Juan Carlos López
Tenía ganas de probar este reloj inteligente desde que Huaweilo dio a conocer oficialmente, a principios de este mes de junio. Y es que aglutina suficientes novedades para atrapar la atención incluso de los aficionados más escépticos ante los nuevos lanzamientos. Probablemente sus características más llamativas son la integración deHarmonyOS 2.0, y también la presencia de conectividad 4G a través de unatarjeta SIM virtual (eSIM).
Sin embargo, también tiene otras características que lo desmarcan con mucha claridad de sus predecesores. Respeta a pies juntillas la vocación de complemento deportivo que está tan presente en los relojes inteligentes de Huawei desde su nacimiento, pero esteWatch 3llega con una dotación de sensores más ambiciosa, una nueva interfaz y la posibilidad de acceder aAppGallery, la tienda oficial de aplicaciones de Huawei, entre otras novedades.
Huawei Watch 3: especificaciones técnicas
huawei watch 3
características
pantalla
AMOLED de 1,43" (466 x 466 puntos), 326 ppp, 60 Hz y 1000 nits
procesador
HiSilicon Hi6262
memoria principal
2 GB
almacenamiento
16 GB
sistema operativo
HarmonyOS 2.0
conectividad
4G (eSIM)
NFC
Bluetooth 5.2
Wi-Fi 802.11n
sensores
Acelerómetro, giroscopio, ritmo cardiaco, barómetro, brújula digital, SpO2 y termómetro
funciones de medición y auxiliares
Frecuencia cardiaca, estrés, sueño, sensor de temperatura de la piel, detección de caídas automática, llamada de emergencia y SpO2
100 modos deportivos, 17 profesionales y 85 personalizados
resistencia al agua
Hasta 5 atmósferas
batería
450 mAh
Hasta 14 días (modo de bajo consumo)
Hasta 3 días (con conectividad 4G)
dimensiones
46,2 x 46,2 x 12 mm
peso
54 g
precio
369 euros
HUAWEI Watch 3 Active + Freebuds 3 Negro - Smartwatch 4G con pantalla táctil 1.43'' AMOLED, eSIM para llamadas telefónicas sin móvil, 3 días de batería, 24/7, GPS Incorporado, Negro
Su diseño es más estilizado que nunca, y su construcción está tan cuidada como siempre
Al acabado de estesmartwatchno puedo ponerle ninguna pega. Su caja completamente metálica está impecablemente mecanizada, y el vidrio que protege la pantalla AMOLED transmite solidez y está encastrado en ella con precisión. Su construcción es decididamentede primera división.
Si nos ceñimos a su diseño este reloj inteligente toma un rumbo diferente al de sus predecesores. Y se agradece no porque los anteriores dispositivos de esta familia no tengan una estética cuidada, que la tienen, sino debido a que arriesga y consigue ser aún más estilizado que los otros Watch. Un apunte interesante: como podéis ver en la siguiente fotografía, el bisel que cerca la esfera en otros modelosha sido eliminadode este Watch 3.
Al igual que en cualquier otrosmartwatch, el componente al que recurriremos para actuar sobre su comportamiento con más frecuencia es la pantalla táctil, pero, además, incorpora un botón lateral y una corona giratoria con la que podemos actuar sobre algunas funciones y ajustar el volumen, entre otras opciones. Un detalle interesante: cuando utilizamos la corona el reloj nos ofreceun estímulo hápticoa través de la caja.
La correa de la versión que hemos tenido la oportunidad de probares de silicona, por lo que puede mojarse sin problema. En mi opinión esta es la correa ideal para quien necesita utilizar estesmartwatchpara practicar deporte con él.
Curiosamente, los cuatro orificios que podéis ver en la siguiente imagen ligeramente por debajo de la corona y el botón lateral no sirven solo para proyectar el sonido hacia el exterior de la caja; también permitenevacuar el aguaque puede acumularse en su interior, como veremos más adelante.
HarmonyOS 2 toma ideas de la competencia
La información que nos presenta estesmartwatchcuando giramos nuestra muñeca para desencadenar el encendido de la pantalla y cómo nos la presenta varía sensiblemente en función de la esfera que elijamos. La muestra que hemos probado incorpora30 esferas diferentespreinstaladas, pero es posible descargar más diseños desde la tienda Watch Face Store de Huawei accediendo a ella desde la app Salud que previamente habremos instalado en nuestro teléfono móvil.
¿Os recuerda a algo la interfaz que podéis ver en la siguiente fotografía? No cabe duda de que se parece mucho a la de losApple Watch. En cualquier caso, no importa de dónde han tomado la inspiración los diseñadores de Huawei; lo realmente relevante es que este diseño nos permite encontrar la app que buscamos con rapidez. Y si giramos la corona cuando nos encontramos oteando las appsaplicaremos a los iconos unzoompara acercarnos o alejarnos de ellos, consiguiendo de esta forma que entren más o menos en la pantalla.
La pantalla que aparece cuando deslizamos nuestro dedo desde la parte superior del panel hacia la inferior nos depara una sorpresa: la función ‘Drenar’. Podéis verla en el extremo superior derecho de la siguiente fotografía. Sirve paraevacuar el aguahacia el exterior de la caja del reloj expulsándola por los cuatro orificios en los que hemos reparado unos párrafos más arriba. No cabe duda de que es una solución ingeniosa.
Como he mencionado en los primeros párrafos de este artículo, este reloj inteligente nos permite instalar una tarjeta SIM virtual que lo dota deconectividad 4G. Si la tenemos, entre otras cosas, podemos hacer llamadas directamente desde elsmartwatchy sin necesidad de tener con nosotros nuestro teléfono móvil. Si no la tenemos también podemos hacerlas, pero en este caso el reloj tendrá que estar vinculado al smartphone a través de un enlace Bluetooth.
Este reloj inteligente nos propone más sensores biométricos que sus predecesores
Los fabricantes desmartwatchessiguen ingeniándoselas para integrar más sensores en sus dispositivos, y es una estrategia interesante porque muchos usuarios apreciamos tener acceso a la información que recogen, sobre todo si practicamos deporte con asiduidad. Una de las novedades que incorpora el nuevo Watch 3 en este ámbito es un sensor diseñado paramedir la temperatura superficialde nuestra piel.
El sensor diseñado paramedir la presión atmosféricaes un viejo conocido que no podía faltar en el nuevo reloj inteligente de Huawei. Este artículo solo es una primera toma de contacto con este dispositivo, pero estamos preparando un análisis más profundo en el que intentaremos evaluar la precisión con la que recogen las medidas los sensores de estesmartwatch.
Para medir el ritmo cardiaco este reloj inteligente recurre a un diodo LED y cuatro fotorreceptores que capturan la luz reflejada por nuestro organismo. Según Huawei sus ingenieros han puesto a puntouna nueva versión de su algoritmo TruSeenpara monitorizar con más precisión nuestra frecuencia cardiaca, algo importante para aquellos usuarios que van a utilizarlo para practicar ejercicio con cierta intensidad.
Otro sensor interesante en tiempos de una pandemia que desencadena afecciones respiratorias, entre otros posibles problemas de salud: la medición delnivel de oxígeno en sangre. Este reloj inteligente nos propone la posibilidad de monitorizar nuestros niveles de oxígeno en sangre durante todo el día si lo deseamos.
El parámetro VO2 máx refleja la cantidad máxima de oxígeno que nuestro organismo puede absorber y consumir en un lapso de tiempo concreto mientras llevamos a cabo una actividad física cuya intensidad se incrementa a lo largo del tiempo. Es útil porque nos ayuda a conocernuestra capacidad aeróbica. Cuanto mayor sea este valor mayor será también nuestra capacidad cardiovascular.
Es más estilizado, pero sigue siendo un ‘smartwatch’ con vocación deportiva
Las herramientas que este reloj inteligente pone a nuestra disposición si queremos utilizarlo para practicar deporte son aún más numerosas que en los anteriores dispositivos de la familia Watch de Huawei. No solo nos ayuda a planificar nuestros entrenamientos con mucha precisión; también recoge nuestro rendimiento en multitud de tablas y gráficos que pueden resultarnos muy útiles paraevaluar nuestra progresión. Esta información está disponible tanto en el propiosmartwatchcomo a través de la app Salud que previamente habremos instalado en nuestro teléfono móvil.
El botón inferior adosado al lateral derecho de la caja del reloj nos permite acceder a multitud de programas de entrenamiento: correr en cinta, correr al aire libre, caminar al aire libre, usar una bicicleta fija, nadar en piscina, nadar en aguas abiertas, senderismo, esquí,snowboard, esquí de fondo, etc. Este es elsmartwatchde Huawei que incorporael abanico más ampliode planes de entrenamiento.
En este artículo de primeras impresiones no podemos ofreceros medidas precisas de su autonomía, pero, por supuesto, en el análisis a fondo que estamos preparando sí las tendréis. Huawei nos promete que en un escenario de uso real y utilizando la conectividad 4G la batería dura 3 días aproximadamente, pero activando el modo de batería de duración ultra larga la autonomía, siempre según Huawei, se extiendehasta los 14 días.
No obstante, hay algo más. Los responsables de esta marca en España nos han confirmado que durante las próximas semanas lanzarán varias actualizaciones delfirmwarede estesmartwatchquedilatarán aún más su autonomíay refinarán otras características del reloj. Confiamos en que con un poco de suerte la primera de ellas llegue mientras preparamos el análisis a fondo de este reloj inteligente para poder evaluar su impacto.
HUAWEI Watch 3 Active + Freebuds 3 Negro - Smartwatch 4G con pantalla táctil 1.43'' AMOLED, eSIM para llamadas telefónicas sin móvil, 3 días de batería, 24/7, GPS Incorporado, Negro
Más información |Huawei