
En cuanto a los colores, vimos que el P40 Lite estrenaba un nuevo verde que seguía la estela de esos colores llamativos y con reflejo que se empezaron ya con elHuawei P20 Pro. Para los nuevos P40se filtraroncinco colores, bastante llamativos y en dicha línea actual de degradados que sigue siendo tendencia: negro, dorado, gris, azul y un blanco. Y sobre el precio se habla de1.199 euros y 1,299 euros, veremos si al final hay dos o tres móviles.
Así, sólo queda esperar a ver si todo esto se confirma y qué nos sorprende ese día. Como ya os comentamos, Huawei España ha confirmado que habráuna presentación en streaming el día 26 a las 14:00(hora peninsular española) en la que Richard Yu, CEO de Huawei, presentará los P40 y otras novedades, así que os contaremos en detalle ese día.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo