Huawei venderá Honor por unos 13.000 millones de euros al gobierno de Shenzhen y a uno de los grandes distribuidores de China, según Reuters

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Honor está en venta y, según describe la agenciaReuters, ya tiene comprador. Huawei venderá su submarca de móviles y dispositivos porun total de 100.000 millones de yuanes, unos 12.800 millones de euros al cambio directo.

El objetivo de la venta es hacer caja para ayudar a paliar los efectos del bloqueo comercial y de paso permitir que Honor puedaesquivar el veto de los EE.UU, todavía efectivo y sin confirmación que vaya a cambiar bajo lafutura administración Biden.

El gobierno de Shenzhen acude al rescate

Según describe Reuters, la venta podría anunciarse oficialmente el próximo domingo. El acuerdo se ha alcanzadocon el gobierno de Shenzhen, ciudad de origen de Honor y Digital China, su principal distribuidor de teléfonos.

El bloqueo comercial ha forzado a Huawei a reorientar su estrategia, centrándose en teléfonos de gama alta y dispositivos para el hogar. El acuerdo también muestra laspocas perspectivas de cambio que espera Huawei.

La venta será en efectivo eincluirá todos los activos de Honor, desde la propia marca hasta los equipos de investigación, así como la cadena de suministro. Inicialmente se habló de una venta orientada únicamente a los teléfonos por un valor de unos 3.200 millones de euros, pero finalmente se completaría una venta total con un valor superior.

El gobierno de Shenzhen será el comprador principal, mientras que Digital China tendrá una participación cercana al 15%. Además de la inversión por parte del gobierno, según describe Reutersparticiparán al menos tres firmas de inversión de Shenzhenque se harán cargo de entre un 10 y un 15% cada una.

Según describen fuentes conocedoras de la operación a Reuters, después de la adquisiciónplanean en un plazo de tres años lanzar Honor a bolsade manera independiente y esperan mantener los 7.000 empleados actualmente en Honor.

En respuesta a Xataka, desde Honor explican que actualmente no tienen comentarios que ofrecer al respecto.

Vía |Reuters