Hublot Big Bang E, un reloj inteligente con Wear OS construido en titanio o cerámica (y con un precio de salida de 5.100 euros)

Cristian Rus

El fabricante suizo de relojes de lujo Hublot tiene una nueva apuesta en el mundo de lossmartwatch. Susnuevos modelos de Hublot Big Bang Eincluyen una pantalla digital y Wear OS como sistema operativo. Eso sí, manteniendo arquetipos del sector de los relojes de lujo: materialespremium, estilo ostentoso y un precio muy por encima a la media del mercado de los relojes inteligentes.

Las marcas de relojes de lujollevan unos años intentando entrar en el mercado de los relojes inteligentes. Cada una lo hace a su manera. Algunos como TAG apuestan por Wear OS y un estilo más deportivo como elTAG Heuer Connected, otras como Fossil directamenteya se olvidan de Wear OS. La apuesta de Hublot parece sermantener la estética de sus relojes tradicionalesya populares.

Especificaciones de reloj inteligente, precio de reloj de lujo

Nos encontramos ante un reloj circular con una pantalla táctil en el centro. Se trata de unpanel AMOLED de 30,8 mm a 390x390 píxelesy protegido por un cristal de zafiro. En el interior las especificaciones más relevantes son el procesador Qualcomm Snapdragon Wear 3100 que viene acompañado de 1 GB de RAM para mover el reloj. Por otro lado, tenemos un almacenamiento de 8 GB.

Si nos vamos a laautonomía, su batería de 300 mAh de litio le permite funcionar con una carga durantealrededor de un día. Su carga es por inducción y Hublot avisa de que necesita alrededor de dos horas y media para una carga completa de la batería. No son especificaciones especialmente atractivas en un aspecto donde otros fabricantes ya consiguen una semana de autonomía.

Encontramos lossensores propios de estos relojes inteligentescomo puede ser el acelerómetros o el giroscopio. También trae sensor óptico de rastreo o conectividad Bluetooth 4.2 y NFC. Sin embargo hay un gran ausente y ese es el GPS. Finalizando con las especificaciones dehardware, tenemos una resistencia al agua de 30 metros de inmersión o 3 ATM.

Big Bang E requiere de un teléfono con Android 6 o superior para sincronizarse y funcionar. En caso de usar un iPhone el fabricante recomienda iOS 12 o superior. Como aspecto curioso, elsoftwarereloj viene conalgunas características exclusivas para diferenciarse del resto de relojes inteligentes con Wear OS. Por ejemplo, dispone de esferas propias o una funcionalidad para cambiar la esfera del reloj a lo largo del día y de forma automática mostrando distintos colores y obras de arte.

El Big Bang E de Hublot se puede adquirir en dos versiones diferentes. La primera de ellas es conmaterial de titaniopara como construcción, mientras que en el segundo se utilizacerámica negra. Su precio es de5.100 eurosy5.700 eurosrespectivamente. Es la única diferencia que vamos a encontrar entre ambos modelos.

Por último, merece la pena destacar queaún no hay una fecha oficial de lanzamientode estos dos nuevos relojes. De todos modos los interesados pueden registrarse para recibir un correo electrónico una vez estén disponibles.

Más información |Hublot