Hybrix 2.1 es un dron español híbrido muy especial capaz de volar durante más de 2 horas y cargar con hasta 10 kg de peso
Javier Pastor
Imagina que pinchas en el coche y te quedas tirado en carretera sin rueda de repuesto en un lugar remoto. Los servicios de asistencia podrían tardar en llegar horas, pero la empresa española Quaternium tiene una idea para solucionar esa situación:llevarte una rueda en minutos gracias a su dron Hybrix 2.1.
Este caudricóptero es un modelo con un sistema de propulsión híbrido que usa tanto gasolina como una batería eléctrica, y eso permite que sus prestaciones estén muy por encima de drones eléctricos. Entre otras cosas, puedemantenerse en vuelo durante cuatro horas, llegar a los 80 km/h de velocidad y llevar una carga útil de hasta 10 kg.
Desde llevarte una rueda ante un pinchazo a ejecutar misiones de vigilancia y rescate
Los responsables deQuaternium Technologiesponían el ejemplo de la asistencia en carretera como uno de los casos de uso claros de estos drones, que podrían servir para este tipo de escenarios a la hora de transportar ciertos objetos.
Sin embargo el Hybrix 2.1 es un dron que está pensado para muchos más ámbitos, desde la vigilancia a la inspección de estructuras o, por ejemplo,a campos como el de la minería o la agricultura, donde este tipo de drones maximizan todo lo que los drones con baterías eléctricas ya podían hacer, pero con prestaciones más limitadas.
Ese sistema de propulsión híbrido hace que el Hybrix 2.1 sea capaz de tener una autonomía de más de dos horas sin problemas, deenfrentarse a condiciones de vuelo adversoy de llegar a las 4 horas en condiciones óptimas. De hecho establecieron elrécord del mundoen febrero de 2020 con una autonomía total de 8 horas y 10 minutos en una prueba controlada.
La “estación de control terrestre” desde la que se opera el dronpermite gestionar todo el plan de vuelo, e incluso puede incluir un segundo transmisor para la recepción de vídeo.
Esa estación se combina con el planificador de misión, un software con el que se puedenestablecer puntos de paso con coordenadas GPS y alturasa las que además podemos asociar ciertos eventos, como toma de fotos y vídeo. En esta plataforma se usa además la herramienta Open Source Flight Controller, basada en Ardupilot, y que es compatible con un gran número de accesorios para vehículos aéreos no tripulados (UAV).
Todas estas prestacionesconvierten a este cuadricóptero en una singular alternativapara diversos tipos de misión —el canal de YouTube de Quaterniumlo deja claro— que los drones eléctricos convencionales no pueden cubrir con tantas garantías. El proyecto se ha desarrollado en parte gracias a la inversión del programaHorizon 2020de la Unión Europea.
Más información |Quaternium Technologies