Huawei prepara una fábrica de semiconductores con tecnología propia para no depender de tecnología estadounidense, según FT

Cristian Rus

El vetopor parte de Estados Unidos a Huawei ha hecho mella en la compañía. Dado que no pueden colaborar con empresas estadounidenses para fabricar sus propios productos, se han visto privados de multitud de componentes, servicios y tecnologías. Entre ello es destacable la desvinculación de Qualcomm y TSMC para la producción de chips para smartphones, conel Huawei Mate 40como último móvil con tecnología estadounidense. Ahorael fabricante chino podría estar preparando su propia fábricapara no depender más de ellos.

Segúninforma Financial Times, Huawei tiene planes para crearuna planta de chips dedicados en Shanghai. Con esto la compañía podría tener asegurada la creación de chips sin tener que depender de factores externos como lospermisos y licenciasde Estados Unidos a empresas colaboradoras con Huawei.

Los planes para la independencia de marcas estadounidenses

Huawei no tiene experiencia en este campo como para producir sus chips propios, por lo que se cree que lo haríaen colaboración con Shanghai IC R&D Heart. Shanghai IC R&D Heart es una empresa con experiencia en el sector que está respaldada por las autoridades municipales de Shanghai. De salir bien el plan, Huawei tendría una parte esencial asegurada para sus futuros productos.

El plan para los próximos años, si todo esto es cierto y no sólo rumores, esempezar con chips de arquitectura grande e ir reduciendohasta llegar a la tecnología del resto de competidores. Esto significa por ejemplo empezar con chips de 45 nm de gama baja y para el próximo año bajar a los 28 nm que se puedan utilizar por ejemplo en televisores y otros productos de la marca. Para finales de 2022 la idea es bajar a los 20 nm y utilizar esos chips en la infraestructura 5G de la compañía.

¿Qué hay de los teléfonos? Aquí es más complicado, se necesitan unos chips más potentes y de arquitectura inferior para llegar al nivel de los que utilizan actualmente Qualcomm, Apple o Samsung. Para poner las cosas en contexto,TSMC(que fabrica para los tres anteriores)ya va por 5 nmy tiene planes de 3 nm a corto plazo.

Si el objetivo es hacer smartphones y otros productos de Huawei completamente con tecnología nacional, a ese futuro aún le quedan unos años.Huawei ha tenido que ingeniárselassin los servicios de Google y está desarrollandosu propio sistema operativo, pero de momento aún depende de muchos otros componentes y servicios que no son de empresas con sede en China. Un chip completamente propio es un gran paso hacia esa dirección.

Vía |FT