Anna Martí
Este año se han hecho de rogar más que nunca, pero traspor fin haber confirmado la fecha, el día ha llegado ylos nuevos Huawei P50 y P50 Proson oficiales. Unos buques insignia muy esperados, sobre todo de cara a que planten cara a nivel fotográfico a sus rivales.
Lo único que sabíamos a ciencia ciertade todo lo rumoreadoeraese diseño tan llamativo del módulo trasero, que vimos de manera anticipada en losHonor 50y quizás inspiró también el diseño delZTE Axon 30 5G. Por lo demás, se trata de la que es la máxima apuesta en móviles de Huawei en lo que llevamos de año y vienen armados hasta las trancas para poder competir en su erasin servicios de Google.
Ficha técnica de los Huawei P50 y Huawei P50 Pro
Huawei P50
Huawei P50 Pro
Dimensiones y peso
156,5 x 73,8 x 7,92 mm
158,8 x 72,8 x 8,5 mm
Pantalla
6,5 pulgadas OLED 90 Hz, FHD+
6,6 pulgadas OLED 120 Hz, FHD+
Procesador
Snapdragon 888 4G
Kirin 9000 / Snapdragon 888 4G
RAM
8 GB
8/12 GB
Almacenamiento
128/256 GB
128/256/512 GB
Cámaras traseras
50 megapíxeles f/1.813 megapíxeles gran angular f/2.2Telefoto: 12 megapíxeles f/3.4 OIS, zoom óptico 5x
50 megapíxeles f/1.8Cámara monocromo 40 megapíxeles f/1.613 megapíxeles gran angular f/2.2Telefoto: 64 megapíxeles f/3.5 OIS, zoom óptico 3,5x, zoom digital 100x
Cámara frontal
13 megapíxeles f/2.4
13 megapíxeles f/2.4
Batería
4.100 mAhCarga rápida de 66 W
4.360 mAhCarga rápida de 66 WCarga inalámbrica de 50 W
Sistema operativo
HarmonyOS 2.0
HarmonyOS 2.0
Conectividad
4GWiFi 6Bluetooth 5.2USB C 3.1NFCGPS
4GWiFi 6Bluetooth 5.2USB C 3.1NFCGPS
Otros
IP68, lector de huella dactilar bajo la pantalla, sonido estéreo
IP68, lector de huella dactilar bajo la pantalla, sonido estéreo
Precio
Por determinar
Por determinar
Adiós a un módulo que ya no era muy discreto
Como decíamos en la introducción, se confirma ese diseño que mantiene las esquinas curvadas delHuawei P40 Pro+y otros predecesores, observando que haydiferencias en la pantalla. Mientras el P50 mantiene el panel plano,el P50 Pro sí dibuja una curvaturaen los laterales de la pantalla.
Las traseras brillan con un reflejo de color uniforme que vemos en dorado, blanco y negro (con dos tonos más para el Pro, rosa y azul), manteniendo el color del módulo en común con el de la trasera. Este módulo, como vimos, reparte tres de las lentes en una circunferencia dejando la cuarta junto a uno de los flashes.
Sin minijack de audio, el puerto USB tipo C se centra en el borde inferior acompañado del altavoz principal. Los botones físicos están todos a un lado, en unos bordes que también se mimetizan con la trasera con el color, ydisponen de certificación de resistencia a agua y polvo IP68.
En los paneles es donde empezamos a ver algunas distinciones entre los modelos, aunque hay algo en común que además los distingue de sus predecesores: la cámara frontal (una sola) está al centro, asomando porun agujero mucho más discretoque lo que vimos en elHuawei P40 ProoHuawei P40HarmonyOS. Por lo demás, vemos que hay diferencias tanto en la forma como en el fondo:
Con esto vemos que, aunque estrictamente siguen teniendo una resolución FullHD+, vemos que se incrementa el número de píxeles con respecto al año pasado. Ellector de huellas, por cierto, está incorporado en la pantalla en ambos casos.
Dos nuevos dispositivos con HarmonyOS y adiós al 5G
Parte de los aspectos más inesperados que hemos visto en estos nuevos móviles está en el procesadorSnapdragon 888que integra una de las versiones del P50 Pro, dejando otra con elKirin 9000. Eso sí, en ambos casos sin módem 5G y por tanto dando soporte al 4G y, eso sí, a laWiFi 6. Para el P50 vemos el Snapdragon 888 como única opción, viendo que también se diferencian en las memorias:
Otra de las principales incógnitas estaba en la cuestión del software, especialmente viendola gran apuesta de Huawei para actualizar numerosos dispositivosaHarmonyOS 2.0. Efectivamente, los P50 se incluyen en esta lista y ejecutarán el sistema que ya existe en productos de consumo de la marca.
Para la autonomía, el Huawei P50 Pro dispone de una batería de4.360 mAhcon carga rápida de hasta 66 W (con accesorios Huawei) y 50 W de inalámbrica, mientras que el P50 queda con una de4.100 mAhy sin la carga inalámabrica. Y en cuanto a conectividad vemos que ambos disponen de Bluetooth 5.2, así como sonido estéreo.
A ganar en la guerra del zoom
Los nuevos móviles de Huawei cumplen con su linaje y no dejan de lado los zooms ópticos con estabilización óptica de imagen. Pero curiosamente, es el P50 el que gana en este sentido con unzoom óptico 5x, quedando uno de 3,5x para el Pro, que gana en zoom digital de hasta 100x (quedando el P50 en 50x de zoom digital).
Así, aunque vemos algunas similitudes en alguna de las cámaras, vemos que el apellido Pro condiciona la superioridad en número de cámaras, resolución del sensor del teleobjetivo y dicho zoom digital:
La marca además sigue apostando por su AIS o estabilización por inteligencia artificial, presentando una evolución de la misma y viendo que los nuevos móviles podrán grabar hasta en 4K. También incorporan un nuevo motor de imagen, XD Fusion Pro, que permite combinar imágenes para mejorar los resultados.
Precio y disponibilidad de los Huawei P50 y Huawei P50 Pro
Los dos móviles han sido presentados en China y no han comentado nada de su salida internacional. Los precios para el mercado chino son los siguientes: