Huawei Watch GT3: una apuesta por la relación calidad-precio y hasta dos semanas de autonomía
Ricardo Aguilar
ElHuawei Watch GT2ha sido una de las joyas de la corona en el mundo de loswearableshasta la fecha, sobre todoen smartwatches con gran relación calidad-precio. Sensores de medición precisos, 14 días de autonomía y un diseño cuidado: su sucesor por fin ha visto la luz, y es que Huawei acaba de presentar elHuawei Watch GT3.
La renovación llega conimportantes cambios en sensores, dos configuraciones de tamaño y más de 100 modos deportivos. Vamos a contarte las características y especificaciones de este reloj, que tendrá mucho que decir en su segmento.
Ficha técnica del Huawei Watch GT3
HUAWEI WATCH GT3 46mm
HUAWEI WATCH GT3 42mm
PANTALLA
1.43 pulgadasResolución 466 x 466 pppAMOLED
1.32 pulgadasResolución 466 x 466 pppAMOLED
DIMENSIONES
45.9 x 45.9 x 11mm
42.3 x 42.3 x 10.2mm
RESISTENCIA
5ATM
5ATM
AUTONOMÍA
Hasta 14 días
Hasta 7 días
SENSORES
PulsómetroSpO2Ritmo cardíacoNFCMicrófonoAltavozTemperatura corporalSensor de presión del aire
PulsómetroSpO2Ritmo cardíacoNFCMicrófonoAltavozTemperatura corporalSensor de presión del aire
MODOS DEPORTIVOS
Más de 100
Más de 100
COMPATIBILIDAD
HarmonyOS 2Android 6.0iOS 9
HarmonyOS 2Android 6.0iOS 9
CONECTIVIDAD
WiFiBluetooth 5.2GPSGLONASSGalilleoQZSS
WiFiBluetooth 5.2GPSGLONASSGalilleoQZSS
PRECIO
Desde 249 euros
Desde 229 euros
Una apuesta por los sensores de medición
Uno de los puntos más fuertes del Huawei Watch GT3 es su número de sensores para las distintas mediciones. Además de medir ritmo cardíaco y sueño, es capaz demedir oxígeno en sangre, temperatura corporal e incluso presión del aire. Además de estos sensores deportivos, es un reloj con altavoz y micrófono, por lo que podemos descolgar y contestar llamadas (siempre y cuando esté conectado al teléfono).
A nivel de diseño es similar a la generación pasada, conun cuerpo construido en acero inoxidabley con una pantalla y marco plano (el marco no sobresale respecto a la pantalla). En lugar de tener dos botones tradicionales, el Huawei Watch GT3 apuesta esta vez por una corona giratoria a lo Apple Watch y un botón alargado, ambos situados en el bisel derecho.
Hay dos versiones, una de 46 milímetros con pantalla de 1,43 pulgadas y la otra de 42 milímetros con pantalla de 1.32 pulgadas.Ambos cuentan con tecnología AMOLEDy una resolución 466x466, más que suficiente para un reloj de este tipo. Ambos modelos cuentan asimismo con 32 MB de RAM y 4 GB.
La principal diferencia, al igual que el año pasado, es la autonomía.El modelo de 46 milímetros dura hasta 14 días, según Huawei, mientras el modelo de 42 promete hasta siete días, una semana de batería.
A nivel de sistema operativo sigue teniendoun sistema desarrollado por Huawei, simple y sin tienda de apps. En otras palabras, el terminal replica las notificaciones del móvil y cuenta con apps propias para las mediciones, distintas esferas y demás, pero queda lejos de propuestas como Wear OS o WatchOS.
Versiones y precio del Huawei Watch GT3
El Huawei Watch GT3 se ha presentado a nivel europeo, a un precio de249 euros para el modelo de 249 mm y de 229 para el pequeño. Si queremos versión de 46mm en titanio, el precio es de 329 euros. Aún no hay disponibilidad en España, por lo que actualizaremos en cuanto contemos con esta información.
Más información |Huawei