Hyperion XP-1 es un superdeportivo de hidrógeno que promete una impresionante autonomía: hasta 1.600 kilómetros con un solo tanque
Anna Martí
Mientras el lanzamiento de loscoches eléctricoses algo cada vez más habitual, elcoche de hidrógenose abre paso más tímidamente mientras se va explorando dicha tecnología. Pero eso no frena que también veamos a los fabricantes apostar por ellos, y el último ha sido elHyperion XP-1, un superdeportivo con una autonomía brutal (según lo que dice el fabricante).
Como vimosal hablar en detalle de cómo funcionan estos coches, en el caso de los de hidrógeno no hay una batería como en los eléctricos: aquí se trata de un tanque de hidrógeno gaseoso. Y en este caso,Hyperionhabla de que el tanque de su nuevo automóvil da para1.600 kilómetros de autonomía.
El toque espacial en un coche terrestre
En el diseño de este coche vemos que las líneas deportivas se llevanal extremo más futurista, quedando así unas formas muy curvadas y suavizadas a la vez que vemos elementos poco habituales y llamativos (y tranquilos que no han olvidado añadir detalles en azul). Las puertas se abren hacia arriba (como no podía ser de otra manera), lo cual según este fabricante californiano está inspirado en la Victoria de Samotracia.
Un diseño firmado por ingenieros espaciales, con formas aerodinámicas y unospaneles solaresque trazan dos grandes curvas desde la parte trasera hasta los bajos. Paneles que pueden dirigirse para ajustarlos a la trayectoria del sol.
Tiene un peso en vacío de 1.248 kilogramos y los materiales usados son eltitanio y la fibra de carbono. Concretamente, la carrocería está construida con titanio reforzado y el chasis está hecho con titanio y fibra de carbono, con lo que se consigue cierta ligereza.
Atendiendo a los interiores y a falta de conocer más detalles, el XP-1 dispone de un panel de98 pulgadasy una consola central que dispone de control gestual. Llama la atención no ver botones como tal y que sea bastante minimalista a la par que algo estrambótico, aunque habrá que esperar a que la marca nos muestre algo más de estos interiores para entender mejor sus funciones.
1.000 caballos y 1.000 millas
Más allá de lo llamativo que sea el diseño, lo que también destaca son los prometedores datos de velocidad y autonomía que han dado. Hyperion sólo ha dado el datosobre la potenciade que sus motores eléctricos dan 1.000 caballos, más de lo que en teoríaalcanzará el de BMW. Pero lo que sí sabemos que el XP-1 es capaz de pasar de0 a 100 kilómetros/hora en menos de 2,2 segundosy que su velocidad máxima es de 356 km/h.
El fabricante ademásaseguraque el tanque de hidrógeno da para1.635 kilómetros de autonomía, prometiendo que veremos en su automóvil un tiempo de repostaje “sin precedentes” al referirse a los coches eléctricos actuales.
Si os gusta este coche y queréis invertir en la circulación con hidrógeno, ya podéis ir ahorrando pero aún no sabemos cuánto costará (y sobre todo estar atentos). El dato de la disponibilidad que han facilitado es que la producción de este Hyperion XP-1 comenzará en 2022 ysólo se construirán 300 unidades, con precio variable según las prestaciones del modelo.
Estaremos pendientes de actualizar este artículo si hay más datos, sobre todo hablando de números. En paralelo habrá que ver sien España se crea un plan nacional de hidrógeno(así como en otros países) para impulsar esta industria ya existente desde hace años, con ejemplos como el de Hyundai o Toyota (que inclusoya hemos probado en Xataka).
Toda la información |Hyperion